Mat¨¦: ¡°Es dif¨ªcil tener un equipo en Primera sin apoyo institucional¡±
El presidente de la federaci¨®n regional de f¨²tbol valora el centenario y analiza la situaci¨®n del Pucela, Burgos, Mirand¨¦s, Ponferradina, Numancia...

Despu¨¦s de 27 a?os al frente de la, ahora, Real Federaci¨®n de Castilla y Le¨®n de F¨²tbol, el burgal¨¦s Marcelino Mat¨¦ disfruta de la celebraci¨®n de un centenario un tanto amargo con los descensos que se han producido en este final de temporada, pero con la dulzura de ver el buen trabajo que ha realizado la federaci¨®n para acercar a todos los castellanos y leoneses la historia del f¨²tbol en la comunidad.
?C¨®mo llevamos el a?o del centenario?
Bien, la verdad, contentos, pero si hay que ser sinceros cuando empezamos a pensar en celebrar este centenario no ¨¦ramos conscientes de d¨®nde nos est¨¢bamos metiendo. Porque tenemos las limitaciones que tenemos y hemos querido abarcar m¨¢s de lo que pod¨ªamos. Est¨¢ saliendo todo bien, pero somos conscientes de que estamos exigiendo demasiado sacrificio a todas las personas de la federaci¨®n.
Mucho trabajo...
Hay que tener en cuenta que nuestra comunidad es grand¨ªsima, con unos componentes provinciales importantes y que hay que tener cuidado cada vez que haces algo en una provincia para no herir a ninguna otra. Y encima tenemos una comarca que es muy importante en el ¨¢mbito del f¨²tbol, como es la del Bierzo, que hay que tratar como una delegaci¨®n provincial m¨¢s. Eso conlleva trabajo y dificultades, pero lo estamos llevando con dignidad y trabajo. Homenajeando a las muchas personas que han trabajado por el f¨²tbol en estos 100 a?os en la comunidad y por el legado que nos han dejado.
¡°Lo que m¨¢s gusta de las exposiciones son los recuerdos antiguos o momentos de los clubes¡±
Marcelino Mat¨¦
Exposiciones, conferencias, libro, serie, partido de la selecci¨®n en noviembre... ?qu¨¦ cree que est¨¢ llamando m¨¢s la atenci¨®n?
Casi todo tiene su importancia. La exposici¨®n que pasa por todas las provincias (se puede visitar en Valladolid hasta el 7 de julio en la Academia de Caballer¨ªa) recoge momentos importantes del f¨²tbol de la comunidad, como una parte de la exposici¨®n es provincializada, tienen los recuerdos m¨¢s importantes de cada una de ellas, la serie de televisi¨®n ha sido muy importante y supone un sacrificio enorme porque en cada una de las provincias hemos hecho un documental de una hora de cada una de ellas. Lo que m¨¢s gusta son los recuerdos antiguos o de momentos importantes de los clubes...
?Qu¨¦ le transmiten en las provincias cuando inauguran la exposici¨®n?
Est¨¢ gustando mucho en todos los sitios. Ya hemos recorrido el 80% de la comunidad, nos queda Valladolid, donde est¨¢ ahora, y Zamora... Adem¨¢s nos queda la gala del centenario, el d¨ªa 6 de julio en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, que es el acto m¨¢s importante donde vamos a premiar a todas las personas que han sido importantes en el f¨²tbol de la comunidad, jugadores internacionales, ¨¢rbitros que han llegado a Primera, los clubes centenarios y a los equipos que este a?o han ganado sus competiciones.
Am¨¦n de la gala, ?el plato fuerte puede ser el partido de la Selecci¨®n espa?ola en el mes de noviembre en Valladolid?
S¨ª, tenemos mucha ilusi¨®n en ese encuentro porque hace mucho tiempo que la selecci¨®n no viene a Valladolid, siempre hemos buscado un buen momento porque entend¨ªamos que llenar un estadio de 27.000 espectadores no es f¨¢cil y pensamos que este era un buen momento ante Georgia. Tuvimos la suerte de que la Federaci¨®n Espa?ola haya atendido nuestra petici¨®n y esperemos que sea un ¨¦xito. Lo triste es que no lo vamos a poder celebrar con el Pucela en Primera Divisi¨®n.
?Por qu¨¦ ha costado tanto que viniera la selecci¨®n a Valladolid?
Desde la ¨²ltima vez que vino a Valladolid, hace 17 a?os, ha habido tres partidos en la comunidad, lo cual considero que es un n¨²mero importante. El primero ten¨ªa que ser en Salamanca como homenaje a ese salmantino ilustre, campe¨®n del mundo, que es Vicente del Bosque, y los otros dos entend¨ªamos que no eran rivales de la suficiente entidad para llevarlos a un estadio como el Jos¨¦ Zorrilla y se llev¨® a estadios de capacidad m¨¢s reducida.
¡°Hace un mes el f¨²tbol de la comunidad estaba mucho mejor que ahora¡±
Marcelino Mat¨¦
M¨¢s all¨¢ del centenario, ?c¨®mo est¨¢ el f¨²tbol de Castilla y Le¨®n para el presidente de la Federaci¨®n de Castilla y Le¨®n de F¨²tbol?
Yo creo que est¨¢ bien, claro que pod¨ªamos estar mejor... hace un mes est¨¢bamos infinitamente mejor porque han bajado el Pucela, la Ponferradina, el Numancia... Hay que tener en cuenta que somos la comunidad que somos y que mejorar lo que ten¨ªamos hace un mes es tremendamente complicado. Tener un equipo de Primera Divisi¨®n, con las capitales de provincia que tenemos nosotros, es muy dif¨ªcil sino tenemos el apoyo suficiente con el que s¨ª que cuentan en el resto del estado. No s¨®lo institucionales, sino de patrocinadores privados, que en esta tierra faltan. Recuerdo que al Villarreal le patrocinaba el Aeropuerto de Castell¨®n con un dinero que era superior a todo el dinero que se invert¨ªa en Castilla y Le¨®n por todas las administraciones en tema de deporte. Partiendo de ah¨ª, ya vemos que salimos con d¨¦ficit con respecto a los equipos del resto de Espa?a. Encima en nuestras provincias la poblaci¨®n es peque?a y va disminuyendo. Nos va a costar mucho, pero creo que las cosas se est¨¢n haciendo bien. Tenemos personas en los clubes que est¨¢n muy vinculadas al territorio, quiz¨¢s en Valladolid Ronaldo tenga menos vinculaci¨®n, pero su compromiso ha sido importante. Que una figura como Ronaldo haya venido a trabajar por el Real Valladolid hace que todos tengamos que estarle agradecido y esperemos que pueda conseguir sus objetivos. El Burgos se asienta en Segunda. Que Ponferrada, que Miranda hayan tenido la marca que tienen en Segunda, que son dos ciudades con una poblaci¨®n menor a otras ciudades mayores que no tienen equipos en la ¨¦lite, pues creo que hay que tenerlo muy presente. El Numancia, en la pandemia, se le torcieron todas las cosas y descendi¨® de Segunda. En Salamanca tienes dos equipos peleando que si ya es dif¨ªcil poder mantener uno, pues dos... tiene sus problemas.
?Y a nivel menos profesional?
Este es el a?o que m¨¢s licencias hemos tramitado, hemos llegado a casi 53.000 licencias, que viendo la poblaci¨®n nos hace pensar que la gente quiere jugar al f¨²tbol. Esta es una temporada donde se han jugado 34.000 partidos, m¨¢s de 1.000 cada semana en la comunidad, m¨¢s de 100 partidos por provincia. Es verdad que no salen tantos futbolistas como sal¨ªan antiguamente, pero creo que es porque los mercados se han abierto. Aqu¨ª somos m¨¢s exigentes con los futbolistas de la casa que los de fuera.
¡°Todos los equipos de otras comunidades cuentan con apoyo institucional¡±
Marcelino Mat¨¦
Ha mencionado el asunto de las ayudas institucionales. Hace unos meses S¨¢nchez-Guijo, director general de deportes, afirm¨® en As que las administraciones p¨²blicas no estaban para financiar a empresas privadas, lo que cre¨® un gran revuelo y usted se posicion¨® claramente con los clubes a la hora de pedir explicaciones y exigir soluciones... ?por qu¨¦?
Porque me parec¨ªa de justicia. Si nos comparamos con los equipos del resto del estado ya le he puesto el ejemplo del Villarreal, pero es que pasa en todas las comunidades. Los equipos canarios patrocinan su tierra, todos los equipos est¨¢n contando con m¨¢s ayudas que los nuestros. ?Qu¨¦ mejor escaparate de Valladolid que el Real Valladolid jugando en Primera? ?O cu¨¢l es mejor publicidad para Burgos que el Burgos jugando en Primera o en Segunda? Y as¨ª podr¨ªa seguir con el resto de provincias. Y no s¨®lo eso sino que crean una vinculaci¨®n con los habitantes de esas ciudades, de esas provincias, que es muy importante. ?Cu¨¢ndo se ha visto tanta uni¨®n en Espa?a como cuando se celebran t¨ªtulos? ?Por qu¨¦ nuestra comunidad no puede apoyar esas iniciativas con los equipos de la regi¨®n? ?Por qu¨¦ se puede apoyar que se graben series o pel¨ªculas, que me parece muy bien, y no se incentive a los clubes de f¨²tbol para que se mantengan en el f¨²tbol de ¨¦lite? Es fundamental. Si somos la actividad que m¨¢s ilusi¨®n genera, que m¨¢s gente atrae... debe estar reconocida. La Junta y las instituciones provinciales tienen que apoyar en la ¨¦lite y en la base. Lo que no puede ser es que la Ponferradina o el Mirand¨¦s, lejos de recibir apoyo municipal, hayan tenido que pagar hasta por las licencias de obras para mejorar los estadios. Me gustar¨ªa saber c¨®mo se han hecho las obras del Bernab¨¦u o las que se van a hacer en el Camp Nou.
Las posturas se han acercado a ra¨ªz de aquella pol¨¦mica e intercambio de comunicados... ?en qu¨¦ punto est¨¢ la relaci¨®n?
Mis noticias son que se quiere solucionar el problema, pero que todav¨ªa no se ha solucionado. Creo que se va a intentar hacer a trav¨¦s de patrocinios de entidades vinculadas a la Junta de Castilla y Le¨®n.
¡°El f¨²tbol profesional exige unos compromisos, tambi¨¦n econ¨®micos, dif¨ªciles de soportar¡±
Marcelino Mat¨¦
Hablaba usted antes de la vinculaci¨®n a la tierra de los clubes... ?Qu¨¦ le dice que en Espa?a, y en Castilla y Le¨®n, cada vez haya m¨¢s clubes cuyo capital es extranjero?
A m¨ª me encantar¨ªa que en todos los clubes tuvi¨¦ramos gente como el presidente de la Ponferradina, Jos¨¦ Silvano, o Alfredo de Miguel, en Miranda, o los empresarios que han cogido el Burgos... Pero hay que tener en cuenta, por ejemplo, que Paco Rubio llega un momento en el que tiene que salir en Soria porque lo que no puede ser es trabajar toda la vida por el f¨²tbol, que es muy poco agradecido, y encima poniendo en peligro su patrimonio. ?Me gustar¨ªa que hubiera m¨¢s vinculaci¨®n con el territorio? Desde luego. Si tuvi¨¦ramos ese tipo de ayudas seguramente existir¨ªa m¨¢s. El f¨²tbol profesional exige unos sacrificios, tambi¨¦n econ¨®micos, dif¨ªciles de soportar por empresarios como los nuestros y entonces hay que buscar apoyos fuera de la comunidad.
?Est¨¢ satisfecho con el avance del f¨²tbol femenino en la comunidad?
Nosotros podemos alardear de que tuvimos tres equipos en la ¨¦lite cuando se empezaba a hablar de f¨²tbol femenino, con el m¨¦rito que tiene por lo dif¨ªcil que es trabajar ese tema en una comunidad como la nuestra. Ahora estamos teniendo una explosi¨®n, quiz¨¢s por esa moda que ha surgido en toda Espa?a. Yo estoy convencido de que el f¨²tbol femenino se terminar¨¢ asentando en unas cantidades importantes, pero todav¨ªa queda mucho camino por hacer. Tenemos mucho margen de mejora en el f¨²tbol femenino.
¡°Tenemos mucho margen de mejora en el f¨²tbol femenino¡±
Marcelino Mat¨¦
Usted est¨¢ en su s¨¦ptima legislatura, lleva 27 a?os al frente del f¨²tbol regional, el a?o que viene hay elecciones... ?se presentar¨¢ a la reelecci¨®n?
Todav¨ªa no toca. En esta legislatura tuvimos la obligaci¨®n de seguir porque est¨¢bamos con la pandemia, llegaba el centenario... por una cuesti¨®n de responsabilidad hab¨ªa que tomar la decisi¨®n de seguir. No he podido pararme a pensar en qu¨¦ voy a hacer. Adem¨¢s, mi situaci¨®n laboral ha cambiado y eso me permitir¨¢ ver las cosas de otra forma. Cuando acabe el centenario ser¨¢ el momento de hablar de la pr¨®xima legislatura... tengo que decir que en las siete legislaturas siempre ha sido el mismo equipo. Eso es lo importante. El f¨²tbol de Castilla y Le¨®n naci¨® unido y lleva casi 30 a?os as¨ª.
?De qu¨¦ se siente m¨¢s orgulloso en estas siete legislaturas?
Pues una de las cosas de las que m¨¢s orgulloso estoy es de estar en este edificio (Federaci¨®n de Castilla y Le¨®n de F¨²tbol, en Arroyo). En cada provincia hemos conseguido tener un sitio muy digno donde poder realizar nuestras funciones y poder atender a nuestros afiliados y tambi¨¦n me siento orgulloso del crecimiento que hemos tenido.
¡°Mi relaci¨®n con Luis Rubiales es normal, cordial, leal, la que tiene que ser¡±
Marcelino Mat¨¦
Usted era muy cercano a Angel Mar¨ªa Villar, el anterior presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, no s¨¦ qu¨¦ relaci¨®n tiene con el actual, Luis Rubiales, y derivado de ah¨ª... ?c¨®mo ve el continuo enfrentamiento entre la Federaci¨®n y la Liga?
Es una cosa que nunca me ha gustado. Con Villar mantuve mucha relaci¨®n con la LFP porque entend¨ªa que el f¨²tbol ten¨ªa que estar unido, como ocurre en nuestra comunidad. Es dif¨ªcil, pero creo que llegara un momento en el que eso se solucione y vayamos de la mano. Mi relaci¨®n con el presidente Rubiales es normal, cordial, leal, la que tiene que ser. Y a trabajar todos por el f¨²tbol de Espa?a y de Castilla y Le¨®n.
El arbitraje tambi¨¦n depende de las federaciones y no pasa por su mejor momento...
Yo creo que hemos hecho una labor important¨ªsima en cuanto a formar y profesionalizar a los ¨¢rbitros. Adem¨¢s, ahora se les respeta mucho m¨¢s en los campos respecto a hace 30 a?os. En Castilla y Le¨®n hemos tenido una temporada bastante buena porque hemos tenido muy poquitos incidentes. En el f¨²tbol nacional creo que la llegada del VAR no ha cumplido las expectativas de lo que todo el mundo pensaba y hemos tenido la desgracia de que se ha descubierto el tema de Negreira, que es algo que nadie pod¨ªa pensar y que hasta que no quede claro que es lo que ha pasado quedar¨¢ una duda en todos los aficionados que perjudica al arbitraje.
Muchas gracias.
A vosotros y aprovecho para animar a todos los lectores de As a visitar las exposiciones y disfrutar de las actividades que hemos preparado para celebrar este centenario.