El bal¨®n parado, la asignatura pendiente del Andorra
Los de Sarabia han encajado 11 goles de estrategia y tan solo han marcado siete
Es complicado que un equipo domine todos los registros de un partido de f¨²tbol y, l¨®gicamente, todos tienen sus fortalezas y sus carencias. Las del Andorra, adem¨¢s, est¨¢n claras. Son capaces de controlar los partidos, mantener la posesi¨®n y madurar los encuentros hasta doblegar a su rival. La idea de juego, colectiva, es una de sus grandes bazas. En cambio, como todos, tienen puntos d¨¦biles. Y uno de ellos, sin duda, es el bal¨®n parado. Tanto en ataque como en defensa.
Siete son los goles que ha conseguido el conjunto tricolor a bal¨®n parado. Tres de penalti, dos de c¨®rner y dos tras una falta centrada al ¨¢rea. Una cifra que podr¨ªa parecer m¨¢s o menos correcta, pero que est¨¢ lejos de los mejores de la categor¨ªa. Estos siete goles suponen 20¡ä6% de los tantos marcados por el equipo, lo que les sit¨²a como uno de los conjuntos de la categor¨ªa que menos convierten de estrategia. Concretamente, son el quinto peor equipo de la competici¨®n en este aspecto. Para ponerlo en contexto, Villarreal B o Eibar han marcado 19 y 18 tantos a bal¨®n parado. El Oviedo, por ejemplo, marca as¨ª el 62 por ciento de sus goles.
El problema para el Andorra es que no domina la estrategia en ataque, pero tampoco en defensa. Ha encajado once goles, de los cuales cinco han sido de penalti. Una cifra que puede parecer alta, pero que est¨¢ en consonancia con los goles recibidos desde los once metros por el resto de equipos de la categor¨ªa. Adem¨¢s, Ratti ha visto perforada su porter¨ªa tras dos saques de esquina y tras cuatro faltas, ninguna de ellas disparada directamente a su porter¨ªa. En total once tantos que suponen pr¨¢cticamente el 40 por ciento de los goles encajados por el equipo. Solo Villarreal B, Huesca y Oviedo han recibido un mayor porcentaje de goles a bal¨®n parado.