El rocoso liderato de Segunda: solidez defensiva y estudio del rival
El Legan¨¦s no se baja del primer puesto de Segunda desde la jornada 12. Afianzan su liderato en buscar los puntos d¨¦biles del rival: ¡°Si tenemos informaci¨®n suya no hay que desperdiciarla¡±.

En el sur de Madrid se empieza a so?ar a lo grande. El Legan¨¦s aspira a regresar a la ¨¦lite y lo hace con argumentos que van m¨¢s all¨¢ a la clasificaci¨®n, donde marcha l¨ªder. El principal responsable es Borja Jim¨¦nez, quien est¨¢ construyendo un equipo con una gran solvencia defensiva (un muro muy dif¨ªcil de superar, con 13 porter¨ªa a cero) y siendo letal arriba (uno de los equipos que menos remates necesita para anotar). Todo ello mezclado con un estilo en el que trata de adaptarse al rival y buscar sus puntos d¨¦biles.
La clave, por muy b¨¢sico que suene, est¨¢ en el gol. Y ah¨ª es donde destaca el Legan¨¦s. Porque es uno de los que mejor sabe hacerlo y de los que mejor se desempe?an para evitar que se los hagan. Los datos de Mediacoach, la herramienta que usan los entrenadores de Primera y Segunda para preparar los partidos, as¨ª lo avalan, como explica el analista de LaLiga Fabio Nevado: ¡°El Legan¨¦s lidera el campeonato tanto en eficacia de finalizaci¨®n como en eficacia de evitaci¨®n. Es un equipo que en ataque necesita muy pocas ocasiones para hacer gol. Y, en defensa, tiene datos opuestos: obliga a que le generen muchas situaciones para hacer uno¡±.
Los pepineros no est¨¢n siendo un equipo que le guste amasar las jugadas y tener una posesi¨®n est¨¦ril. De ah¨ª que apenas tengan el 45% del tiempo el bal¨®n (5? club de Segunda con menor porcentaje) y que sus posesiones m¨¢s habituales sean cortas (menos de 10 segundos). ¡°El Legan¨¦s est¨¢ por debajo de la media de Segunda tanto en n¨²mero de pases que promedia por posesi¨®n como en la velocidad que imprime en sus circulaciones¡±, apuntilla Nevado. De ah¨ª, que los de Borja Jim¨¦nez recurran a la verticalidad. Es decir, pasan gran parte del partido defendiendo, cerca de su ¨¢rea y sin ejercer una presi¨®n ni ritmo de recuperaci¨®n alta, solo esperan al momento adecuado de tener la oportunidad de lanzar un contragolpe. Donde son muy eficaces. Lo que les lleva a ser el tercer equipo que durante menos tiempo ha ido perdiendo y el 4? con m¨¢s minutos por delante en el marcador. Juan Pi?ero, preparador f¨ªsico del Legan¨¦s, da las claves de obtener esos n¨²meros: ¡°Se entrena mucho el tomar las decisiones adecuadas. El cuerpo t¨¦cnico al completo analiza mucho al rival y se enfatiza en que no se nos escape nada. Prever lo que va a suceder en el campo y expone a los jugadores a los escenarios que creemos que se van a presentar¡±
Seguridad defensiva
Si se comparan los registros medios de Segunda con los del Legan¨¦s, los pepineros sobresalen por su eficacia en ataque. Aunque la verdadera clave est¨¢ en su solvencia defensiva por la forma en la que juegan. Son un equipo que habitualmente juega con bloque bajo, cerca de su ¨¢rea, lo que propicia que sus rivales siempre se acerquen con facilidad hasta su ¨¢rea (son el tercer equipo con m¨¢s pases del contrario en el ¨²ltimo tercio del campo). Pero, a pesar de ello, el Legan¨¦s defiende muy bien. ?Dejan acercarse m¨¢s al rival? S¨ª. ?Conceden ocasiones? Muy pocas. Ah¨ª est¨¢ la clave.
¡°Nosotros creemos en la variabilidad del jugador y lo que da cada uno en cada espacio. Por eso a veces cambiamos la estructura. Pero es dependiendo de los espacios que queremos proteger y atacar. Va a depender del rival. S¨ª usamos bastante las m¨¦tricas y los datos para estudiar al contrario. Si tenemos informaci¨®n del rival no hay que desperdiciarla y protegernos. Lo intentamos explotar a trav¨¦s de los distintos perfiles de nuestros jugadores. Jugar con l¨ªnea de cuatro o cinco defensas no es algo que nos preocupe, nos adaptamos absolutamente a todos¡±, explica Pedro Serna, analista del Legan¨¦s.

A pesar de tener al contrario remoloneando cerca de su porter¨ªa, no logran sacar mucho fruto de esas situaciones, ya que es el equipo menos goleado de la categor¨ªa (16 tantos). El Legan¨¦s es el 12? club que menos remates recibe y al que m¨¢s hay que chutarle para hacer gol (encaja cada 20 disparos). ¡°El Legan¨¦s est¨¢ jugando con un bloque muy compacto, tratando de cerrar espacios interiores y con sus l¨ªneas muy juntas. Tiene el 4? dato m¨¢s bajo del campeonato en profundidad posicional. Tambi¨¦n se est¨¢ mostrando como un equipo estrecho, sin darle demasiada amplitud a sus jugadores de banda. Es el 6? equipo de la categor¨ªa con menor anchura posicional¡±, expone Nevado. Todo esto tambi¨¦n se traduce en seguridad en las jugadas de estrategia: con cinco goles en contra (2 penaltis, 2 faltas y un c¨®rner), son el equipo que menos han encajado en acciones a bal¨®n parado. Algo a lo que hay que a?adir el gran estado de forma de los porteros (un breve inicio para Jim¨¦nez y especialmente Conde) con 80,5% de paradas, Top-1 en Segunda.
Letal en ataque
El Legan¨¦s llega poco, pero cuando lo hace es casi sin¨®nimo de gol. Son un equipo que recuperan poco en zonas adelantadas, lo que les dificulta todav¨ªa m¨¢s crear ocasiones en campo rival. De ah¨ª que sean el tercer equipo que menos dispara. Pero esa escasez la compensan con un gran acierto: son el club de Segunda que menos remates requiere para marcar (un gol cada 6,9 disparos), siendo el cuarto equipo m¨¢s goleador de la categor¨ªa.
Gran parte de este ¨¦xito reside en a coralidad en ataque. El gol no es cosa de uno, sino de tres. Raba, Diego Garc¨ªa y De la Fuente, con ocho dianas cada uno, comparten el t¨ªtulo de pichichis del equipo. Aunque es Diego el que m¨¢s lo intenta (51 remates). Raba, por su parte, destaca tambi¨¦n por su facilidad para crear ocasiones: ya ha dado cuatro asistencias (aunque Portillo le supera con 6) y es el jugador del equipo que m¨¢s pases da en el ¨²ltimo tercio del campo y pases que propician un remate.
Constancia
Una de las claves del ¨¦xito pepinero est¨¢ en su constancia. Lleva en lo alto de la clasificaci¨®n desde la jornada 12. ¡°En LaLiga Hypermotion es complicado mantener buenas din¨¢micas de resultados y es habitual pasar por rachas con din¨¢micas algo m¨¢s negativas. Lo positivo del Legan¨¦s es que ha sido capaz de no perder durante este tipo de fases en las que no ha estado tan acertado¡±, apunta Fabio.
Han sabido mantener la mente fr¨ªa cuando los resultados no acompa?aban, como ha sucedido en estas ¨²ltimas semanas. ¡°Borja es un l¨ªder y tiene una gran capacidad para relativizar tanto la victoria como la derrota. A veces es muy dif¨ªcil en el f¨²tbol evaluar los procesos por encima de los resultados y ¨¦l ha sido capaz de que todos vayamos en ese camino. Cuando ha ido muy bien que no haya euforia y cuando no ha ida tan bien, pues tambi¨¦n se ha relativizado¡±, explica Pedro Serna. A lo que a?ade su compa?ero Pi?ero: ¡°Si te pones a analizar, perdemos contra el Oviedo, que era una gran plantilla; empatamos contra el Valladolid, que es otra gran plantilla; y empatamos en casa del Levante, que es tambi¨¦n una gran plantilla... Entonces Borja no hace un drama de una derrota y dos empates, sino que lo lee con total normalidad y apelando totalmente al sentido com¨²n y a la objetividad¡±.
No todo es perfecto y un camino de rosas en su misi¨®n de regresar en Primera. En sus ¨²ltimos seis partidos como visitante solo ha ganado uno, pero es de destacar que aun as¨ª ha sabido sacar petr¨®leo, ya que solo en dos ocasiones no logr¨® rascar ning¨²n punto. Es decir, el Legan¨¦s no es perfecto, pero s¨ª est¨¢ siendo el mejor, ya que nadie ha puntuado tanto esta temporada lejos de su estadio (21 puntos). Un factor fundamental para sustentar la candidatura pepinera a volver a Primera. Eso junto a su gran arma, el colectivo: ¡°La clave est¨¢ en el buen grupo que tenemos. Hay una armon¨ªa en la plantilla, es ambiciosa y optimista. Somos un equipo bastante compacto, con muchas ayudas defensivas y muy vertical. Seguramente las m¨¦tricas que nos den mayor reconocimiento son las que hablan como equipo¡±, apunta Serna. ¡°Para m¨ª la clave es que son un equipo, 25 amigos. Sabes que lo que les pongas por delante lo van a hacer, que van a correr por el de al lado. Si me preguntasen por un jugador determinante tendr¨ªa que decir el equipo¡±, finaliza.