¡°Si queremos ir a por el ascenso directo, debemos sumar en Santander¡±
Sebasti¨¢n Beccacece reconoce la necesidad de puntuar en El Sardinero si el Elche quiere seguir optando a la segunda posici¨®n de la tabla.
¡°Duelo directo con mucho en juego: ¡°Lo afrontamos con gratitud, en este espacio de privilegio en mayo, como quer¨ªamos para aspirar al sue?o. Es una realidad ya. Nunca se sabe con cu¨¢nto se sube, hay que felicitar a los futbolistas y hay que dar un plus en este sprint final, bienvenida sea la presi¨®n. Jugaremos ante una afici¨®n ruidosa y con color, con bengalas, un lindo desaf¨ªo con nosotros¡±.
Racing de Santander: ¡°El Racing es un gran rival, con una idea clara de entrenador y grandes jugadores. Sabemos del riesgo que implica este partido y sabemos de la necesidad que tenemos de sumar para aspirar al ascenso directo; lo afrontamos desde la exigencia y el trabajo para estar a la altura de lo que pide este tipo de encuentros¡±.
Alabanzas sobre su estilo de juego: ¡°El entrenador es una expresi¨®n de lo que hacen los jugadores en el campo. El equipo muestra rebeld¨ªa, coraje y ambici¨®n, eso es lo que nos representa. La afici¨®n est¨¢ muy enganchada con lo que ve en el campo. Si eso no acontece, la desilusi¨®n aparece; pero la ilusi¨®n y orgullo tambi¨¦n permanecen. Animo a los jugadores a que hagan lo que saben hacer. Me genera la responsabilidad de seguir creciendo. Soy el conductor, pero con la humildad de que los protagonistas son los futbolistas. Lo aprend¨ª a centrar y ubicar con el tiempo. Sufro m¨¢s la injusticia del maltrato de cuando las cosas no se dan cuando tocan. El logro solo aporta tranquilidad para seguir trabajando. Sigo aferrado a los valores de la familia y de la humildad, valoro y reconozco la transformaci¨®n revolucionaria en un a?o y dos meses por c¨®mo est¨¢ ahora la cosa. Hay mucho cuerpo, amor por parte de todos. Reunir todo eso cuesta mucho en un mundo de urgencias inmediatas. La cr¨ªtica parece que cuando las cosas no se dan se consume m¨¢s porque se genera la perversi¨®n del resentimiento. Este espacio de unidad es muy complejo¡±.
Altas y bajas: ¡°Para nosotros son bajas importantes. No creo que Carlos Clerc llegue y John no estar¨¢. Es cierto que esto nos ha pasado a lo largo de la temporada. Tuvimos un impacto muy grande, pero cuando dimos oportunidad a otros compa?eros tuvimos racha de puntos. Nadie es indispensable. Es una oportunidad para un compa?ero. No negamos la importancia de ciertos compa?eros, aunque confiamos en los que est¨¢n. Est¨¢n preparados para aprovecharla y dar el m¨¢ximo. Es algo que es una virtud de este grupo. Carreira jug¨® de central izquierdo y hacerlo como lo hizo no es sencillo. Podr¨ªa haber jugado Salinas, pero Carreira se gan¨® ese lugar. Fue una decisi¨®n arriesgada, pero siempre desde el convencimiento y el riesgo. Hay cosas que se valoran en la victoria y se condenan en la derrota. Los entrenadores siempre tenemos que ir por el lugar de la credibilidad y de la coherencia, eso lleva a tomar decisiones complejas y dif¨ªciles. Pueden salir o no, pero van por un hilo de mantener una l¨ªnea¡±.
Esquema del Racing: ¡°Mutan mucho las posiciones y variaciones, se puede salir con 2-3 o 3-2. Tenemos muchas variantes, con centrales que juegan en zona intermedia o tres cuartos, eso se lo fue ganando el equipo con trabajo. Me gustar¨ªa tener a todos. Vamos a un escenario que juegan muy bien. Si dejamos que act¨²en Vicente o Peque, lo vamos a pasar mal¡±.
Debut de Sebas M¨¦ndez: ¡°Trabajamos durante la semana con varias opciones y lo pueden hacer ah¨ª Cristian, Nico o Rodrigo, que han rendido cuando lo han hecho. Uno de los cuatro ser¨¢ el elegido¡±.
Racha de Mourad: ¡°Para un delantero es importante marcar, es s¨ªntoma de confianza. Es natural de su profesi¨®n¡±.
Salir a por el triunfo: ¡°Nuestra mentalidad es de ir a ganar aunque somos conscientes de la dificultad. Hay diez equipos que quieren eso, es siempre dif¨ªcil sumar. Y si se puede multiplicar, mucho mejor. Este es un grupo sano, digno y noble. Hicimos un esfuerzo noble para ir a por esta necesidad. Vamos a por el ascenso directo, no hay matem¨¢ticas que te permitan subir con menos de 70 puntos, aunque nunca se sabe¡±.
Opci¨®n de Bermejo por dentro: ¡°Sergio tiene mucha capacidad de interpretaci¨®n y t¨¦cnica. Lo hizo muy bien como opci¨®n concreta y contundente, le toque cuando le toque jugar. Tiene mucho f¨²tbol. Uno celebra tener futbolistas con ese tipo de control y decisi¨®n¡±.
Estilo de juego del Racing con mucha movilidad y calidad por dentro: ¡°Eso puede ser real, pero hemos trabajado para eso con el dominio y las transiciones. Es un rival muy directo con cuatro jugadores que quedan descolgados por momentos y que cuando se conectan cuentan con mucho gol. Queremos llevar hacia adelante nuestro f¨²tbol. Debemos sacar el car¨¢cter y personalidad si queremos sumar¡±.
Partido de seis puntos: ¡°Si queremos lograr el ascenso directo, hay que sumar. Los n¨²meros son inexactos por lo que solo vale sumar m¨¢s que quien compite contigo. No somos adivinos para saber qu¨¦ pasar¨¢. No perdimos ante ninguno de los dos que est¨¢n en ascenso directo en estos momentos: ganamos al Legan¨¦s y empatados los dos encuentros ante Real Valladolid. El golaveraje es importante, aunque nadie sabe qu¨¦ va a pasar. Me enfoco en en el partes y este partido es muy importante para nosotros. No muchos equipos han podido llegar hasta aqu¨ª como nosotros¡±.
Estado de ?scar Plano: ¡°Trabaj¨® diferenciado el primer d¨ªa y con menos intensidad en la segunda sesi¨®n. Son situaciones normales para un jugador que llevaba cuatro meses lesionado. Est¨¢ dentro de las posibilidades y contento que est¨¦ con nosotros para viajar y poder ser de la partida¡±.
Posible cansancio en la plantilla: ¡°El equipo est¨¢ muy bien y marca n¨²meros de la primera l¨ªnea de la Primera Divisi¨®n. Por lo f¨ªsico, ser¨ªamos primeros, pero el f¨²tbol no es s¨®lo lo f¨ªsico, que es ¨²nicamente el complemento para el desarrollo de una idea. No se gana s¨®lo corriendo. F¨ªsicamente somos top y si perdemos no ser¨¢ por lo f¨ªsico, sino por el rival. Hay que sostener el ritmo y la intensidad forma. No es un factor que nos condicione. Hay otras cosas m¨¢s importantes¡±.
Convicci¨®n de lograr el objetivo: ¡°Hemos transitado por el camino de la convicci¨®n y de la idea. En la dificultad no hay que dudar de lo que hacemos, siempre arriesgamos y competimos. Tenemos menos eficacia que otros equipos. Ah¨ª est¨¢ el riesgo. Ser¨ªa contraproducente dudar de nuestra valent¨ªa¡±.