La era Borja Jim¨¦nez, contra la moda de los malos inicios de curso
El nuevo proyecto del Legan¨¦s inicia con la lecci¨®n aprendida de los dos ¨²ltimos malos inicios. En agosto no se gan¨® ning¨²n partido. Se repite la incertidumbre de una plantilla abierta.


Borja Jim¨¦nez, nuevo entrenador del Legan¨¦s, se enfrenta el pr¨®ximo domingo 13 de agosto ante el Andorra (Butarque, 22:00) no s¨®lo a un complejo debut liguero, sino a una maldici¨®n reciente que ha zarandeado Butarque hasta amenazar con dejar sin laureles su escudo. Los dos cursos precedentes (21-22 y 22-23) estuvieron marcados por sendos malos inicios de campeonato que lastraron no s¨®lo el tramo inicial del campeonato, sino la tendencia de toda la temporada hasta hacer que el equipo dejara de pelear por el sue?o del ascenso y se aferrara a la dura realidad de tener que salvar la categor¨ªa¡ y gracias.
Agosto, mes de pesadilla
En estos dos precedentes recientes agosto fue mes especialmente duro. Con Asier Garitano al frente, hace dos a?os, el Legan¨¦s engarz¨® dos derrotas y un empate en tres partidos. Cay¨® ante Real Sociedad B en Anoeta (1-0) y frente al Ibiza en Butarque (1-2). S¨®lo ante el Burgos (0-0) el equipo rescat¨® alg¨²n punto en aquel est¨ªo preocupante. Porque aquellos tres rivales eran reci¨¦n ascendidos a Segunda y porque el Legan¨¦s ven¨ªa de hacer tercero el curso anterior con un r¨¦cord de puntuaci¨®n que en cualquier otro campeonato le hubiera garantizado el ascenso directo.
Con Imanol Idiakez al frente y un par de quilates menos de relumbr¨®n en la plantilla (meses antes Nafti hab¨ªa sido contratado para salvar la categor¨ªa casi sobre la bocina), el Legan¨¦s volvi¨® a tropezar en la misma piedra. Bajo el gobierno del guipuzcoano, la ca¨ªda fue mucho peor. El Legan¨¦s engarz¨® tres derrotas consecutivas para estrenarse frente a Alav¨¦s (1-2), Oviedo (1-0) y Lugo (1-0). Tan trastabillado comenz¨® aquel proyecto, que pese al triunfo frente al Eibar en la 4? jornada (2-1), en la 8? fecha del campeonato el equipo s¨®lo hab¨ªa sumado un punto m¨¢s (ante el Burgos, 0-0 en Butarque) y acab¨® como colista despu¨¦s de perder frente al Albacete. La temporada termin¨® (de nuevo) con el cese del t¨¦cnico principal y un salvador (Carlos Mart¨ªnez) evitando el desastre de bajar a Primera RFEF.

El lastre de un mercado abierto
En ambos casos, jugar con el mercado abierto y las carencias que genera este modelo, que obliga a competir semanas sin la plantilla cerrada, con temores a salidas y urgencias en las llegadas, influy¨® muy negativamente. Primero, trastoc¨® al potencial de la plantilla, obvio. En 2021 Garitano tuvo que debutar en Liga con Diego Garc¨ªa o Naim, por entonces chicos sin apenas experiencia. Tampoco pudo contar con jugadores que estaban llamados a ser clave como Borja Garc¨¦s o Jon Bautista. Y de los que estaban, algunos salieron d¨ªas despu¨¦s. Sucedi¨® con Jonathan Silva, titular en la derrota frente al Ibiza y, d¨ªas despu¨¦s, traspasado al Getafe.
A Idiakez le pas¨® algo parecido, agravado por un mercado rocambolesco en el que el l¨ªmite salarial y las interferencias de los nuevos (y poco despu¨¦s, salientes) gur¨²s del Big Data de Blue Crow Sports hicieron del cierre de la ventana, una pesaadilla. Idiakez compiti¨® las primeras jornadas sin un lateral izquierdo puro en buenas condiciones. Undabarrena, luego pieza fundamental, no pudo jugar las tres primeras jornadas. Otros salieron d¨ªas antes del cierre de mercado, como Kravets, al que Idiakez no tuvo m¨¢s remedio que darle protagonismo pese a que no contaba para el club.

Paralelismos y fortalezas en 2023
En este 2023 hay similitudes en cuanto a los condicionantes del mercado, aunque con peros relevantes. Primero, la conciencia interna de que el objetivo debe rebajarse. En Butarque se habla de no ponerse l¨ªmites, pero la palabra ascenso se ha borrado de la boca de los pepineros, que insisten en fijarse primero (y en algunos casos fundamentalmente) en la salvaci¨®n. En cuanto al mercado, aun hay importantes carencias en ataque (la plantilla necesitar¨ªa, m¨ªnimo, dos extremos y un delantero), pero en la retaguardia se ha trabajado con orden.
El problema es que, de nuevo, se asume que la plantilla no se cerrar¨¢ hasta los ¨²ltimos d¨ªas de mercado y eso implicar¨¢ que, muy probablemente, Borja Jim¨¦nez tendr¨¢ que competir las primeras jornadas con importantes agujeros en su pizarra, m¨ªnimo, ante Andorra, Alcorc¨®n y Albacete, los tres primeros rivales que coinciden con el mercado abierto. ¡°Yo ya lo he denunciado y lo seguir¨¦ haciendo. El mercado deber¨ªa cerrarse con el inicio de la competici¨®n¡±, repet¨ªa recientemente el t¨¦cnico abulense sabedor de que es una circunstancia que puede condicionar su inicio de temporada y, por ende, el resto del curso.