El Racing de Ferrol, descendido y sin despejar el futuro
Los ferrolanos saben hace dos semanas que jugar¨¢n la pr¨®xima temporada en Primera RFEF. Por el momento, no ha habido comparecencia institucional para dar a conocer los pasos a seguir.

El descenso del Racing de Ferrol a Primera RFEF era un hecho conocido desde hace meses, pero fue hace dos semanas cuando se consum¨® de forma matem¨¢tica. Desde el inicio del campeonato la plantilla ha dado claros s¨ªntomas de no tener el rendimiento adecuado para competir en la categor¨ªa, estando ¨²nicamente tres jornadas fuera de la zona roja de la clasificaci¨®n. Actualmente, el equipo vaga por los resquicios que restan de LaLiga con la sonrojante diferencia de 21 puntos con el primer puesto que dar¨ªa derecho a la permanencia.
La mala situaci¨®n deportiva ha creado una fractura social evidente entre el entorno y el club, que cada fin de semana jugando como local se manifiesta en el estadio. En una temporada a nivel de r¨¦cord de socios con un total de 9.360, en el ¨²ltimo partido tan solo han acudido A Malata 2.837 aficionados. El hast¨ªo es evidente entre los hinchas despu¨¦s de una campa?a nefasta a la hora de confeccionar una plantilla que ha estado muy lejos de rendir como era esperado.
Tras el descalabro que ha sido la presente temporada, el aficionado necesita respuestas institucionales sobre el camino que recorrer¨¢ en el futuro el Racing de Ferrol. Es evidente que ser¨¢ momento de cambios en el club con la inmensa mayor¨ªa de la plantilla, banquillo y en el aire est¨¢ conocer c¨®mo ser¨¢ la gesti¨®n deportiva de cara a la pr¨®xima campa?a en Primera RFEF. La confianza del consejo sigue puesta en Carlos Mouriz como director general y deportivo, pero es evidente que necesita apoyos de cara a la parcela de confecci¨®n de plantilla, despu¨¦s de un a?o con demasiadas apuestas fallidas en los jugadores.
Otro de los frentes abiertos es la ciudad deportiva. Tanto el ayuntamiento de Ferrol como el club el pasado 10 de abril, han anunciado la compra de los terrenos para su construcci¨®n. Desde el comunicado presentando dicho movimiento, no ha habido ninguna novedad m¨¢s de forma oficial al respecto. En la hoja de ruta del club, en su mensaje p¨²blico, est¨¢ el hecho de que la ciudad deportiva pudiese usarse de forma parcial en julio de 2025, pero por el momento, el Racing de Ferrol no se ha manifestado al respecto sobre el hecho de poder cumplir o no los plazos marcados.
En cuanto al ¡®plan renove¡¯ del estadio de A Malata la pasada semana han comenzado las obras de puesta a punto de la iluminaci¨®n. Esto era una necesidad urgente a cumplir el pasado verano, pero no fue as¨ª y el club ha tenido que lidiar con multas de 6.000 euros impuestas por LaLiga a lo largo de toda la temporada. La renovaci¨®n de la cubierta del estadio con un marcador sin funcionamiento desde hace meses, sigue tambi¨¦n pendiente y es otro de los frentes a acometer en un futuro que el Racing de Ferrol tiene que despejar lo m¨¢s pronto posible.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos