LaLiga muestra que el Legan¨¦s no hall¨® ¡®palancas¡¯ para fichar en enero
Entre el l¨ªmite salarial de verano y el del invierno apenas hay 323.000 € de diferencia, la mayor¨ªa usados en la llegada de Portillo. Los fichajes invernales fueron fruto de las salidas.
Los datos del l¨ªmite salarial que LaLiga public¨® este martes, con referencias actualizadas a cierre del ¨²ltimo mercado invernal (el d¨ªa 1 de febrero acab¨® el plazo) dejan al Legan¨¦s con apenas un incremento de 323.000 euros con respecto a la cifra estival. La revelaci¨®n del dato pone al equipo blanquiazul por encima de los 10 millones de l¨ªmite salarial, pero a la vez demuestran que finalmente el club y su propiedad no hall¨® f¨®rmulas para ejecutar el esfuerzo prometido en la incorporaci¨®n de caras nuevas.
Los fichajes que llegaron (Borja L¨®pez, Darko Brasanac y Juan Cruz) fueron consecuencia, no de ninguna implementaci¨®n de nuevos ingresos o la activaci¨®n de alguna ¡®palanca¡¯ en el presupuesto, sino solo fruto de las salidas. Las cuatro bajas (Naim, Poveda, Lalo y Josema) fueron las que aliviaron el l¨ªmite salarial, que a inicios de enero estaba casi superado, para poder permitir incorporaciones en las que tambi¨¦n fue necesaria la ingenier¨ªa econ¨®mica.
Fichajes en el aire
El mejor ejemplo fue el fichaje de Darko Brasanac. A cinco d¨ªas de que se hiciera oficial la operaci¨®n, el acuerdo con el futbolista era completo, pero las peticiones de Osasuna eran superiores a las que se pod¨ªan satisfacer desde Madrid. El club navarro solicit¨® compensaciones econ¨®micas inviables. El Lega, de partida, no pod¨ªa ejecutarlas
Finalmente, el Legan¨¦s consigui¨® un acuerdo que tambi¨¦n convenci¨® a los navarros: habr¨ªa pago, pero solo en caso de ascenso a Primera: 400.000 euros. Pero llegar a ese acuerdo fue complejo y dif¨ªcil. Hubo momentos en los que en Butarque pensaban que no se cerrar¨ªa la operaci¨®n. Igual pas¨® con Juan Cruz, fichaje en el que el inter¨¦s (y predisposici¨®n al pago) de otros clubes tambi¨¦n puso en riesgo la operaci¨®n
Margen para Portillo
Seg¨²n los datos de LaLiga, el l¨ªmite salarial con el que el cerr¨® el mercado invernal es de 10,196 millones de euros. Son 323.000 euros m¨¢s que los 9,873 millones de euros con los que cerr¨® el mercado estival. Pero estos datos tienen ¡®truco¡¯ y necesidad de explicaci¨®n. Vaya por delante que buena parte de esos 323.000 euros de incremento se corresponden con una mejora que se us¨® en ese intervalo entre agosto y febrero, no en el mercado invernal, sino para el fichaje de Francisco Portillo.
El mediocampista malague?o aterriz¨® en Butarque en septiembre, con el mercado ya cerrado. Como jugador sin contrato, la normativa se lo permit¨ªa, pero su fichaje computaba para un l¨ªmite salarial que sigue vivo durante la temporada. Esto es, se puede alterar, aunque sea durante las ventanas de traspasos cuando se hace la ¡®foto fija¡¯ de su estado al cierre de esos periodos de fichajes. En el caso de Portillo, el Legan¨¦s s¨ª que hizo un esfuerzo notable para incorporar al jugador. Ya entonces el club sab¨ªa que, sin ¡®palancas¡¯ s¨®lo habr¨ªa fichajes si se produc¨ªan salidas, porque el club se quedaba sin nada de margen.
Un esfuerzo que no se pudo ejecutar
A las puertas del mercado invernal, el Legan¨¦s prometi¨® un esfuerzo para intentar incorporar caras nuevas. Lo hizo el presidente, Jeff Luhnow, durante la copa tradicional de Navidad con los medios. Tambi¨¦n se filtr¨® as¨ª tras la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 21 de diciembre. Sin embargo, ese esfuerzo no se pudo ejecutar. Desde el club explican que, en parte, se debe a que no exist¨ªan muchas v¨ªas abiertas para hacerlo. F¨®rmulas como la ampliaci¨®n de capital o el uso del remanente de los fondos CVC no estaban habilitadas.
S¨®lo quedaba la opci¨®n de alg¨²n ingreso extra como patrocinios, ventas de activos (algo que nunca se valor¨®), ingresos por traspasos (algo tambi¨¦n complicado) o una inyecci¨®n econ¨®mica por operaciones de terceros, como el 10% que el Legan¨¦s mantiene sobre la plusval¨ªa que genere una venta de En-Nesyri, ahora en el Sevilla.
El coste real de plantilla es menor
Por cierto, que estos 10,196 millones de euros que aparecen en el l¨ªmite salarial no son el coste real de esta plantilla. Esto es, los salarios, amortizaciones, costes de cesi¨®n o pagos por fichajes que se han hecho de plantilla inscribible y cuerpo t¨¦cnico del actual primer equipo no se corresponde con esta cifra, sino que es sensiblemente menor. El resto hasta completar este tope se corresponde a otras operaciones de temporadas pasadas que el club sigue amortizando.