Nuevo siglo, nuevos due?os
Zaragoza, Legan¨¦s y Sporting son los ¨²ltimos clubes que han cambiado de propietario. Los inversores extranjeros poseen siete clubes de los 22 que militan en LaLiga SmartBank. La categor¨ªa, cada vez m¨¢s valorada.
LaLiga SmartBank est¨¢ de moda. Este a?o parece que los inversores extranjeros han apostado por la segunda categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol. En las ¨²ltimas semanas tres clubes hist¨®ricos de la categor¨ªa han cambiado de due?o (Zaragoza, Legan¨¦s y Sporting). El club asturiano ha sido el ¨²ltimo. En El Molin¨®n-Quini ha desembarcado Orlegi Sports, del Grupo Orlegi mexicano, para hacerse con las riendas. En las ¨²ltimas semanas tambi¨¦n el Zaragoza fue comprado por un grupo inversor internacional de Estados Unidos, liderado por el empresario Jorge Mas Canosa y del que forma parte Joseph Oughourlian, presidente de PRISA, editora del Diario AS. En el Legan¨¦s, la propiedad pas¨® a Blue Crow Sports, cuya cara visible es Jeff Luhnow. Estos han sido los ¨²ltimos, pero en los pr¨®ximos meses habr¨¢ m¨¢s.
Algunos clubes est¨¢n recibiendo ofertas, pero todav¨ªa no se han concretado. En el caso del Burgos, un grupo japon¨¦s, que viene de la mano de David Villa, se ha mostrado muy interesado en entrar en el accionariado. El otro club que podr¨ªa cambiar de manos es el reci¨¦n ascendido a la categor¨ªa: el Racing. Aunque en estos dos ¨²ltimos casos, de momento, solamente hay conversaciones, pero todav¨ªa no se ha avanzado m¨¢s all¨¢ de una toma de contacto.
De esta forma, salvo novedad antes del 12 de agosto, LaLiga SmartBank comenzar¨¢n 22 equipos, de los que siete tienen un propietario extranjero. Las nacionalidades de los nuevos mandatarios de los equipos de Segunda van desde dos mexicanos hasta una familia libio-venezolana pasando por un empresario chino y uno qatar¨ª.
Nada que ver con lo que ocurr¨ªa en el a?o 2000, cuando los m¨¢ximos accionistas de los clubes de la categor¨ªa for¨¢neos eran contados. La globalizaci¨®n avanza en LaLiga SmartBank, pero no solo en la cantidad si no en la calidad. En la actualidad, los nuevos inversores en los clubes espa?oles ya no son empresarios ajenos al deporte que prueban suerte y buscan en el f¨²tbol una forma de reconocimiento. Los siete m¨¢ximos accionistas que estar¨¢n presentes la pr¨®xima temporada en la categor¨ªa de plata tienen una vinculaci¨®n con el deporte, incluso dentro de los propios grupos empresariales tiene divisiones especializadas de actividades deportivas. Sin duda, una nueva situaci¨®n.
M¨¢s antiguo. El primer due?o extranjero que lleg¨® a uno de los clubes de Segunda de la temporada 2022-2023 fue el jeque Al Thani, al M¨¢laga, en 2010. En la actualidad, la propiedad se est¨¢ dirimiendo en los juzgados y el club est¨¢ intervenido judicialmente. El siguiente fue el Grupo Carso de Carlos Slim. El magnate mexicano entraba en el f¨²tbol espa?ol a trav¨¦s del Oviedo. El equipo ovetense estaba en la Segunda Divisi¨®n B y tres a?os despu¨¦s subi¨® a Segunda y desde entonces se ha mantenido en la categor¨ªa. El grupo empresarial de Slim ya hab¨ªa invertido en otros dos clubes mexicanos: Pachuca y Le¨®n. En 2017, Carso se qued¨® solo con uno: el Oviedo.
Desde este desembarco en 2012 hasta la actualidad, una d¨¦cada despu¨¦s, los inversores extranjeros se han multiplicado. En 2016, Wuhan DDMC lleg¨® al Granada. Un a?o m¨¢s tarde, al Albacete lleg¨® la familia Kabchi. Los tres ¨²ltimos han sido esta misma temporada.
Nuevo perfil. Desde el a?o 2000, todos los equipos que van a disputar esta temporada la Segunda Divisi¨®n han cambiado de propiedad, salvo el Villarreal B. Fernando Roig lleva al frente del Villarreal desde 1997. El segundo m¨¢s longevo es Jos¨¦ Fern¨¢ndez Nieto, de la Ponferradina, que compr¨® el club precisamente en 2000. Empresarios que llegaron al f¨²tbol desde otros sectores y se adaptaron al modelo y han demostrado que tienen un hueco en el f¨²tbol profesional.
Sin embargo, los tiempos han cambiado y el perfil del due?o de club, tambi¨¦n. Cada vez son m¨¢s los inversores o empresarios que compran un equipo de Segunda, pero tienen experiencia. As¨ª, Orlegi Sports tiene dos clubes en M¨¦xico: Atlas y Santos Laguna. La familia Kabchi tiene el Boston River uruguayo. Varios de los inversores del Zaragoza son due?os del Millonarios colombiano, el Lens franc¨¦s o el Inter de Miami. Blue Crow Sports el Canc¨²n FC. Nuevo siglo, nuevos due?os.
?LTIMOS ?XITOS
Los equipos de LaLiga SmartBank con inversores extranjeros han copado las plazas de ascenso en los ¨²ltimos tiempos. De hecho, en las ¨²ltimas dos temporadas, de los seis equipos que han conseguido el ascenso a LaLiga Santander, cinco ten¨ªan un due?o for¨¢neo. La ¨²nica excepci¨®n fue, en la 2020-2021, el Rayo. Hace dos temporadas, junto al equipo vallecano, ascendieron el Espanyol, de capital chino, y el Mallorca del estadounidense Robert Sarver. En la 2021-22, han subido el Almer¨ªa del jeque Turki Al Sheikh, el Valladolid del brasile?o Ronaldo Nazario y el Girona, cuyo m¨¢ximo accionista es el Manchester City.
EIBAR, UN CLUB ESPECIAL
El Eibar es un club con un modelo que quiere evitar que caiga en manos de un gran inversor y perder el esp¨ªritu del equipo armero. De esta forma, no puede haber un accionista que tenga m¨¢s del cinco por ciento de acciones. As¨ª deber¨ªa darse un consenso muy generalizado en la masa social eibarresa para que un gran inversor, tanto nacional como extranjero, pudiera hacerse con el club de Ipurua. En la actualidad, la presidencia es elegida por todos los accionistas. La actual presidenta Amaia Gorostiza fue elegida en 2017. Este a?o el Consejo del club y la presidencia deber¨¢ ser elegidos de nuevo, por todos los 11.000 accionistas de 69 pa¨ªses.