Johan Plat comienza a dejar huella en el Castell¨®n
El conjunto albinegro ha reducido el porcentaje de disparos a puerta de los rivales a menos de la mitad y mejora en ataque.
Desde su llegada al banquillo del Castell¨®n, Johan Plat ha dirigido cuatro partidos que han marcado un cambio esperanzador para el equipo albinegro. Hasta el momento, el neerland¨¦s ha logrado sumar 6 de los 12 puntos posibles, tras las victorias recientes ante Racing de Ferrol y Eibar, despu¨¦s de arrancar su periplo con dos derrotas contra Oviedo y Huesca. La afirmaci¨®n que hizo Plat el d¨ªa de su presentaci¨®n, en la que prometi¨® que los aficionados ver¨ªan ¡°cosas diferentes¡±, empieza a materializarse en el campo.
Un mes despu¨¦s de su arribo, se percibe un notable cambio en la din¨¢mica del equipo. Uno de los aspectos m¨¢s destacados es la mayor solidez defensiva que el Castell¨®n ha demostrado. Esta mejora se ha reflejado en la reducci¨®n significativa de las ocasiones que concede a sus oponentes, lo cual contrasta con la etapa anterior, donde el equipo frecuentemente dejaba espacios y Gonzalo Crettaz, el portero, deb¨ªa actuar como salvador en numerosas ocasiones. La llegada de Plat ha aportado una estructura m¨¢s firme que ha permitido minimizar los riesgos defensivos.
Para alcanzar este objetivo, el nuevo cuerpo t¨¦cnico ha priorizado la reducci¨®n del n¨²mero de transiciones del rival, lo que anteriormente provocaba la mayor¨ªa de las ocasiones en contra. El equipo ha trabajado arduamente en mejorar su posicionamiento en ataque, asegurando que, tras perder el bal¨®n, tambi¨¦n se encuentren bien situados para evitar contraataques. Los datos respaldan esta evoluci¨®n: en los cuatro partidos bajo la direcci¨®n de Plat, el porcentaje de disparos a puerta que han realizado los rivales se ha reducido a menos de la mitad.
Otro aspecto notable del trabajo de Johan Plat ha sido su disposici¨®n a romper con viejas costumbres t¨¢cticas. En lugar de mantener una defensa de tres centrales, ha optado en ocasiones por una l¨ªnea de cuatro desde el inicio, estrategia que utiliz¨® tanto en Ferrol¡ªdonde el equipo se qued¨® en inferioridad num¨¦rica¡ªcomo en el partido contra el Eibar en el SkyFi Castalia. Esta correcci¨®n t¨¢ctica ha dado resultados positivos, permitiendo una mejor organizaci¨®n defensiva.
El aspecto ofensivo tambi¨¦n ha comenzado a carburar bajo su mando. Despu¨¦s de quedarse en blanco contra Oviedo y Huesca, el Castell¨®n logr¨® anotar cinco goles en sus dos ¨²ltimos partidos, mostrando una capacidad renovada para generar y convertir oportunidades.
El compromiso de Plat con todos los jugadores de la plantilla es otro punto destacable de su metodolog¨ªa. En tan solo tres jornadas, ha dado oportunidades a todos los futbolistas, a excepci¨®n del reci¨¦n llegado Awer Mabil y el portero Amir Abedzadeh, siendo su columna vertebral la formada por Crettaz, Alberto, Jozhua, Van den Belt y Suero, piezas fundamentales de este nuevo Castell¨®n.
Con estos cambios en el estilo de juego y en la mentalidad del equipo, Johan Plat est¨¢ construyendo las bases de un proyecto con potencial. Si contin¨²a por este camino, los aficionados del Castell¨®n podr¨ªan esperar no solo un ascenso en la clasificaci¨®n, sino tambi¨¦n un f¨²tbol m¨¢s atractivo y efectivo en el terreno de juego.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.