¡°Todo lo que se ha podido reinvertir se ha utilizado en la plantilla¡±
Luis Garc¨ªa, director del departamento financiero del Real Valladolid, explic¨® en rueda de prensa la situaci¨®n econ¨®mica y del l¨ªmite salarial del club.
El Real Valladolid ha ofrecido este lunes explicaciones a su situaci¨®n econ¨®mica y las razones por las que cuenta con el l¨ªmite salarial que le ha otorgado LaLiga, de algo m¨¢s de 16 millones, aunque ampliado debido a las operaciones hechas en el mercado de fichajes, entre otros aspectos. Luis Garc¨ªa, director del departamento financiero del club, respondi¨® durante m¨¢s de 40 minutos a las preguntas surgidas al respecto, tales como por qu¨¦ ese l¨ªmite salarial est¨¢ excedido y c¨®mo se ha conseguido articular el acuerdo con la patronal para poder inscribir jugadores.
Despu¨¦s del exceso anunciado en el l¨ªmite de plantilla, ?cu¨¢l es su coste?
Los costes no se publican; ni ahora, ni antes. En la temporada 2021-22, el l¨ªmite de coste del Girona eran 3,9 millones, y, obviamente, ese no era su coste. La temporada pasada el del Alav¨¦s era 9,9 millones y el del Levante 11, y esos no eran sus costes. Tanto si est¨¢s excedido como si no, el coste de plantilla no tiene por qu¨¦ ser el l¨ªmite del coste. Un club puede estar excedido, no estarlo y consumir o no todo el coste que se le otorga. El coste es la referencia que se toma como base financiera, y que engloba el coste salarial de jugadores, Seguridad Social, intermediacion, licencia, amortizaciones... En este sentido, lo que se ha dicho es que, de la mano de LaLiga, se ha hecho un esfuerzo para ampliar el coste de plantilla. Ese coste es superior al que hab¨ªamos recibido porque as¨ª se nos ha habilitado.
?A qu¨¦ se debe la reducci¨®n del l¨ªmite recibido a priori?
Lo que nos impacta para este a?o son los ingresos audiovisuales de esta temporada, que son algo inferiores que los de la ¨²ltima en Segunda Divisi¨®n. Adem¨¢s, tambi¨¦n la ayuda del descenso tambi¨¦n es menor a la de la ¨²ltima temporada y, respecto a este, LaLiga establece una serie de criterios por las que no te permite impactar en el l¨ªmite toda la ayuda. La cifra obtenida por los traspasos puede haber sido alta, pero lo que hay que tener en cuenta de cara al l¨ªmite salarial es el beneficio neto de los traspasos, contando los porcentajes de terceros, las amortizaciones, los costes con vencimiento de cobro... LaLiga establece una serie de normas por las que fiscaliza el coste de un jugador y lo computa en la temporada vigente y en la siguiente. Por ejemplo: si yo vendo un jugador que cobra uno por diez, suma once, pero el beneficio neto puede ser de ocho. En esos once hay que incluir una serie de cuestiones y pensar que LaLiga me deja inscribir por unos dos millones en esas dos temporadas, y adem¨¢s, con limitaciones por criterios de amortizaci¨®n o caja. Parece que la cifra de 30 millones es grande, pero luego hay que ir a la letra peque?a y aplicar la norma.
?De d¨®nde sale el 40% de m¨¢s que les ha habilitado LaLiga?
No es que salga de ning¨²n sitio; es que part¨ªamos de un coste salarial superior. Se han hecho operaciones en forma de traspasos y el club ha podido acreditar otros ingresos. Lo que ha hecho el club es realizar las operaciones necesarias para disminuir el coste y crear el margen para las nuevas altas. De la ecuaci¨®n entre la partida inicial, m¨¢s los movimientos, llegas a tu estado del uno de septiembre.
?Qu¨¦ supone ese 40% extra que les han permitido?
Como cualquier otro club con un coste de plantilla superior a su l¨ªmite, hemos tenido que manejar el mercado con una serie de normas que no se aplican con los clubes que no lo superan. Esas normas son, generalmente, restritivas, porque de tus beneficios y ahorros solo puedes utilizar un porcentaje determinado, cuando inscribes a un jugador te computa su coste en la temporada vigente y en la siguiente, hay que hacer una serie de operaciones de caja, en las amortizaciones no vale cualquier cosa... Los traspasos han sido un factor importante para poder llegar al coste que tenemos de plantilla.
Si el club no hubiese vendido por 30 millones, ?habr¨ªa tenido muchas dificultades para firmar?
Eso depende de los criterios y las opciones; hace dos a?os, cuando descendimos, solo hubo una venta. En cada momento hay una conjunci¨®n de los criterios deportivos y econ¨®micos y depende de lo que se crea m¨¢s conveniente. Si no hubiera habido ventas, se habr¨ªan quedado otros jugadores. Hay que tener en cuenta que en el momento que desciendes tambi¨¦n tienes que compensar lo ¡®perdido¡¯, y una forma de compensar son las ventas.
Si se ha vendido tanto y apenas se ha comprado por unos tres millones, ?cu¨¢les son los beneficios?
Todo lo que se ha podido reinvertir de los beneficios se ha destinado a la plantilla deportiva, confeccionando una plantilla similar en cuanto a su coste a la de la plantilla 2021-22. Hay que tene ren cuenta que un club desciende en junio y que en julio est¨¢ en otra categor¨ªa, y ah¨ª hay que hacer un ejercicio de compensaci¨®n; la situaci¨®n financiera que se da no se puede amoldar en 60 d¨ªas. Ese beneficio hay que ponerlo al servicio de la plantilla deportiva, pero tambi¨¦n al resultado del club.
?Ha recurrido la propiedad a una aportaci¨®n para poder aumentar el coste de plantilla, como han hecho otros clubes?
No, no se han realizado aportaciones de capital. Son modelos de gesti¨®n; hay clubes que apuestan por ello, aunque eso tiene sus implicaciones, sobre todo a nivel de cuenta de resultados, porque una inyecci¨®n en caja no son ingresos, con lo cual, gast¨¢ndolo en plantilla incluyes en p¨¦rdidas. Hay otros clubes que apuestan por la autogesti¨®n y por confeccionar sus plantillas con sus capacidades, como es nuestro caso.
?Ha utilizado el club en estos a?os todo el coste de plantilla que ha tenido disponible?
Lo normal en estos cinco a?os es que el l¨ªmite de LaLiga ha sido asumido, porque, adem¨¢s, es lo normal. En Primera Divisi¨®n no siempre los clubes consumen todo el l¨ªmite, pero casi siempre se hace, en un porcentaje por encima del 90 o del 95%. En este caso, nuestro coste es superior al publicado, pero siempre de la mano de LaLiga.
?Habr¨ªa remanente de cara al mercado invernal?
Como digo, de cara a este mercado de verano, el club ha realizado sus m¨¢ximos esfuerzos, pero de aqu¨ª al mercado de invierno se pueden crear otros disponibles adicionales. De aqu¨ª a la ventana de invierno puede que haya nuevas disponibilidades, que pueden ser otros traspasos, pero no tiene por qu¨¦, puede ser otro tipo de ingresos que no estaban presupuestados inicialmente.
?Hay alg¨²n jugador que impacte en el l¨ªmite especialmente?
Todos los jugadores tienen una cl¨¢usula de reducci¨®n salarial en Segunda Divisi¨®n. El coste promedio por jugador se ha aminorado en el coste salarial, aunque dentro de este hay que computar tambi¨¦n las rescisiones que se han realizado, cesiones de las que asumimos una parte del coste, cesiones en las que tenemos que computar la amortizaci¨®n...
En t¨¦rminos globales, ?cu¨¢l es la salud financiera del club?
El club tiene una situaci¨®n financiera normal y saludable, no hay una correlaci¨®n entre los beneficios y las deudas. La situaci¨®n de liquidez y balance es ¨®ptima y el club me consta que siempre, con esta propiedad, desde antes de que yo llegara aqu¨ª, siempre ha atendido a cualquier tipo de pago con jugadores, empleados, administraciones p¨²blicas, proveedores...
?C¨®mo se encuentra la deuda global de la entidad?
El 1 de julio de 2018 la deuda concursal era de 25,3 millones de euros y a d¨ªa de hoy es de tres millones de euros, que persisten porque hay un calendario establecido de repago. Entre esta temporada y la que viene se finalizar¨¢ la deuda ordinaria; hay un 1,3 de deuda subordinada que se pagar¨¢ en un periodo de ocho a?os. La situaci¨®n a nivel de deuda no conlleva ning¨²n problema ni preocupaci¨®n al respecto.
Seg¨²n public¨® en abril 2PlayBook, pidieron un pr¨¦stamo de diez millones de euros. ?Por qu¨¦?
Esa operaci¨®n est¨¢ parcialmente devuelta, queda menos de un 50%. Parece que cuando un club pide financiaci¨®n es que algo va mal, pero los modelos de crecimiento de las empresas tienen dos opciones: endeudarse en el patrimonio o en endeudamiento. Endeudarse no es malo; es bueno, lo que es malo es tener un ratio de endeudamiento que no seas capaz de repagar. Endeudarse es bueno para poder crecer y no es nada que no hagan el resto de clubes. Hay clubes potentes de Primera que tienen m¨¢s del 100% de sus derechos audiovisuales pignorados en deuda y no quiere decir que sea malo. Nosotros hemos hecho varias operaciones de financiaci¨®n y se van repagando sin ning¨²n problema.
Si es as¨ª, ?por qu¨¦ los dos directores deportivos que han tenido este verano han hablado de una necesidad de vender?
Cuando un club desciende de Primera a Segunda, el ajuste es dr¨¢stico e importante y los ingresos audiovisuales caen bastante; aunque nuestro ¡®mix¡¯ bastante bueno, el impacto es relevante. En esos escenarios, cualquier club, y m¨¢s con una ayuda del descenso mejor, tiene que ajustar y compensar. Las ventas pal¨ªan en parte esas p¨¦rdidas y en parte a confeccionar la plantilla.
?Han utilizado ya el dinero del Fondo CVC?
El Fondo CVC ten¨ªa un car¨¢cter finalista de diferente naturaleza. Hab¨ªa una parte para la plantilla deportiva que est¨¢ pr¨¢cticamente consumido en las tres ¨²ltimas temporadas. Otra parte estaba destinada a la cancelaci¨®n de deuda, otra parte para disposici¨®n de caja y otra para estructura/infraestructura, pero la ciudad deportiva no es la ¨²nica partida, porque LaLiga exige crecer en nuestra estructura, en personal, profesionalizaci¨®n... y otra serie de mejoras de infraestructuras en el estadio, si bien, obviamente, queda la bolsa principal, que ser¨ªa destinada a la ciudad deportiva.
?Est¨¢n al corriente de las fichas los jugadores? ?Han pagado a Pacheta y su cuerpo t¨¦cnico su rescisi¨®n?
Las fichas est¨¢n pagadas casi en su totalidad; se pidi¨® un ¨²ltimo vencimiento a los jugadores, se calendariz¨® y hasta ahora todos los devengos se han atendido, y s¨ª, con el anterior cuerpo t¨¦cnico se lleg¨® a un acuerdo.
?Le consta que se hayan producido auditor¨ªas enfocadas a una posible venta del club?
En los ¨²ltimos cinco o seis a?os, todos los meses han llegado a LaLiga inversores interesados en clubes, porque, con el control econ¨®mico y la voluntad de los clubes, estos son muy atractivos: est¨¢n saneados econ¨®micamente, tienen una buena ¡®performance¡¯ deportiva, una buena competitividad, un buen producto audiovisual, buenos valores de mercado... La liga espa?ola es muy atractiva para inversores, que acuden asiduamente a interesarse. Si no hubiera un inter¨¦s por el Real Valladolid, me preocupar¨ªa, porque querr¨ªa decir que algo estamos haciendo mal. Claro que hay inter¨¦s por el Real Valladolid, como por el resto; ahora, de ah¨ª a que haya algo m¨¢s... nada de eso.