Gonzalo Verdú: “Aprendí de Nino y Albacar, dos ejemplos para mí”
El excentral del Elche y del Cartagena analiza para AS el choque del domingo. El cartagenero ve al equipo de Sarabia el equipo más fuerte de Segunda.


Gonzalo Cacicedo Verdú (Cartagena, Murcia, 1998) anunció hace unos días su salida del Cartagena. El menisco le trae de cabeza y a sus 36 a?os, medita de forma seria la retirada. Este domingo vivirá un choque especial porque el Elche-Cartagena no es un partido más para él, ni como exjugador de ambos equipos ni como aficionado, el lugar que ocupa ahora mismo. Verdú disputó 193 partidos como franjiverde y fue de los pocos supervivientes que ascendió de Segunda B a Primera. Con el Cartagena, jugó 86 partidos. Solo lamenta la situación actual del Efese, muy cerca del descenso. Al Elche de Sarabia lo ve como el candidato más fuerte al ascenso.
Hace pocos días, anunció su adiós del Cartagena por una lesión. ?Cómo se encuentra de ánimos?
La lesión no va bien y me sigue doliendo. El Cartagena me preguntó para ver cómo me veía para la segunda vuelta. Tampoco tenía mucha energía y las sensaciones son malas para poder competir. Llegamos a un acuerdo las dos partes y lo dejamos así.
?Qué lesión tiene exactamente?
Tuve rotura de menisco externo e interno y en la operación se vio que la lesión afecta también a cartílago, y eso lo complica.
?Será el final de su carrera?
Si de aquí a verano no veo mejoría, lo anunciaré. No voy a seguir con dolor ni machacando.
Estará orgulloso de su trayectoria...
Me siento un afortunado por mi carrera. Por eso, si lo dejo no será algo muy doloroso. Lo echaré de menos, pero hay que anteponer la salud.
?Qué quiere ser de mayor?
Tengo muchas cosas en mente que iré viendo, pero estará relacionado con el fútbol. Tengo el carné de entrenador y me gusta, pero también estoy con otras cosas.
Pero seguro que le hubiese gustado jugar este Elche-Cartagena del domingo...
Me hubiese gustado despedirme en el campo porque encima ese partido es muy especial. El a?o pasado ya pudimos ganar con el Cartagena y fue especial, además supuso un punto de inflexión para salvarnos.
Le habrá dolido dejar el Cartagena en esta situación...
Lo más duro es la situación del equipo. La idea no era salir, pero el club me lo propuso y yo quise lo mejor. Es una pena porque a cualquier cartagenero le duele verlo así.
Es cartagenero de nacimiento, pero casi ilicitano de adopción...
Tengo una hija nacida en Elche y siempre va a estar dentro de mis raíces. Han sido muchos a?os (seis), pero más que el tiempo es todo lo que hemos vivido.
?Con qué se queda de su etapa en Elche?
He formado mi familia. Y del campo me quedo con los dos ascensos, la salvación heroica... Me tocó dejar el Elche el a?o del descenso, pero eso no borra toda lo que vivimos. Fueron muchas cosas en pocos a?os.
Llega al Elche en Segunda B y alcanza hasta Primera División. ?Se imaginaba vivir un cuento de hadas así?
Cuando llegas a un club como el Elche en Segunda B sue?as con subir a Segunda y asentarte en el fútbol profesional. Pero se dieron las circunstancias, se hizo un buen grupo y con Pacheta, que hizo un trabajo magnífico, nos vimos con las opciones de subir a Primera. No estábamos hechos para eso, pero había un grupo maduro y nos agarramos a esa opción.
?Se fue dolido del Elche?
Para nada. Me fui super agradecido y orgulloso por todo lo conseguido. Solo estuvo el pero del descenso, pero por lo demás la situación del club era buena. Estoy muy agradecido al club, a la afición, a la ciudad... Aún sigo notando ese cari?o.
?Cómo fue eso de portar el brazalete?
Fue todo rápido. Por mi jerarquía, siempre había sido capitán en otros clubes. Llegué a un equipo nuevo en el que solo seguían Nino, Sory y Albacar y me dijeron que iba a ser uno de los capitanes. Me siento orgulloso de haber aprendido de Nino y Albacar porque han sido dos ejemplos dentro y fuera. Tras su marcha, pude defender el brazalete como lo merecía el equipo.
?Cómo ve al Elche? ?Candidato al ascenso directo?
Lo veo favorito para acabar primero, por plantilla y por su forma de jugar. Se vio lo superior que fue en Almería, ante uno de los equipos más fuertes. La sensación de enfado con la que se vino después del empate dice mucho de ese equipo. Esa exigencia y esa ambición puede hacerle al Elche ser campeón. Lo veo el rival más fuerte para el ascenso directo.
?Le gusta la forma de jugar?
Es la idea que tiene Bragarnik de entender el fútbol y ha sido un acierto total traer a Sarabia porque le ha dado continuidad a su idea. Este Elche está siendo contundente en las áreas y ha mejorado mucho en defensa. Los delanteros están ayudando y los de segunda línea también aportan goles. El juego es vistoso y está siendo fiable y eso le puede llevar al objetivo. También ha hecho un buen mercado de invierno tras mantener a sus jugadores más importantes. Estoy seguro de que va a estar en la pelea por el ascenso.
Conoce el oficio. ?Qué le parecen Affengruber y Bigas?
Pedro Bigas es el mejor central de la categoría y diría que Affengruber también. Es un acierto total de la dirección deportiva. Es sorprendente que haya un jugador así en Segunda porque viene de jugar competición europea. Está demostrando su adaptación y su nivel. Si el Elche no consigue el objetivo del ascenso, imagino que irá a una categoría superior por el nivel que está dando.
También coincidió con Nico Fernández. ?Esperaba esta explosión?
Nico tuvo la mala suerte de debutar nada más llegar y lo hizo de lateral, posición en la que venía jugando en Argentina. Cuando llegó, por sus condiciones, vi que no era lateral. Se le veía otro ritmo con balón. Tuvo la mala fortuna de debutar contra Nico Williams que estaba a un nivel muy alto. Nos fuimos al descanso 0-4 perdiendo contra el Athletic y eso no le ayudó. Pero jugando más adelantado se veía que podía dar este nivel y ahora es uno de los mejores de la categoría.
Y el superviviente Josan también sigue...
Ya no es solo un superviviente, sino que es canterano y de la zona. Es el que mejor puede representar al Elche. Y no lo hace sólo fuera del campo porque en el terreno de juego también es determinante, con goles y asistencias.
No le he preguntado como de difícil ve la salvación del Cartagena...
El a?o pasado ya vivimos una situación difícil y conseguimos darle la vuelta. Este a?o aún está más complicado, con peores sensaciones y peor clasificado. El equipo no termina de ser competitivo. Las sensaciones no son las del a?o pasado y no es un momento cómodo en el club. Pero hay que seguir apretando para intentar dar la campanada en Elche e intentar pensar en la haza?a.
El domingo se espera un buen ambiente en el Martínez Valero. ?Irá al estadio?
Quiero ir para vivirlo y darles fuerza a los que han sido mis compa?eros. Sobre el ambiente, nada es casualidad. El club está haciendo buen trabajo desde el a?o del descenso, trabajando con calma. La gente está enganchada y encima el equipo, por la forma de jugar, también ayuda. Tienen todos los ingredientes para disfrutar de un buen ambiente y el equipo ofrece todo para que se supere la media de los 20.000 aficionados.
?Se imagina una salvación milagrosa y un ascenso del Elche?
Sería lo idea. Le deseo lo mejor a los dos equipos. Seguro que por la cercanía y por la hermandad entre aficiones será un buen partido. La gente de Cartagena sigue yendo y arropando al equipo a pesar de la situación. Y en Elche ya ve cómo están.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos