C¨¦sar Palacios: ¡°No subir fue un enorme golpe emocional¡±
El director deportivo del Eibar analiza en una entrevista para AS las ¨²ltimas temporadas del conjunto armero y detalla los planes para la campa?a 2023-24.

Tras el descenso en la temporada 2019-20 y la destituci¨®n de Fran Garagarza, C¨¦sar Palacios (48 a?os, Pamplona) cogi¨® los mandos de la direcci¨®n deportiva del Eibar con el ascenso como m¨¢ximo objetivo. Reconstruy¨® el equipo y, tras dos temporadas con final amargo, los azulgrana encaran una tercera campa?a en la que conf¨ªan en seguir compitiendo, eso s¨ª, siendo conscientes de que la capacidad econ¨®mica no es la misma que en 2021. Palacios describe estas dos campa?as como intensas y pide ser objetivos a la hora de valorar el trabajo. A pesar de que los habr¨¢, no espera grandes movimientos en la plantilla.
?Cu¨¢l es su valoraci¨®n general de estas dos temporadas en el Eibar?
Han sido dos temporadas muy intensas y exigentes a todos los niveles. Desde el d¨ªa a d¨ªa, hasta nivel emocional. Eran dos temporadas con unos objetivos m¨¢ximos que hemos peleado hasta el final, y que hemos tenido en nuestras manos en ambas poder conseguir ese ascenso ansiado. Yo creo que el equipo y el club han puesto todo de su parte para intentar conseguirlo, pero no lo hemos podido culminar. Son dos situaciones diferentes, pero muy duras porque trabajas a todos los niveles para conseguir que un club como el Eibar pueda volver a Primera Divisi¨®n, sabiendo la dificultad y la dureza de cada categor¨ªa. Este club siempre ha sido de lucha y constancia. Una ciudad de 27.000 habitantes, en un f¨²tbol profesional tan duro y tan exigente, el club siempre est¨¢ en permanente trabajo para conseguir objetivos enormes. Siempre vamos a luchar e intentar ilusionarnos para demostrar lo que es el Eibar.
?El no haber ascendido puede considerarse un fracaso?
Creo que hay que ver las cosas desde una perspectiva objetiva. El Eibar es un club que en su historia ha estado 6-7 a?os en Primera. Tiene un m¨¦rito incre¨ªble estar en el f¨²tbol profesional tantos a?os. El club ha estado dos a?os luchando hasta ¨²ltimo momento y dependiendo de s¨ª mismo y no ha podido ser. No subir fue un enorme golpe emocional, una desilusi¨®n muy grande, pero tambi¨¦n que el Eibar tenga unos objetivos tan altos, creo que es una se?al de que el club ha crecido mucho. Hay que ser conscientes de las dificultades, de nuestras posibilidades. Vamos a seguir luchando porque el f¨²tbol te permite tener otras oportunidades, y hay que valorar lo que se consigue, lo que se hace y tambi¨¦n ser conscientes de las realidades. La ambici¨®n es muy importante.
¡°Vamos a seguir luchando porque el f¨²tbol te permite tener otras oportunidades¡±
Palacios
?Sigue siendo el ascenso directo el objetivo para la campa?a que viene?
Lo que nos exigimos es ser un equipo competitivo que luche hasta el final, como ha sido en estas campa?as y en toda la historia del club. Las exigencias tienen que ser las que podamos en cada momento. Tenemos un bloque que ha transmitido que puede luchar por todo y hay que ser conscientes de lo dif¨ªcil que es la Segunda Divisi¨®n. Estamos muy orgullosos de lo que somos. Lo que nos vamos a exigir es luchar y competir, y ya veremos donde nos deja la competici¨®n.
?Qu¨¦ es lo que le ha faltado al equipo o d¨®nde se ha fallado?
La primera temporada en la que se baja, encima siendo uno de los favoritos, el equipo consigui¨® 80 puntos. Con esto en la Segunda Divisi¨®n normalmente se asciende. Coincidi¨® que tuvimos dos rivales muy duros y que encima en el ¨²ltimo minuto se nos escap¨® el ascenso. El d¨ªa de Alcorc¨®n no competimos como todos esper¨¢bamos y se nos escap¨® una oportunidad.
Y la pasada campa?a...
Despu¨¦s de un golpe tan fuerte emocionalmente, era muy dif¨ªcil reponerse y desde el principio el equipo luch¨® por tener otra opci¨®n. Es cierto que en los ¨²ltimos partidos se nos escaparon muchas victorias. En muchos de esos partidos el equipo hizo m¨¢s que suficiente para conseguir los tres puntos. A veces los detalles influyen, ya sea por culpa nuestra o porque la suerte no nos acompa?¨®. Errores nuestros en ataque o en defensa u otros aspectos fuera de nuestro alcance, en cierta medida, como goles en propia puerta, expulsiones, penaltis¡ que son determinantes y nos han penalizado.
Y luego est¨¢n las lesiones, claro.
Otro detalle son las lesiones, en efecto. Imanol, R¨ªos, Correa, Aketxe, Tejero, Leschuk,... Aunque es parte de la competici¨®n y la exigencia, que se lesionen los cuatro laterales de cierta gravedad durante un tiempo es dif¨ªcil, algo inusual y determinante.
?Qu¨¦ puestos se deben reforzar?
Para esta temporada el bloque permanecer¨¢ igual; Javi Mu?oz ha acabado contrato y se ha ido a Las Palmas, Imanol (Garc¨ªa de Alb¨¦niz) y Peru (Nolaskoain) regresan al Athletic, Aketxe acaba contrato y veremos que ocurre, Vadillo tambi¨¦n vuelve, pero el resto del equipo permanece igual. As¨ª que intentaremos incorporar gente que ayude en esas posiciones que hemos tenido bajas.
¡°Hay un bloque hecho muy fuerte al que Etxeberia conoce bien y con el que ha transmitido que est¨¢ muy contento¡±
Palacios
Imagino que en estas decisiones tendr¨¢ peso tambi¨¦n la opini¨®n del entrenador. ?Por qu¨¦ Etxeberria? ?Qu¨¦ puede aportar al Eibar?
Nuestra forma de trabajar es siempre ir de la mano con el entrenador. Para m¨ª es muy importante el ir todos de la mano en la toma de decisiones. Hay un bloque hecho muy fuerte al que Joseba conoce bien y con el que ha transmitido que est¨¢ muy contento. Ahora meter¨¢ sus matices y sus ideas. En el Mirand¨¦s ha transmitido un tipo de f¨²tbol vertical y alegre. Veremos c¨®mo sus detalles pueden hacernos mejorar e intentar mantener lo que ha demostrado este grupo. Tener una nueva persona es un escenario distinto y nos hace a todos tener una nueva perspectiva.
La resoluci¨®n de la ¨²ltima temporada ha sido similar a la de 2022. ?Se arrepienten de haber otorgado un a?o m¨¢s de confianza a Garitano?
La primera temporada conseguimos 80 puntos. Hemos llegado primeros hasta las ¨²ltimas dos jornadas. A veces hay que observar las cosas con cierta objetividad, que es dif¨ªcil en el mundo del f¨²tbol, porque es muy pasional. Pero si hemos tenido esos n¨²meros es por algo, porque se han hecho muchas cosas bien. Al final, ha habido detalles con los que no hemos podido o no hemos sabido, mejorar para cambiar y conseguir ese ascenso. ?Que al final no lo hemos conseguido y que ha sido un golpe duro? Por supuesto. Pero a veces hay que ser fr¨ªos y valorar todo lo que se ha hecho en el campo. Quitando el d¨ªa del Albacete, en el que ellos fueron superiores y no hay nada que objetar, en muchos otros encuentros fuimos mejores, como frente a Las Palmas. Creo que el equipo estaba vivo, compitiendo, pero cuando tienes golpes, se acusan y estas dos temporadas han sido un desgaste emocional fuerte.
Hablaba de jugadores que vuelven a sus clubes, jugadores que acaban contrato, etc. No s¨¦ si habr¨¢n recibido ya una respuesta de Aketxe. De no ser as¨ª¡ ?Esta demora podr¨ªa indicar que el jugador no seguir¨¢ en el Eibar?
Tanto a Javi (Mu?oz) como a Ager, que acaban contrato, les manifestamos durante la temporada nuestros deseos de que siguieran, incluso con ofertas de renovaci¨®n. Como en todo, las dos partes tienen que querer. En su momento decidieron esperar. Ambos ten¨ªan un a?o m¨¢s en caso de subir a Primera, como no se consigui¨®, quedaron libres. En el caso de Ager, ha habido un cambio de entrenador por medio, se ha dado un cambio de situaci¨®n y sabemos que ¨¦l puede querer seguir con nosotros. Nosotros queremos que siga. A partir de ah¨ª, veremos. Ambas partes hemos transmitido que nos gustar¨ªa seguir, pero no es tan f¨¢cil tomar una decisi¨®n.
¡°No es cierto que tengamos inter¨¦s en Julen Jon Guerrero¡±
Palacios
?Les interesa Julen Jon Guerrero?
No es cierto que tengamos inter¨¦s en ¨¦l. Sabemos que es un jugador joven, con proyecci¨®n y lo conocemos bien, pero nunca hemos tenido la idea de incorporarlo y por ahora no nos lo planteamos.
Hace menos de un mes de su renovaci¨®n. ?C¨®mo est¨¢ siendo su etapa aqu¨ª en el Eibar?
Ha sido una etapa muy intensa. Cuando llegas a un descendido, se debe entender el club, hacer muchas incorporaciones y la exigencia es m¨¢xima desde el primer d¨ªa. Pero desde el primer momento me he sentido identificado, a gusto, cercano y c¨®modo con la forma de ser del equipo. No puedo m¨¢s que tener palabras de agradecimiento con la presidenta, Amaia Gorostiza, y el Consejo y todos los compa?eros del club. Me han hecho sentir como uno m¨¢s. Voy aprendiendo d¨ªa a d¨ªa. He tenido la suerte de estar en clubes en los que me he sentido identificado, tanto en Osasuna como en el Numancia, de jugador y director, y ahora en el Eibar. La manera de ser, funcionar y gestionar es muy importante y puedo considerarme un privilegiado.
El Eibar puede ser un gran trampol¨ªn de directores deportivos: mire a Garagarza...
Me siento un privilegiado. No lo considero un trampol¨ªn. Estoy en un grand¨ªsimo club con el que estoy identificado con la forma de ser, de trabajar y de competir. Es un gran premio para m¨ª y tengo much¨ªsima suerte de estar en el Eibar.
¡°Hay que dar la enhorabuena a toda la secretar¨ªa t¨¦cnica del femenino, al cuerpo t¨¦cnico y a todas las jugadoras¡±
Palacios
Si hablamos del primer equipo femenino, se reconstruy¨® el equipo pr¨¢cticamente para esta temporada y se consigui¨® el ascenso a la Liga F. ?C¨®mo se plantea esta temporada que viene?
Como el primer equipo masculino, como el cadete o el juvenil: a competir. Ha tenido much¨ªsimo m¨¦rito el ascenso, ha estado muy disputado hasta la ¨²ltima jornada. Hay que dar la enhorabuena a toda la secretar¨ªa t¨¦cnica del femenino, al cuerpo t¨¦cnico y a todas las jugadoras. La temporada ha sido muy exigente, contra grandes rivales y hemos tenido la suerte, a consecuencia del trabajo, de estar en Primera Divisi¨®n la temporada que viene. A partir de ah¨ª, m¨¢xima categor¨ªa, m¨¢xima exigencia a todos los niveles. Habr¨¢ que competir independientemente del rival que tengamos enfrente. Es un aliciente el estar en Primera. El nivel del f¨²tbol femenino va creciendo cada vez m¨¢s y que el Eibar est¨¦ representado en la m¨¢xima categor¨ªa nos debe hacer sentir a todos muy felices y orgullosos.
?Se espera mantener el grueso de la plantilla?
S¨ª. El cuerpo t¨¦cnico fue renovado antes de finalizar la temporada, tambi¨¦n a Jordi como secretario t¨¦cnico y a gran parte de las jugadoras que han conseguido el ascenso. Intentaremos llevar a cabo otras incorporaciones, porque el nivel de la Primera Divisi¨®n as¨ª nos lo exige. Como siempre, desde la mentalidad de saber lo que somos, de no perder nunca la perspectiva y con la ilusi¨®n de poder seguir en la m¨¢xima categor¨ªa.
A la hora de preparar la temporada que viene, tendr¨¢ mucho que ver el hecho de ser una liga profesional y todo lo que ello supone, como el jugar en Ipurua¡
El f¨²tbol femenino va dando grandes pasos y seguir¨¢ creciendo mucho m¨¢s. Ya sea a nivel de escenario como de profesionalidad. Eso quiere decir que la disposici¨®n a la hora de competir te hace tener que controlar todos los aspectos. El hecho de jugar en Ipurua va a haber que disfrutarlo y competir. Ellas son el ejemplo de lo que es el Eibar.
¡°El trabajo que se hace en el Vitoria y el f¨²tbol base, tanto femenino como masculino, est¨¢ dirigido a que los chicos y chicas puedan ir creciendo¡±
Palacios
Refiri¨¦ndonos a la cantera. El Vitoria ha llegado al playoff de ascenso a segunda RFEF y el Urko no ha podido subir por ese no ascenso del filial. A¨²n as¨ª, ?se puede considerar como una progresi¨®n positiva?
S¨ª. Desgraciadamente, tras hacer una gran temporada y quedar segundos por detr¨¢s del Barakaldo, se nos escap¨® en el playoff. Eso hace que el gran trabajo del Urko no se pueda culminar con un ascenso real. A¨²n as¨ª, hay que pensar que todo el trabajo que se hace en el Vitoria y el F¨²tbol base, tanto femenino como masculino, est¨¢ dirigido a que los chicos y chicas puedan ir creciendo en su progreso individual y colectivo hacia una posible profesionalidad.
Esta campa?a, por circunstancias como las lesiones, hemos podido ver a jugadores j¨®venes estar presentes en las convocatorias del primer equipo incluso jugar y hacerlo de titular. ?Este debe ser el camino?
Es nuestra ilusi¨®n. Las dificultades son m¨¢ximas a todos los niveles, pero los resultados demuestran el trabajo que se est¨¢ haciendo. Tenemos a Troncho, a Yriarte que llega desde el Amorebieta, a Cubero. Hay muchos chicos con din¨¢mica del primer equipo, que durante la temporada han estado incluidos en las listas. Tiene mucho m¨¦rito todo el trabajo, teniendo en cuenta que estamos rodeados de enormes estructuras de equipos de Primera Divisi¨®n, con las que es dif¨ªcil competir y luchar a la hora de captar. Pero nuestra misi¨®n va a seguir siendo la de trabajar y mejorar para no perder nunca de vista qu¨¦ jugadores nuestros pueden llegar al primer equipo.
En este sentido la ciudad deportiva ser¨¢ un elemento de referencia. ?Est¨¢n deseando salir de Atxabalpe hacia su nueva casa?
Toda nuestra ilusi¨®n est¨¢ puesta en esa ciudad deportiva, que es un sue?o que est¨¢ ah¨ª pero que a¨²n es un sue?o. Cuando se haga realidad y llegue ser¨¢ el culmen a todo ese esfuerzo de las personas que estos a?os han formado parte del f¨²tbol base, del Consejo y hasta el ¨²ltimo empleado.