Un Racing de Ferrol de dos caras
El conjunto gallego jug車 a merced del Burgos en la primera parte, mientras que en la segunda tom車 el control de la pelota con un dominio que no materializ車 a pesar de hacer m谷ritos.
El Racing de Ferrol fue un equipo que emergi車 en El Plant赤o de dos formas muy diferentes. Se mostr車 inferior al Burgos en la primera mitad, cuando fue condescendiente en defensa, permitiendo al conjunto local conseguir crear ocasiones en sus dos mayores armas con las que m芍s peligro genera, desde los centros laterales y las transiciones. El equipo gallego mostr車 debilidad en los laterales y no estuvo fino en la zona de creaci車n con Bernal y Manzanara demasiado previsibles, incapaces de dar velocidad a la pelota para poder encontrar con ventaja a los jugadores de ataque.
Ander Cantero se present車 salvador ante la v赤a de agua que presentaba el equipo en los primeros compases de juego, varias manos del meta pamplonica fueron claves para que al menos el Racing, se marchase al descanso herido, pero no de muerte. El Burgos consigui車 hacer su trabajo en la primera parte, super車 a los gallegos en intensidad, gan車 los duelos y fue efectivo de cara a porter赤a. Reluci車 sus virtudes con un centro desde la derecha con la firma de ?lex Sancris que libre de marca materializ車 Dani Ojeda. El segundo lleg車 tras una perdida inocente de Fran Manzanara que termin車 con una transici車n ejecutada a la perfecci車n por Borja Gonz芍lez que dej車 en evidencia la falta de tensi車n y la ausencia de conexi車n del Racing en un escenario exigente e inexpugnable hasta la fecha como es El Plant赤o.
En el descanso Crist車bal Parralo, sabedor de los puntos d谷biles del equipo en la primera mitad, toc車 una pieza en la creaci車n de juego retirando a un desacertado Fran Manzanara e introduciendo a ?lex L車pez. El t谷cnico andaluz busc車 un perfil diferente al del manchego a la hora de conseguir el control de la pelota, tratando de encontrar posesiones largas que ayudasen a someter al conjunto burgal谷s en la segunda mitad. Cierto es que los locales, en la segunda parte con la ventaja doble en el marcador, dieron un paso atr芍s y trataron de desentenderse del bal車n plantando una l赤nea defensiva firme y centrando su trabajo en mantener la renta, dando todo el protagonismo ofensivo al Racing.
En el segundo acto, el Racing recuper車 su se?a de identidad a base de tener personalidad y mayor presencia con la pelota. El equipo dio un paso al frente con ?lex L車pez ejerciendo de l赤der con un dominio absoluto en la zona de creaci車n, luciendo un 62% de la posesi車n y consiguiendo reaccionar a una desdibujada primera mitad. La resurrecci車n del Racing consegu赤a que Iker Losada entrase m芍s en juego haciendo que el carril central se convirtiese en una amenaza para el Burgos, abriendo as赤 mayores oportunidades por banda con Heber y Pinchi afilando sus cuchillos.
M芍s reconocible, el equipo consigui車 amenazar y pisar 芍rea con mayor asiduidad, pero fall車 el ingrediente final que fue la precisi車n y decisi車n en los 迆ltimos metros. Termin車 el partido doblando en remates al Burgos con 16 en lugar de los 8 de los locales, pero en la falta de acierto y la reacci車n tard赤a con una losa de dos goles en contra, priv車 al Racing de conseguir sumar en el fort赤n burgal谷s que castig車 la primera parte aciaga, irreconocible y plagada de facilidades que present車 la escuadra que dirige Crist車bal Parralo en El Plant赤o.