Los 12 puntos que se quedan en un limbo
El conjunto blanquiverde ha dejado escapar cinco partidos en la segunda vuelta en los que se puso por delante en el marcador

El Córdoba, con 45 puntos, está próximo a certificar la permanencia en Segunda División, el objetivo trazado al principio de la temporada cuando regresaba al fútbol profesional después de cinco campa?as de peregrinación por Segunda B, Segunda Federación y Primera Federación. Por lo tanto, se podría decir que su temporada es notable en cuanto a juego y resultados.
Prueba de ello es que acumula su mejor racha de la temporada en lo que respecta a imbatibilidad. No pierde desde comienzos de febrero, fecha en la que el Huesca le venció por 1-2 en El Arcángel. Desde entonces, el cuadro blanquiverde ha enlazado tres victorias y tres empates.
Con todo, esa cuenta de puntos ha podido ser mucho mejor a lo largo de la segunda vuelta de acuerdo con lo acontecido en cinco partidos. De haber estado más fino, el Córdoba estaría hoy en la lucha directa por los puestos de play off, una vez que hubiera rebasado el umbral de la permanencia, que se fija de manera histórica en los 50 puntos. Haciendo un cálculo rápido, el Córdoba se dejó 12 puntos en algún limbo.
Esta parte amaga de la historia del Córdoba en la presente temporada comienza en el tercer partido de la segunda vuelta. El cuadro blanquiverde, tras ganar en Castellón remontando por 1-2, recibía en El Arcángel al Racing de Santander. Y su tarde comenzó bien con una acción de gol generada entre Théo Zidane y Adilson. Sin embargo, el cuadro cántabro terminó remontando para llevarse la victoria.
Y dos jornadas después, tras ganar en Cartagena por 0-1, repitió la historia en El Arcángel. Un gol de Casas, el último de su cuenta, por cierto, refrendaba una gran primera mitad de los blanquiverdes ante el Huesca. Sin embargo, el cuadro oscense, inmerso entonces en un estado de plenitud, remontó la contienda y terminó llevándose la contienda por 1-2. Ahí volaron nuevamente tres puntos.

La serie de remontadas en contra pudo vivir un nuevo episodio la semana siguiente en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife. Adelantó Jacobo al Córdoba y los chicharreros pusieron el 2-1. Pero Pedro Ortiz y el mismo Jacobo rectificaron la situación con dos goles para abrir la racha de imbatibilidad que ahora tiene el equipo. Porque, además de la victoria en la isla, llegaron los triunfos sobre el Racing de Ferrol en A Malata por 0-1 y la goleada por 5-0 sobre el Granada en El Arcángel.
Y ese estado de felicidad estuvo cerca de expandirlo el Córdoba a Coru?a. Sala, con un soberbio gol, adelantó en el marcador a los blanquiverdes, pero una genialidad de Yeremay dio pie a la igualada a uno. Un resultado que se replicó en el partido contra el Sporting de Gijón en casa y el pasado lunes en La Romareda contra el Zaragoza.
Y esto dio pie a Ania para hablar que “siendo ambiciosos, se nos han escapado cuatro puntos” a la conclusión del último encuentro de competición. En realidad, en la segunda vuelta lo ha experimentado hasta en cinco ocasiones. 12 potenciales puntos que se fueron al limbo por no hallar el camino de un segundo gol.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos