La ruina del Espanyol
Las ventas de Ra¨²l de Tomas, Vargas, Wu Lei y Embarba, pese a reportar ingresos por 17,5 millones, han provocado 2,5 millones en p¨¦rdidas, porque a¨²n no estaban amortizados.

La situaci¨®n insostenible del Espanyol con Chen Yansheng (o su hijo, Chen Chuanghuang) al mando es un clamor. Y eso que a¨²n no se ha cerrado el actual ejercicio en Segunda, ni se sabe si repetir¨¢ en la categor¨ªa de plata, con ingresos mucho m¨¢s ¨ªnfimos todav¨ªa. Entre las cifras que desgrana la publicaci¨®n especializada Palco 23 este mi¨¦rcoles, sobre las cuentas de la temporada 2022-23, destaca la ruina que al club le han supuesto futbolistas que te¨®ricamente deb¨ªan representarle un negocio redondo, tanto en lo deportivo como en lo econ¨®mico.
La compraventa de jugadores de la pasada temporada dio un resultado negativo de 2,3 millones de euros al Espanyol, a diferencia del ejercicio 2021-22 (en que gan¨® 1,6 millones), y eso a pesar de haber traspasado a piezas de sumo valor: Ra¨²l de Tom¨¢s se march¨® al Rayo Vallecano por 11 millones, al Shanghai Port se fueron Mat¨ªas Vargas por cuatro y Wu Lei por 1,5, mientras que Adri¨¢n Embarba sali¨® al Almer¨ªa por uno, seg¨²n Palco 23. Son 17,5 millones sumados en ventas, con 5,7 de beneficio y 8,1 en p¨¦rdidas. El motivo es muy sencillo: el valor de estos jugadores todav¨ªa no hab¨ªa sido amortizado.
Otro aspecto alarmante es el fondo de maniobra, negativo en 54, 1 millones (la diferencia entre el activo de 23,6 millones y el pasivo, de 77,7). Como consecuencia, ¡°el club no puede hacer frente a su deuda con vencimiento menor a un a?o con sus recursos a corto plazo¡±.
Del volumen de negocio del Espanyol de 76,8 millones de euros, y de las p¨¦rdidas del ejercicio 2022-23 ya conocidas de 22,2 millones, destacan los 6,2 millones que le cuesta al club la plantilla deportiva, los t¨¦cnicos y la directiva o los 3,7 que se van a ¡°servicios profesionales independientes¡±. Asimismo, se ingresaron 51,3 millones de los derechos televisivos, y crecieron partidas como la publicidad (13,3), las entradas (2,7) y el merchandising (1,3).
Esta temporada, seg¨²n el art¨ªculo, tan s¨®lo se aumentar¨¢n ingresos a trav¨¦s de las academias de f¨²tbol que el club tiene distribuidas por el mundo. Naturalmente, el descenso a Segunda compromete las cuentas por mucho que el pasado verano se traspasara a futbolistas por m¨¢s de 30 millones. Mientras tanto, sigue en el aire la posible venta de la entidad al consorcio Mountain Star Sports Group, formado por Andr¨¦s Fassi como interlocutor y cerebro deportivo, y Alejandra de la Vega y Paul Foster como ejecutivos y socios capitalistas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.