La vida despu谷s de la promoci車n
La Uni車n Deportiva Las Palmas es un equipo ha conseguido enganchar a una bulliciosa afici車n que se hab赤a distanciado del club en las 迆ltimas temporadas.


Tras la eliminaci車n de la U.D. Las Palmas en las semifinales del playoff de ascenso a Primera Divisi車n, el club de P赤o XII, sin soluci車n de continuidad inici車 sus movimientos para la confecci車n de la plantilla y objetivos para la temporada 22-23. Desde la afici車n, como es l車gico, se mira con la ilusi車n y la aspiraci車n de pelear nuevamente por el ascenso. Pero, ?c車mo se han comportado los equipos el siguiente a?o en Segunda tras caer en promoci車n?
Empezamos el recorrido por la propia Uni車n Deportiva Las Palmas. Pis車 por primera vez promoci車n en la 12-13 y su trayectoria fue un ejemplo de crecimiento sostenido. Tras caer en semifinales ante el Almer赤a, el a?o siguiente, en la 13-14, alcanz車 la final y estuvo a un minuto de subir a Primera. Objetivo que conseguir赤a la temporada siguiente, en la 14-15, v赤a promoci車n, tras conseguir 78 puntos. La mayor puntuaci車n de la historia que ha conseguido un cuarto desde la instauraci車n de la promoci車n.

Con cuatro apariciones, los amarillos son el segundo equipo que en m芍s ocasiones 〞junto al Valladolid〞 ha disputado la promoci車n. La lista la encabeza el Girona con seis apariciones. Los catalanes son un ejemplo paradigm芍tico en la categor赤a. Desde la 10-11 compitieron en Segunda Divisi車n en diez de las doce temporadas disputadas hasta ahora. Pues bien, de esos diez cursos futbol赤sticos, siete veces los hizo entre los seis primeros y quedando en una ocasi車n segundo.
?Qu谷 pas車 la temporada siguiente tras disputar la promoci車n y no ascender?

De los 33 equipos que se clasificaron para la promoci車n que no consiguieron subir de categor赤a, trece entraron la temporada siguiente entre los seis primeros y veinte conjuntos no consiguieron alcanzar los puestos de honor. Solo un equipo descendi車 la temporada siguiente, el Deportivo de La Coru?a de la 19-20. Siendo adem芍s el conjunto que protagoniz車 el mayor desplome de un a?o a otro, cayendo hasta trece posiciones en la clasificaci車n.
Una cifra clave.

Yendo a n迆meros generales los equipos que disputaron la promoci車n y no ascendieron en la temporada precedente, bajaron su puntuaci車n unos seis puntos de media. De los trece equipos que tras caer en playoffs, se clasificaron de nuevo entre los seis primeros la temporada siguiente se observa un patr車n muy significativo.
Aquellos equipos que mejoraron su puntuaci車n la temporada siguiente, o no se dejaron m芍s de cuatro puntos, entraron siempre entre los seis primeros. Salvo el Zaragoza de la 15-16 y el C芍diz de la 17-18.
Los aragoneses obtuvieron 64 puntos a final de la liga 15-16, pero en el curso anterior entraron en playoffs con la puntuaci車n m芍s corta de la historia de un equipo que disput車 la promoci車n, 61 puntos. Aunque se da la circunstancia, que tanto zaragozanos y gaditanos llegaron a la 迆ltima jornada dependiendo de s赤 mismos, en cuarta y quinta posici車n respectivamente.
La frontera hist車rica que divide so?ar con Primera en aquellos equipos que disputaron la promoci車n pero se quedaron en Segunda, se marca en evitar una ca赤da de m芍s de 5 puntos con respecto al a?o anterior. Todos los que sufrieron esa merma la temporada se quedaron fuera de la promoci車n, a excepci車n del Girona de la 15-16. Los catalanes consiguieron 18 puntos menos que en la temporada anterior y a迆n as赤 jugaron la promoci車n.
No obstante, cabe mencionar que en la temporada previa, en la 14-15, los gerundenses alcanzaron la friolera de 82 puntos, siendo el mejor tercero en Segunda desde la implantaci車n del actual formato de promoci車n de ascenso. Mismo a?o en el que Las Palmas de Paco Herrera marc車 el m芍ximo como mejor cuarto de la historia con 78 puntos.
?El ascenso directo? ?Qu谷 hicieron la temporada anterior los equipos que subieron a Primera sin pasar por promoci車n?

Sin contar la 10-11 al ser el a?o del cambio de formato, en total, de un m芍ximo de 22 plazas son 5 los equipos que han sido capaces de alcanzar una plaza de ascenso directo tras disputar la promoci車n el a?o anterior, ?Y los 17 restantes? 9 ven赤an de jugar en Primera Divisi車n, 7 no disputaron la promoci車n el a?o anterior y 1, el Eibar de la 13-14, pas車 de jugar en Segunda B a ascender como campe車n.
Adem芍s, nunca coparon las dos plazas de ascenso directo dos reci谷n descendidos, salvo en la 20-21, el Espanyol y el Mallorca. Asimismo, hasta ahora, en ocho de los once a?os uno de los ascendidos ven赤an de bajar de Primera.
Tenemos, por tanto, la siguiente distribuci車n:

9 de 33 equipos que descendieron a Segunda, el 27%, subieron de forma directa el a?o siguiente.

5 de 33 disputaron la promoci車n pero no ascendieron, el 15%, quedaron entre los dos primeros la temporada posterior.

7 de 132 de aquellas escuadras, el 5%, que se mantuvieron en Segunda 〞del puesto 7? al 18?〞 el curso siguiente subieron a Primera Divisi車n sin necesitar de la promoci車n

1 de 48 reci谷n ascendidos, el 2%, lo hizo pero de forma directa.
El curso que empieza.
Las Palmas encara su pr車ximo curso con la esperanza de terminar el trabajo que pareci車 quedar a medias tras una hist車rico final de temporada. La mejor racha del club en once partidos desde su fundaci車n no tuvo continuidad en la promoci車n tras caer en semifinales ante el C.D. Tenerife.