Juan Cala: ¡°No hay conflicto de intereses¡±
El secretario t¨¦cnico de la direcci¨®n deportiva aclar¨® las constantes cesiones del C¨¢diz al Atl¨¦tico Sanluque?o. Por otro lado, tambi¨¦n explic¨® la nueva pol¨ªtica que se est¨¢ implantando en la entidad en el mercado y la inesperada salida de Borja V¨¢zquez.
En el balance de mercado no solo ha hablado el coordinador de la direcci¨®n deportiva, Juanjo Lorenzo. Tambi¨¦n lo ha hecho Juan Cala, quien ha estado presente como secretario t¨¦cnico de la entidad. Con varias dudas sobre la nueva pol¨ªtica de fichajes del cuadro gaditano, el lebrijano ha esclarecido las dudas que asolan entre el C¨¢diz y las continuas cesiones al Atl¨¦tico Sanluque?o. Tambi¨¦n ha intentado explicar esa nueva pol¨ªtica que lleva implantando el conjunto gaditano para que los jugadores de la cantera lleguen al primer equipo.
El cambio. ¡°Iniciamos un proyecto que no sali¨® bien. Incluso puede ser un error por parte de paco aceptar el proyecto que hab¨ªa. Es una evidencia que tambi¨¦n estos jugadores han mejorado. Tenemos que tener la frialdad y tenemos que tener perspectiva para terminar la temporada. La pol¨ªtica de ir partido a partido le sienta bien al equipo. Lo de Salvi no era una opci¨®n para el C¨¢diz. Jos¨¦ Antonio de la Rosa ha dado un paso adelante. Con este mister, ha dado un paso hacia delante. Confiamos mucho en este chico. Tiene todos los argumentos para ser un proyecto de futuro en la entidad¡±
La pol¨ªtica de cantera. ¡°Se malinterpretan las cosas. Desde hace tres a?os, desde el club, se impone una pol¨ªtica de cantera de adelantar los procesos de todos los chicos. Intentar que compita con jugadores de categor¨ªa superior. Buscamos que ese jugador, si ha superado esa etapa de juvenil, le damos otro est¨ªmulo. Si supera por ejemplo ir al Bal¨®n, le llevamos al Mirandilla. En el caso del Mirandilla, hay diferentes procesos. Uno es que vaya al primer equipo, como Diakit¨¦. La segunda es que ese proceso, entendamos deportivamente que el futbolista ha superado esa categor¨ªa, como por ejemplo de Segunda Federaci¨®n. Por ello, entendemos que hay que darle un est¨ªmulo m¨¢s para que sea un paso mayor y pueda estar en el equipo. Luego est¨¢ ese ¨²ltimo proceso donde a lo mejor no ha cumplido esas expectativas, lo cedemos o lo traspasamos¡±.
El lugar de las cesiones. ¡°Por otro lado, tenemos que buscar un lugar para que ese jugador tenga las opciones de estar cerca de aqu¨ª y llegar de nuevo al club. Es m¨¢s ¨²til que mandarlo al norte o a otras ciudades de Espa?a. Cuando llega ese momento, le planteamos las opciones y las diferentes propuestas. Se tienen que dar tres partes: que quiera el equipo, el representante y el jugador. Vamos a seguir haci¨¦ndolo. Hay activos que no se pueden infravalorar, le damos un paso superior para que sea una realidad en el primer equipo cuando vuelva al equipo. Intentamos que venga de la mejor manera¡±.
La salida de Borja V¨¢zquez. ¡°Cuando sale un jugador como Borja, viene otro. Nosotros lo entendemos de tal forma, que cuando este jugador ha pasado ese proceso, pues le damos salida a Borja para ver como se desenvuelve ah¨ª. El objetivo es llevar a jugadores al primer equipo. Estamos seguro de que por detr¨¢s que vienen otros chicos en la posici¨®n de Borja que nos van a ayudar a crecer. No podemos tomar decisiones por la opini¨®n p¨²blica. Hemos entendido que la salida de Borja no va a perjudicar al filial. Van a salir otros jugadores con el objetivo final del primer equipo¡±.
El C¨¢diz y el Atl¨¦tico Sanluque?o. ¡°Nosotros al entrenador del primer equipo le damos las herramientas posibles y ya ¨¦l decide. Yo soy secretario t¨¦cnico del C¨¢diz. Nunca he ocultado que tengo el 50% del Atl¨¦tico Sanluque?o, al igual que de otro tipo de empresas. Cuando Manuel Vizca¨ªno habl¨® conmigo y me coment¨® esa opci¨®n, la vi con buenos ojos. No es conflicto de intereses. Hacemos seguimiento desde dentro, sabemos como van a cuidar a nuestros activos y a nuestros jugadores. Lo van a cuidar y mimar. Lo veo como una oportunidad de crecimiento. Econ¨®micamente, el C¨¢diz hace lo mismo exactamente lo que se hace con los dem¨¢s clubes. No hay diferencias a lo que pasa con otros equipos¡±.
Error en verano. Est¨¢ claro que nos equivocamos. Consensuado con el entrenador que estaba, pero la temporada, pues nos ha dicho que nos hemos confundido en el proyecto que ten¨ªamos planteado. Por ello se contrata otro entrenador y se cambia esa pol¨ªtica. Tenemos que dar pinceladas a futuro. Me parece injusto decir, que es un cambio dr¨¢stico. Cuando tomamos decisiones creemos que es la mejor. Cuando se decide destituir a Paco, y elegir a Gaizka, C¨¢diz no estaba contento, pero est¨¢ saliendo bien. Creyendo que manteniendo una base pens¨¢bamos que se iba a revertir. Hab¨ªa dos opciones: mantener la base o cambiarla. Decidimos mantenerla y nos equivocamos.
?lex Fern¨¢ndez y una posible renovaci¨®n. ¡°?lex Fern¨¢ndez ser¨¢ en el C¨¢diz lo que quieran ser. Esos jugadores que han dado tanto al club tienen derecho a decidir su futuro en la entidad. ?l ha demostrado en el campo que no ha terminado su ciclo en el C¨¢diz. Mi relaci¨®n con ¨¦l es espectacular. ?l decidir¨¢ lo que quiera. Lo matizo y lo dejo claro. El verde ha mostrado que es un jugador importante para el club¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s relevantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.