Sergio Pellicer: ¡°Vengo del barro. Si el M¨¢laga estuviera bien yo no habr¨ªa venido¡±
Sergio Pellicer busca el tercer milagro en su segunda etapa al frente del M¨¢laga. El t¨¦cnico ha firmado hasta 2024. ¡°Vengo del barro¡± asegura.

Sergio Pellicer ha iniciado su segunda etapa como entrenador del M¨¢laga en otro momento de extremada gravedad. El t¨¦cnico de Nules fue requerido en la campa?a 2020-21 tras el cese de V¨ªctor S¨¢nchez del Amo por el famoso asunto del v¨ªdeo sexual.
Tras salvar al equipo del descenso, contra todo pron¨®stico se mantuvo en el cargo tras el cese de Al Thani por decisi¨®n judicial. El director general del sheichk, Richard Shaheen hab¨ªa hecho un casting de sustitutos. Pellicer sigui¨® para capitanear otra permanencia, tan milagrosa como desahogada. No lleg¨® a un acuerdo con Manolo Gaspar, director deportivo y el M¨¢laga fich¨® a Jos¨¦ Alberto L¨®pez. El resto ya lo saben.
La apuesta por Pellicer vuelve ser un remedio de emergencia. Estuvo acompa?ado por Gaspar y con la presencia en la sala de prensa de Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz, el administrador judicial. Manolo empez¨® el acto ¡°dando gracias a Pepe por su profesionalidad. Es un gran tipo y merece suerte. Las cosas no han salido. Y dar la bienvenida a Sergio. No tengo dudas de que estamos en buenas manos¡±.
Y turno para Pellicer en esta nueva etapa igualmente complicada. ¡°Vuelvo a casa. Me he criado como jugador y entrenador desde la base. Ha pasado a?o y medio. Ha sido todo muy r¨¢pido. Cuando nos hicimos cargado del equipo hab¨ªa una situaci¨®n mucho peor a nivel econ¨®mico. Ahora creo que el club ha dado pasos adelante a nivel econ¨®mico, infraestructuras y de trabajo, Podemos salir de esta situaci¨®n desde el trabajo. Tenemos una plantilla que podemos iniciar con un equipo bueno y terminar con un equipo mejor. Empezamos desde el kil¨®metro cero y estamos a menos cuatro. Para nosotros es como ascender y los verdaderos protagonistas son los jugadores¡±.
?Qu¨¦ vestuario se ha encontrado? ¡°Cuando existe esta situaci¨®n de resultados, cada compa?ero debe aprovechar el trabajo anterior. Lo m¨¢s importante es que haya un grupo unido a nivel de trabajo. Hay que ayudar a los jugadores porque son los protagonistas. No es un t¨®pico decir que el grupo est¨¢ unido. Fue un d¨ªa complicado porque se va un compa?ero, Pepe, y entra otro. Los jugadores deben tener mentalidad de superviviente en ¨¦poca de cambios. Es como empezar de cero. Tengo un an¨¢lisis de toda la categor¨ªa. Debo aprovechar las cosas positivas que he visto. Hay algo que no ocurre porque los resultados no se dan. El perfil de esta plantilla no tiene nada que ver con Fuenlabrada o la de hace dos a?os. En esta categor¨ªa hay que ser pr¨¢cticos con ideas muy claras. El que ha sido buen jugador no puede ser malo de la noche a la ma?ana¡±.
?C¨®mo se gest¨® su fichaje? ¡°Vengo del barro. Si el M¨¢laga estuviera bien yo no habr¨ªa venido. Necesito que todos est¨¦n al cien por cien y tome la decisi¨®n de no seguir a nivel personal. Me retir¨¦. Ahora estaba con el bicho dentro y tengo una fuerza enorme. Mejor club que el M¨¢laga es imposible¡±.
Estado ¡°Tengo un an¨¢lisis de toda la categor¨ªa. He estado viajando, viendo los partidos y tengo que aprovechar las cosas positivas que he visto. Hay algo que ocurre. Cuando los resultados no funcionan, hay algo. Cada uno tenemos un sello. me conocen y saben la idea que podemos tener, pero no es verdad el perfil de plantilla que tuve hace unos a?os y en Fuenlabrada y no puedes ir contra natura con el perfil de plantilla que tenemos. Hay que tener un estilo eficaz, pr¨¢ctico, con ideas muy claras. El que es buen jugador no se puede perder de la noche a la ma?ana. Las plantillas siempre pueden ser mejores, pero estamos aqu¨ª para sacar rendimiento¡±.
?Qu¨¦ ha cambiado para que ahora diga que s¨ª? ¡°Si estuvi¨¦ramos bien, a Pellicer no lo llamar¨ªan. Yo vengo del barro, es as¨ª. Hay perfiles de entrenadores y yo soy de la casa. Yo no continu¨¦ en el M¨¢laga por un tema personal. Cuando uno tiene que estar al cien por cien, necesito a los jugadores al cien por cien. Y si uno a nivel personal no est¨¢ bien, da igual los jugadores que tenga. Fue una decisi¨®n a nivel personal. No soy tonto, este club me lo ha dado todo. Mi familia es de aqu¨ª. Pero en esta vida hay situaciones y decid¨ª en ese momento, porque lo necesitaba, por muchas cosas, y tambi¨¦n hay un aspecto personal. Ahora estaba con el bicho dentro y esperando y mirando lo mejor para poder encontrar el mejor proyecto. Ahora mismo tengo una fuerza enorme y mejor club que el M¨¢laga es imposible¡±.
?Ideas claras para el domingo? ¡°No podemos ir contra natura de la plantilla y debemos tener los conceptos muy claros de c¨®mo queremos atacar, c¨®mo queremos defender, las transiciones... Tenemos que ser un equipo muy cohesionado. Es verdad que el equipo siempre est¨¢ en el partido y tengo claro lo que quiero hacer y har¨¦ lo que vean mis ojos en el d¨ªa a d¨ªa en los entrenamientos. Ser inteligente y acertar en las mejores decisiones porque creo que ah¨ª est¨¢ en muchas situaciones hacer mejores a los jugadores. Todos saben que pueden dar much¨ªsimo m¨¢s porque lo han demostrado. A nivel mental tengo muy claro que les ponemos otra camiseta y no estar¨ªamos en esta situaci¨®n. El M¨¢laga es un club que pesa, como Sporting o Zaragoza. Hay que darle la vuelta. Tenemos un playoff de 18 jornadas y tenemos que ser de los mejores¡±.

Su regreso. ¡°Ten¨ªa muy buena relaci¨®n, soy uno m¨¢s de la casa. He mantenido relaci¨®n y saben perfectamente cu¨¢l era mi situaci¨®n. Vi en directo el Levante - M¨¢laga, vi a Manolo, Jos¨¦ Mar¨ªa, la gente del club... Siempre me he mantenido en un segundo plano. El entrenador tiene que estar para cosas importantes, no para lucirse. He intentado mantener ese perfil. El mi¨¦rcoles (se refiere al martes) recib¨ª una llamada y firmamos el contrato. He tenido una comunicaci¨®n constante y Manolo lo puede decir¡±.
Toma de contacto con la plantilla. ¡°Mi funcionamiento hacia los jugadores ellos lo saben. Lo primero que hago es hablar con los capitanes y estos d¨ªas hablar¨¦ individualmente con cada jugador. Mi planteamiento es hablar, dar confianza, ser muy exigente. Y cuando un entrenador saca a la luz discrepancias con un jugador, perdemos todos. Tenemos que ir todos unidos¡±.
Mercado. ¡°Me interesan los que van a jugar el domingo. Para eso est¨¢ la direcci¨®n deportiva. Me centro en los jugadores, que tenemos que hacerlos mejores para poder competir y conseguir los resultados que deseamos¡±.
Apoyo de La Rosaleda. ¡°Disfrut¨¦ pocos partidos del apoyo de la grada. Me acuerdo del d¨ªa de Zaragoza, que perdimos pero hicimos un gran partido y el equipo estaba en una situaci¨®n buena. Hab¨ªa buena conexi¨®n, pero hay que hacer que esa fuerza oculta que tiene La Rosaleda se haga visible. La gente est¨¢ sufriendo much¨ªsimo, pero nosotros tenemos que intentar emocionar a la afici¨®n y transmitir. Sabemos que vamos a sufrir, pero tenemos que convivir con ello. La ¨²nica manera en la que podemos homenajearles es dando el m¨¢ximo y tomando las mejores decisiones posibles. Esto se saca con trabajo, con esfuerzo y tomando decisiones inteligentes. No les puedo ilusionar a nivel de palabra, pero s¨ª quiero que podamos ilusionarles y que se vea un equipo valiente y que sabe a lo que juegue. Que sea resultado puro y duro, esto va de resultados, no queda otra¡±.
Mensaje a la plantilla. ¡°A los jugadores hay que darles cari?o, pero mucha exigencia. Creo que hay jugadores que en campa?as anteriores han demostrado que tienen un rendimiento importante y ahora hay que buscarlo a nivel colectivo. En el f¨²tbol profesional hay que hacer una gesti¨®n de emociones¡±.
Reto. ¡°Es un reto para todos. Al final siempre buscamos protagonistas. Tengo una responsabilidad muy grande. El entrenador del M¨¢laga tiene tres partidos, una rueda de prensa prepartido, el partido y la rueda de prensa posterior. En otros equipos eso no ocurre. Tenemos que asumir el reto entre todos. Aqu¨ª no hay salvadores, ni h¨¦roes ni villanos, nos estamos jugando mucho todos y los protagonistas son los jugadores. Ellos son los que van a salir al campo. La afici¨®n sufre, pero no nos queda otra. Estamos dando margen a los rivales. Quiero uni¨®n. Es muy f¨¢cil decirlo cuando las cosas no van bien. Sobre todo necesito la ayuda de todos vosotros (medios). La cr¨ªtica nos tiene que hacer mejores, esto es as¨ª. Los jugadores son los protagonistas y ese es el camino que quiero ense?ar a la afici¨®n. Que nos ayuden, pero tenemos que darles mensajes de uni¨®n. No voy a permitir que nadie se salga por su lado, que no es el caso. Hay que entrenar al m¨¢ximo nivel, m¨¢xima intensidad y competir al m¨¢ximo. Luego ganaremos o perderemos. Pero el trabajo y el m¨¢ximo esfuerzo lo vamos a dar¡±.
Poco tiempo para Gij¨®n. ¡°No hay que buscar excusas. Debemos ser eficaces y pr¨¢cticos. Hay que tener muy claros tres o cuatro conceptos. Luego hay una din¨¢mica y cosas que podemos mejorar. Quiero aprovechar lo que nos puede ayudar del trabajo de Pepe Mel. Trabajar conceptos, intentar controlar el tema de las cargas. Cuando hay cambios se genera estr¨¦s emocional y eso lo tenemos que controlar. Nos vamos a enfrentar a un rival que lo estaba pasando mal, el otro d¨ªa logr¨® una victoria y ha cambiado. Y nosotros vamos a intentar hacer eso y acercarnos a ellos¡±.
?No seguir juntos ha sido peor para todos? ¡°S¨ª, es as¨ª. Pero el pasado, pasado est¨¢. Hay que mirar al presente¡±.
Lucha concentrada en cinco equipos. ¡°Va a depender de los cinco que estamos ah¨ª implicados. Queda much¨ªsimo. Hay equipos que en la primera vuelta hace a?os estaban en playoff y luego entraron en una din¨¢mica negativa. Va a depender de lo que nosotros hagamos, no de lo que hagan los rivales. Si de aqu¨ª al final somos de los seis mejores en cuanto a puntuaci¨®n, podremos estar cerca. Pero va a depender much¨ªsimo de las din¨¢micas y de los cinco equipos que estamos ahora mismo descolgados¡±.
?Gol o puerta a cero? ¡°Las dos situaciones. Hay que buscar un equilibrio. En Segunda hay que tener claro un balance a nivel defensivo. El primer a?o nos salvamos faltando dos o tres jornadas y Munir fue el Zamora. Un equipo que tiene al Zamora y que encaja poco est¨¢ muy cerca de cumplir sus objetivos. Aunque es cierto que tenemos jugadores con gol. No tenemos que creer en la suerte, sino creer m¨¢s en nosotros mismos para que la suerte aparezca¡±.
Mochila cargada de piedras. ¡°En las malas rachas una derrota se multiplica por mil. Pero hasta el ¨²ltimo momento, si hay alg¨²n equipo que es capaz de coger una racha positiva, estoy confiado en que nosotros podemos hacerlo. Por plantilla podemos encadenar dos o tres victorias. Ahora parece todo muy apocal¨ªptico, pero hay que tener esa estabilidad. Pero lo que dictamina es el verde. Tenemos que demostrarlo con hechos para que la gente nos pueda creer¡±.
Canteranos. ¡°Lo que veamos en el d¨ªa a d¨ªa. El d¨ªa del Deportivo, hace tres temporadas, jug¨® Ismael y no Diego Gonz¨¢lez. Esto no va por DNI o experiencia, va de no tener miedo, del d¨ªa a d¨ªa y de lo que transmitan los jugadores. Voy a hacer lo que vean mis ojos e intentar tomar las decisiones. El ¨²nico titular que hay es el escudo. Cuando participen, es lo mismo un minuto que 90. Los equipos que encajan m¨¢s goles en las segundas partes son, normalmente, los que est¨¢n abajo¡±.
Paso adelante de los pesos pesados. ¡°Todos tienen que ser importantes. Cometer¨ªa un grave error individualizando. A los jugadores les hablo claro, a la cara, saben lo que quiero y voy a querer de ellos a todos los niveles. Me he encontrado un grupo que est¨¢ abierto. Esto es una gesti¨®n de egos y ahora el ego hay que dejarlo a un lado. El ego da placer, pero es destructivo y ef¨ªmero. Aqu¨ª no hay egos, el ¨²nico ego es sacar esta situaci¨®n. Eso es lo m¨¢s importante y deben tenerlo todos muy claro. Vamos a intentar que los jugadores puedan rendir¡±.