El Heliodoro, el templo del tinerfe?ismo
El estadio se inaugur¨® en 1925 con el nombre de Stadium y tras varias reformas tiene capacidad para unos 23.000 espectadores.
El Heliodoro Rodr¨ªguez L¨®pez es donde el Tenerife ha jugado la mayor¨ªa de sus partidos como local. Fue inaugurado en 1925 en la zona donde se encuentra actualmente y a lo largo de los a?os ha recibido una serie de reformas para ampliar su aforo y mejorar las comodidades de los espectadores.
Sin embargo, no fue la primera casa de los blanquiazules ya que los primeros tres a?os, el club jugaba en el viejo estadio del Sporting Tenerife en la calle Miraflores, muy cerca del barranco de Santos. Por all¨ª pasaron clubes como el Mar¨ªtimo de Funchal, el Celta de Vigo, el Sevilla o el Espanyol.
Con el paso de los meses, el sitio se estaba quedando peque?o por lo que se decidi¨® adquirir unos terrenos en la actual zona de la calle San Sebasti¨¢n, que en aquella ¨¦poca era la periferia de la ciudad. Bajo el nombre de Stadium fue inaugurado el 25 de julio de 1925, en un amistoso ante el Marino de Las Palmas.
Los peri¨®dicos de la ¨¦poca hablan de una entrada de 7.000 personas y lo curioso de ese encuentro fue que el primer gol que vio dicho estadio fue de un portero. Joaqu¨ªn Pascual, autor del 1-0, jugaba habitualmente bajo los palos, pero ese d¨ªa fue alineado en la delantera debido a una baja de ¨²ltima hora.
Seg¨²n se cuenta en la web oficial del club, los anfitriones optaron por copiar las dimensiones del Metropolitano de Madrid, 105 metros de largo y 67,5 de ancho. La superficie de juego era a¨²n de tierra. En 1950 pas¨® a denominarse Heliodoro Rodr¨ªguez L¨®pez, en honor al que fuera presidente blanquiazul y principal art¨ªfice de estas obras. Hasta mediados de 1952 ejerci¨® incluso de can¨®dromo, pero todo cambi¨® cuando se estren¨® c¨¦sped natural en un amistoso contra el Atl¨¦tico de Madrid mientras que el primer partido nocturno se disput¨® el 2 de julio de 1954.
El Heliodoro tiene su actual aspecto desde enero de 2001 cuando acab¨® la ampliaci¨®n de la grada de San Sebasti¨¢n para as¨ª albergar unos 23.000 aficionados. Fue ante el Barcelona de Messi y el tinerfe?o Pedro, en la temporada 2009/2010, cuando se registr¨® la mejor entrada en todo el centenario: 22.510 espectadores.