El Legan¨¦s desata su punter¨ªa
Los pepineros son el equipo que menos tira, pero el segundo que mejor relaci¨®n tiene entre remates totales y goles. En Anduva hizo cinco tiros entre palos: 1-3

El Legan¨¦s de Borja Jim¨¦nez se ha transformado en un terremoto de efectividad. Maquinaria para disparar su productividad en ataque y convertir cada llegada, en un gol casi cantado. Cada remate, en una ocasi¨®n con la que hacer mucho da?o o, directamente, perforar la meta rival. Lo dicen los datos de estas primeras jornadas. Este domingo, ante el Mirand¨¦s en Anduva, sirvi¨® de ejemplo. Los pepineros marcaron tres goles (1-3) despu¨¦s de hacer s¨®lo cinco remates entre palos (60% de efectividad) de un total de 11 remates (27,2% de efectividad). N¨²meros parecidos a los que ha venido desplegando en todo el curso.
Sirva como referencia que el Legan¨¦s es el segundo equipo m¨¢s eficaz de la categor¨ªa en relaci¨®n remates totales (incluidos bloqueos) y goles marcados. Los pepineros suman s¨®lo un total de 63 remates para sumar una efectividad del 15,87%. El Amorebieta (15,94%) es el ¨²nico rival que supera estos guarismos que, en relaci¨®n remates entre palos, goles marcados, deja al Legan¨¦s como el sexto equipo con la mejor punter¨ªa: 26 remates para un acierto del 46,43%. Lo superan el Racing, el Zaragoza, el Espanyol, el Burgos y el Cartagena. Ocurre que como al Legan¨¦s apenas le marcan (tres goles en siete jornadas), los n¨²meros le lucen m¨¢s.
Porque ampliando el espectro, el Legan¨¦s es el equipo que menos tira de la categor¨ªa (63 remates s¨®lo) y el und¨¦cimo que menos veces remata entre palos (26 tiros s¨®lo). As¨ª que en el caso de los blanquiazules, que acumulan ya 10 goles, el tino es lo que est¨¢ salvando sus registros para mantenerlo como uno de los equipos m¨¢s realizadores del curso.
Buscar la suerte
En Miranda, por ejemplo, el primer remate entre palos se convirti¨® en gol. Una internada por la izquierda de Franquesa que golpe¨® en el defensa al taponar. La bola sali¨® bombeada, el sol molest¨® al portero y los defensas y Diego Garc¨ªa hizo el resto. Su presi¨®n provoc¨® que Djouahra, que llegaba libre, no tuviera marca cuando se produjo el despeje. El franco-marroqu¨ª remat¨® a placer. S¨ª, fue un ejercicio de suerte que, casi, casi, se empez¨® a ganar con el sorteo de campo, al escoger el lado en el que al portero, para la primera parte, no ten¨ªa la molestia del sol.
Algo parecido sucedi¨® en el 1-2, un tanto con su dosis de fortuna (Barcia toc¨® la bola antes de colarse en la meta del Mirand¨¦s), pero tambi¨¦n de acierto t¨¢ctico. Borja Jim¨¦nez movi¨® sus piezas para acabar colocando en el costado derecho, como extremo, a Miguel de la Fuente, que en la primera parte hab¨ªa ejercido de delantero centro. Ah¨ª, acostado a una banda, el delantero tir¨® una diagonal por potencia que no encontr¨® oposici¨®n. Su remate con la zurda termin¨® mordido en el cuerpo del rival. Quiz¨¢ de haber sido otro el perfil de jugador que lo hubiera probado, el remate habr¨ªa acabado de otra forma.
Sea como fuere, el Legan¨¦s tiene el privilegio de liderar algunos de los partidos en lo que llevamos de Liga con mayor acierto en relaci¨®n remates entre palos y goles. Ante el Eibar logr¨® el 50% (dos remateS, un gol, victoria 0-1), ante el Alcorc¨®n 28,57% (7 remates, dos goles, triunfo 0-2) o ante el Mirand¨¦s 27,27% (once remates, tres goles, victoria 1-3).