El Legan¨¦s mejora a estas alturas de campeonato al que ascendi¨® en 2016
Los de Borja Jim¨¦nez suman un punto m¨¢s que entonces y ya suman 16 jornadas en el liderato. Aquel Lega no se puso primero hasta la jornada 27, la misma que la ahora terminada.


El Legan¨¦s camina por la actual temporada 2023-2024 con paso m¨¢s firme que la campa?a 2015-2016, hist¨®rica por ser la primera (y ¨²nica) en la que los blanquiazules lograron el ascenso a la ¨¦lite del f¨²tbol espa?ol. Ahora que los blanquiazules han alcanzado la barrera de los 50 puntos, la que se marc¨® como objetivo primordial al inicio de campa?a por ser la l¨ªnea virtual de la permanencia, las comparativas sugieren que los blanquiazules podr¨ªan estar en camino de repetir aquello. M¨¢s si se tiene en cuenta que, por el momento, los resultados est¨¢n siendo incluso mejores que aquellos logrados por Asier Garitano y sus chicos hace siete a?os.
Varios indicadores ponen a estas alturas de campeonato a este Legan¨¦s por delante de aquel. El primero, el meramente num¨¦rico. En esa lejana jornada 27 el Legan¨¦s acumulaba un punto menos (49) que los 50 que ya tiene en su haber este Lega que, adem¨¢s, acaudilla el liderato con paso firme. Los de Borja Jim¨¦nez han sido primeros en la clasificaci¨®n durante 15 jornadas consecutivas.
Un 60% de curso en la c¨²spide
En el global son 16 jornadas si se tiene en cuenta el primer liderato, que se consigui¨® en la octava fecha del campeonato, despu¨¦s de tumbar al Racing de Santander. Despu¨¦s, desde la 12? jornada hasta la actual, la 27?, el Lega no ha abandonado ese puesto. Y ser¨¢n, en verdad, 16 jornadas consecutivas (17 en total) pase lo que pase el pr¨®ximo s¨¢bado en El Sardinero (16:15) ante el Racing de Santander. Los cuatro puntos de ventaja que el Legan¨¦s le lleva al segundo clasificado, el Eibar, le garantiza ese liderato una fecha m¨¢s. Traducido a porcentajes, el 60,7% de la temporada habr¨¢ tenido tras el duelo de Santander al Legan¨¦s como primer clasificado.

?sa es otra de las ventajas que tiene este Legan¨¦s con respecto al del ascenso de 2016. Los blanquiazules a estas alturas de campeonato s¨®lo hab¨ªan pisado la c¨²spide una vez. Fue precisamente al finalizar la jornada en la que ahora nos encontramos, esto es, la 27? cuando venci¨® al Alav¨¦s por 2-0 (los vitorianos eran los primeros antes de aquel partido) y se subieron a la c¨²spide por primera vez en su historia a mitad de campeonato. En total, el Lega de Garitano fue l¨ªder s¨®lo once jornadas. ?ste ya le supera en cinco que ser¨¢n seis tras el duelo del s¨¢bado.
M¨¢s distancia con los perseguidores
Adem¨¢s, las distancias entonces estaban m¨¢s apretadas. Cuando el Legan¨¦s concluy¨® aquella jornada, le sacaba s¨®lo un punto al primero y tres al tercer clasificado. Con el s¨¦ptimo la distancia era de ocho puntos. Ahora el Legan¨¦s saca cuatro puntos al segundo (tres m¨¢s que entonces), seis al tercero (tambi¨¦n tres m¨¢s que en 2016) y nueve al s¨¦ptimo (uno m¨¢s que el curso del ascenso).

Tambi¨¦n este Legan¨¦s tiene mejores n¨²meros en cuanto a guarismos de partidos ganados, perdidos y empatados, am¨¦n de goles a favor y en contra. Si entonces el Lega sumaba 13 victorias, 10 empates y 4 derrotas, el actual acumula 14 victorias, 8 empates y 5 derrotas. En cuanto a goles a favor y en contra el actual gana ligeramente con una diferencia de 39/16 frente al que ascendi¨® a Primera, que a estas alturas de campeonato sumaba 38/21.
La principal diferencia: la prudencia
Pese a tan buena trayectoria, la gran diferencia con respecto a aquella temporada radica en la prudencia marcada con la que ahora se est¨¢ afrontando la opci¨®n de subir.
¡°Ahora a so?ar¡ vamos a so?ar con ganar al Racing, que es el siguiente rival, luego ganar al Eibar¡ quedan 15 jornadas¡ 45 puntos. Hace siete meses, cuando me sent¨¦ aqu¨ª nunca me imagin¨¦ que en febrero ¨ªbamos a cumplir el objetivo. A partir de ahora vamos a ser muy ambiciosos¡ si lees entre l¨ªneas, vamos a ir a muerte para volver a so?ar. Ojal¨¢ podamos conseguir ese objetivo. Ahora vamos a so?ar en grande est¨¢ claro¡±, dec¨ªa tras golear al Alcorc¨®n (3-0) un Borja Jim¨¦nez que insiste en no querer citar la palabra ¡®ascenso¡¯ como objetivo por mucho que de sus declaraciones se derive que, efectivamente, est¨¢ pensando en subir.

En el seno del club, tambi¨¦n repiten que la f¨®rmula del ¨¦xito que ha llevado al equipo hasta este panorama id¨ªlico ha sido ir paso a paso y objetivo a objetivo. Derribado el primero, el equipo tratar¨¢ de atar el siguiente (playoff) para, si llega, ir a por el ¨²ltimo (ascenso directo) sin prisas y sin obligaciones. Todo para evitar que la ansiedad, el mal de altura y los nervios giren una trayectoria tan excelente como la actual.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos