Los Anexos, factor¨ªa de centrales
La cantera del Real Valladolid ha destacado en los ¨²ltimos tiempos por producir futbolistas prometedores en esta posici¨®n, con David Torres a la cabeza.

Durante los ¨²ltimos a?os, la irrupci¨®n de canteranos en el primer equipo del Real Valladolid ha sido mayor que en la d¨¦cada anterior y de lo que dec¨ªa el t¨®pico de que aqu¨ª no llegaban. Uno de los precursores de esta era reciente fue Fernando Calero, quien encontrar¨ªa en Mohamed Salisu un heredero de garant¨ªas, aunque m¨¢s breve si cabe, dado que, como el boecillano, se convirti¨® en la mayor venta de la historia del club despu¨¦s de tan solo una temporada en el primer equipo. Comenzaron una dinast¨ªa de centrales que, este 2023, encontr¨® en David Torres su siguiente eslab¨®n.
Torres ha sido el siguiente, pero no el ¨²ltimo, a tenor de la producci¨®n de la factor¨ªa de Los Anexos, donde a lo largo de este a?o han seguido dando pasos hacia adelante varios defensores m¨¢s. El mayor de todos, el que todos desean, fue su estreno, hace casi un a?o, en Primera Divisi¨®n, para posteriormente asentarse en un plantel en el que ostenta la vitola de titular. Otro que ha ido de la mano ha sido el de su debut con la selecci¨®n espa?ola sub¡¯21, una llamada que no recib¨ªa un jugador del Real Valladolid, y sobre todo de la provincia, desde mucho tiempo atr¨¢s.
A sus 20 a?os, el hijo de Torres G¨®mez es el espejo en el que se miran cuantos futbolistas se forman como blanquivioletas y con los que comparte una posici¨®n prol¨ªfera, a tenor de la irrupci¨®n de algunos. Uno de los ¨²ltimos en consolidarse por encima del escal¨®n que a priori le es natural es Iago Parente, quien poco a poco se ha hecho con la titularidad en el Promesas a pesar de ser todav¨ªa menor de edad. Tras recibir su primera y ¨²nica convocatoria con Espa?a, se lesion¨® y no pudo acudir, pero aquello no detuvo su crecimiento: juega (y rinde) habitualmente contra delanteros que le doblan en edad y ha sido renovado recientemente.
Como ¨¦l, naci¨® en 2006 Jos¨¦ Luis Aranda, el ¨²ltimo en asomar en el filial, a las ¨®rdenes de ?lvaro Rubio, quien, contra el Cay¨®n, aline¨® una defensa insultantemente joven, con hasta tres juveniles, en la que Aranda hizo su primera aparici¨®n. La finura de Parente encontr¨®, como tantas otras veces, un aliado en su contundencia, la que viene exponiendo a lo largo de toda la temporada en el Divisi¨®n de Honor, donde es uno de los baluartes para Manu Olivas, capaz de crecerse ante rivales grandes.
Con su permiso y con el de Arco, Alejandro Galdeano, Galde, no tardar¨¢ en asentarse, despu¨¦s de un final de a?o de ensue?o. De 2007, como V¨ªctor, Pascu o Arnu, este mismo mes de diciembre se ha convertido en el quinto jugador de esta a?ada en ser citado por las categor¨ªas inferiores de Espa?a, apenas unos pocos d¨ªas despu¨¦s de disputar su primer partido en la m¨¢xima categor¨ªa juvenil, contra el Rayo Vallecano, contra quien fue uno de los destacados. Esta condici¨®n es la que su potencial le otorga desde hace tiempo y ha hecho que el club le haya renovado.
Como ¨¦l, jug¨® contra el San Sebasti¨¢n de los Reyes, el ¨²ltimo encuentro de este 2023, Sergio Esteban, un prometedor cadete que compite ya con futbolistas de tres a?os m¨¢s. Haber nacido en 2008, y por tanto, tener 15 a?os a¨²n, no ha sido un impedimento para que haya recibido la confianza suficiente como para competir habitualmente con juveniles, como suele hacer en Liga Nacional. El futuro que se le adivina puede pasar tanto por su posici¨®n de central como por alguna otra como el lateral derecho o como el mediocentro y, como otros, podr¨ªa llegar a vestir la camiseta de la selecci¨®n, puesto que ya ha sido seguido por sus t¨¦cnicos in situ.
Esa polivalencia es la que viene manejando otro de los centrales promocionados en los ¨²ltimos tiempos, ?lvaro G¨®mez, que viene actuando como lateral derecho, y, como Mateo Garrido, nacido en 2009. La capacidad competitiva del primero est¨¢ tan fuera de duda en Los Anexos que son pocas las que existen sobre su tempranero debut con juveniles, una vez cumpla los 15 a?os el pr¨®ximo mes de mayo. Mientras tanto, Garrido, quien alterna el Cadete A con el B, brill¨® con Castilla y Le¨®n en el Campeonato de Espa?a y muestra cada fin de semana aptitudes que le hacen ser considerado un prometedor prospecto por propios y extra?os.
Creciendo fuera de casa
Entre los futbolistas anteriores existe un vac¨ªo generacional en 2004 y 2005, que no implica que no hubiera zagueros capaces de buscar el profesionalismo, si no en Valladolid, s¨ª fuera de casa. Eso es lo que est¨¢n haciendo Joan Casta?o, internacional sub¡¯20 por Ecuador y jugador del Barcelona de Guayaquil despu¨¦s de alcanzar la Divisi¨®n de Honor con Real Valladolid y Rayo Vallecano, as¨ª como Pedro Augusto, que debut¨® la temporada pasada en el Promesas y, tras ser descartado a la hora de dar el salto a amateur, firm¨® con el Montijo de Segunda RFEF, con el que acumula una docena de partidos.
Tambi¨¦n han buscado su crecimiento fuera los todav¨ªa juveniles Dani Sauko, en el Almer¨ªa, y Seydou Fall, en el Atl¨¦tico de Madrid, ambos de 2005, as¨ª como Diego P¨¦rez, de 2006, tambi¨¦n como colchonero. Despu¨¦s de varias temporadas vistiendo de blanquivioleta, los dos primeros dejaron Los Anexos en los dos ¨²ltimos veranos como descartes, mientras que el de Diego P¨¦rez es un caso at¨ªpico: aunque es vallisoletano, solo ha militado una campa?a en el Pucela, despu¨¦s de que el M¨¢laga, donde jugaba, cerrara su Academia durante la pandemia y antes de marcharse a la del Atleti, donde ha llegado a entrenar con el primer equipo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.