David Guerra: ¡°En cinco meses me ha cambiado la vida; es maravilloso¡±
El hombre de confianza de Alejandro Irarragorri, de Orlegi, que preside el Sporting dice sentirse ¡°muy identificado¡± con los valores del club asturiano.
Tiene 39 a?os y asegura que jam¨¢s so?¨® con presidir un club de f¨²tbol a pesar de su crecimiento en la gesti¨®n deportiva primero en la oficina de LaLiga en Estados Unidos y despu¨¦s vinculado a Orlegi Sports, la compa?¨ªa que le ha colocado como presidente del Sporting. David Guerra, madrile?o con ra¨ªces familiares en ?vila, se siente un asturiano m¨¢s y afronta con la m¨¢xima ilusi¨®n esta semana de su primer derbi en Asturias. Un derbi mexicano por la coincidencia de que dos grupos de aquel pa¨ªs son quienes tienen la propiedad de los grandes del f¨²tbol asturiano.
P.-- ?Qu¨¦ balance personal hace de estos meses como presidente del Sporting?
R.--Me ha cambiado la vida. Ha sido maravilloso todo este tiempo. Han pasado ya cinco meses desde que llegamos y he podido descubrir en profundidad lo que es el Sporting, lo que significa el Sporting. Descubrir Gij¨®n en detalle, la gente de Asturias c¨®mo te trata y c¨®mo te quiere. Que tu familia y tu entorno est¨¦n a gusto, que descubras que una organizaci¨®n como Orlegi cuadre tan bien dentro del club, que en tu trabajo descubras personas que merecen la pena, que se valore lo que est¨¢s haciendo, que veas que poco a poco se van cosechando diferentes frutos a lo que vamos sembrando. Todo eso me hace sentirme muy satisfecho de lo que ha pasado.
P.--?Qui¨¦n es David Guerra?
R.--Hace ocho a?os casi me fui a Estados Unidos con LaLiga para abrir la oficina de LaLiga all¨ª en EEUU. Tuve la oportunidad de trabajar con gente fant¨¢stica, entre ellos, Ra¨²l y David Villa. Ah¨ª empezamos una nueva relaci¨®n con la gesti¨®n deportiva y ah¨ª continu¨¦ en EEUU, con diferentes proyectos vinculados con el deporte desde diferentes ¨¢ngulos, con diferentes responsabilidades, que fue lo que me ayud¨® a conocer bien toda la industria. Ah¨ª entr¨¦ en contacto Orlegi, que estaba en un proceso de expansi¨®n que durante muchos a?os se estaba cociendo a fuego lento y lleg¨® el momento de lanzarse. Era el momento de lanzarse desde EEUU al resto del mundo porque el f¨²tbol mexicano tiene una enorme presencia en EEUU. El f¨²tbol m¨¢s consumido a d¨ªa de hoy en EEUU es el f¨²tbol mexicano. Hay m¨¢s de 20 millones de mexicanos en situaci¨®n legal m¨¢s los que viven ilegalmente. El f¨²tbol mexicano era el principal canalizador y esa voluntad de expandirse en EEUU me encontr¨® con una experiencia de seis a?os habiendo trabajado en organizaciones internacionales en el mercado, con un conocimiento del f¨²tbol y del deporte en diferentes lugares y cuadramos muy bien. Lo que ciment¨® la relaci¨®n m¨¢s que la cuesti¨®n profesional fueron los valores, la visi¨®n, la pasi¨®n que yo sent¨ª con lo que Orlegi estaba intentando conseguir.
P.--Entonces, sus inicios como periodista quedan casi en una an¨¦cdota.
R.--No. No es anecd¨®tico, en absoluto. La mitad de mi vida he sido periodista y la mitad he estado en el mundo del deporte. Estudi¨¦ periodismo plenamente apasionado y convencido por la profesi¨®n. Lo ejerc¨ª con toda la pasi¨®n. Era un enamorado de la radio. Punto Radio fue mi medio, adem¨¢s de colaboraciones con otros. Luego acab¨¦ en LaLiga en Comunicaci¨®n y Marketing. Sigo siendo un enamorado del periodismo.
P.--?Alguna vez hab¨ªa so?ado con ser presidente de un club?
-No. Jam¨¢s. Ten¨ªa la aspiraci¨®n de crecer profesionalmente, pero yo no me paraba a pensar en qu¨¦ quer¨ªa hacer. Iba poco a poco. De repente me encuentro con una oportunidad que me llena de orgullo absoluto.
![Guerra, junto a Alfonso Villalva, Alejandro Irarragorri y Martin Hollaender, en El Molin¨®n.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WXHZY5ZK3ZE7NEJC2L27RFJR34.jpg?auth=e5b323fbcfd00790f8be262ec97ddf1c46986dd8967079dc5c42e02089480ee7&width=360)
P.--?Qu¨¦ recuerda del momento en que Alejandro Irarragorri, presidente de Orlegi Sports, le propone presidir el Sporting?
R.--Fue una mezcla de incredulidad en el primer momento; estaba descargando sobre m¨ª una enorme responsabilidad. Por otro lado, sent¨ª mucho orgullo por la propuesta y pasados unos minutos se transform¨® en confianza y decir ¡®vamos a por ello¡¯. Lo que tiene la capacidad Orlegi y en este caso la figura de Alejandro es dar confianza en la gente para poder desarrollarse a fondo. ?l vio que pod¨ªa aportar a este proyecto y que yo me pod¨ªa desarrollar en el cargo. Pero en aquel momento fue lo que sent¨ª decir yo quiero estar en esto porque est¨¢n confiando en m¨ª. Yo soy espa?ol, no he crecido en Asturias, mi familia es toda de ?vila, nac¨ª y crec¨ª en Madrid, pero mis ra¨ªces est¨¢n en un pueblo muy humilde de ?vila de apenas 400-500 habitantes, San Bartolom¨¦ de Pinares, un sitio fant¨¢stico pero que le pasa como a otros lugares de la Espa?a vaciada. Mi padre se dedicada a pastorear cabras y mi madre a cuidar casas. Acab¨¦ prosperando y llegando donde estoy. Pero en Asturias me siento como en casa. Est¨¢ basado en el trabajo duro, en la gente que es frontal, que tiene sus circunstancias hist¨®ricas, una realidad diferente, pero me siento como en casa y muy identificado con los valores del Sporting desde el primer momento que entr¨¦ por aqu¨ª. Lo valores del club son maravillosos, fant¨¢sticos y hay que potenciarlos. Hay que pasar de esa ra¨ªz y vamos a adaptar a la circunstancia real lo que es el club y lo que es para Gij¨®n y vamos a darle ese componente de modernizaci¨®n. A t¨ªtulo personal, me siento muy identificado con lo que significa el club.
P.--?En qu¨¦ momento se lo plantea Irarragorri...? ?D¨®nde estaban¡?
R.--En alguna conversaci¨®n ya me estuvo tanteando sin que yo me diera cuenta. Esto sucede estando yo en Nueva York en una videoconferencia, ah¨ª es donde me lo dijo. Fue en mayo m¨¢s o menos. Yo estaba enterado del proceso de compra del club, como parte integrante del grupo, pero no me lo dijo hasta ese momento.
P.--?Qu¨¦ conoc¨ªa del Sporting hasta ese momento?
R.--Conoc¨ªa el Sporting por David (Villa) y por muchos otros amigos asturianos que tengo, una tribu bastante amplia y muy sportinguista. Siempre lo hab¨ªa conocido as¨ª, con gente muy apasionado, como un club hist¨®rico, como un club que generaba un v¨ªnculo muy fuerte con su gente, con la tierra. Lo conoc¨ªa por la historia de los jugadores que hab¨ªan salido de aqu¨ª y los m¨¢s cercanos, con David Villa, con Luis Enrique¡ Pero en los ¨²ltimos a?os, desde esos grandes nombres, no es sencillo mantener una conexi¨®n con el club salvo que seas seguidor ferviente. La Segunda Divisi¨®n tiene esta dificultad, especialmente cuando uno vive fuera, que cuesta seguir a todos los clubes. He seguido la actualidad de la Segunda pero no tan al detalle del club como un sportinguista. Siempre ha sido un club que me hab¨ªa sonado muy bien, por la vinculaci¨®n con la gente y la simpat¨ªa que despierta en todo el f¨²tbol. Yo no viv¨ª la ¨¦poca de los Joaqu¨ªn y los grandes nombres.
P.--?C¨®mo percibe que ha encajado entre la masa social?
R.--Creo que encajo bien porque soy un tipo normal. Por suerte hemos ca¨ªdo de pie por la circunstancia de la ola positivista que se genera por la llegada de una nueva gesti¨®n, por todo lo que ven¨ªa el club arrastrando y el sentimiento social de convulsi¨®n. La ola de cambio, l¨®gicamente, tambi¨¦n me afecta porque yo vengo en ella. Yo he intentado mostrarme como soy y como el grupo me percibe, como es la organizaci¨®n. Yo vivo en el centro de Gij¨®n, voy a comprar a los mismos lugares, saco la basura. La gente me ve y sabe que puede hablar conmigo. Siempre soy dialogante y trato de construir. Mi vida est¨¢ basada en los valores del trabajo, el esfuerzo, respetar a todo el mundo y ser capaz de estar hablando con un empresario, pero tambi¨¦n con una persona normal, un familiar. Entender cuales son las preocupaciones de todo el mundo. Eso a la gente le traslada que es alguien de los tuyos. Represento a una organizaci¨®n como cualquier directivo que lleve toda la vida. Tengo ese pulso de la gente que tengo alrededor.
P.--?Se siente un presidente cercano?
R.--Cada uno es como es y no s¨¦ si soy m¨¢s cercano o no que otros presidentes. Cuando voy por la calle, la gente me reconoce, lo que me tira un poco para atr¨¢s, pero siempre atiendo a quien se dirige a m¨ª.
P.--?Qu¨¦ le ha sorprendido del Sporting para bien y para mal?
R.--Para bien, el potencial que tiene, que hay gente que se desvive por este club y que es muy v¨¢lida. Por supuesto tambi¨¦n todo lo que hay alrededor, el calado social que tiene la entidad, lo que significa para mucha gente, la bandera que lleva como Asturias, las m¨²ltiples oportunidades que ofrece para desarrollarse, el nivel de impacto que podemos tener en la sociedad a trav¨¦s de una mejor organizaci¨®n. Son muchas cosas que me han sorprendido para bien. Para mal, que las cosas cuestan mucho hacerlas, que esto es a largo plazo, que estamos sentando las bases y los resultados se ver¨¢n en el tiempo, y que es un club que necesita la presi¨®n de la gente, tiene una exigencia permanente que queremos transformar en algo positivo.
P.--?C¨®mo son las relaciones con LaLiga?
R.--Fant¨¢sticas. Ha cambiado mucho de cuando yo entr¨¦, que eran 50-60 personas y ahora tiene trabajando a m¨¢s de 600 personas. Conozco a muchas de las personas que est¨¢n en los cargos que tienen contacto con nosotros, as¨ª que tenemos una buena relaci¨®n. Alejandro Irarragorri tambi¨¦n ha ido cultivando durante este tiempo sus buenas relaciones, especialmente con Javier Tebas. Poco a poco a vamos nos vamos relacionando con el resto de los clubes de LaLiga, algo que s¨ª que no conoc¨ªamos de primera mano. La anterior directiva s¨ª hab¨ªa cosechado esas relaciones y creo que lo hab¨ªan hecho muy bien. Todo el mundo nos habla fant¨¢stico de c¨®mo hab¨ªa sido la relaci¨®n con Javier Fern¨¢ndez y el anterior consejo. Queremos continuarlas y cimentarlas. Somos rivales en el campo pero fuera del campo vamos conociendo a gente que comparte nuestras inquietudes y que son gente muy v¨¢lida y que merece la pena.
P.--?Qu¨¦ espera de esta semana novedosa del derbi asturiano?
R.--Me voy a dejar sorprender por lo que es la semana del derbi. Quiero sentir lo que es esto, vivirlo desde dentro, desde la emoci¨®n de tu gente, la intensidad de todo el mundo, la expectaci¨®n medi¨¢tica. Para m¨ª es un chute de adrenalina y lo estoy disfrutando. Entiendo la dimensi¨®n de este partido, entiendo la dimensi¨®n que tiene el Sporting. Hay que mantener los pies en el suelo. Hay que ganar el partido. Pero sin duda hay que estar en el momento y vivir la trascendencia que tiene. Es un derbi muy especial. Tenemos que dejar arrastrarnos por esta pasi¨®n del deporte.
P.--?Le preocupa que esta semana pueda abrir una herida en la relaci¨®n con las pe?as? El nuevo protocolo del club no gusta en general, de nuevo las medidas de seguridad para el derbi son impopulares¡
R.--Estamos en un momento de escucharnos y entendernos. Desde que llegamos, con ellos, hemos tenido charlas y relaciones. Les hemos estado cont¨¢ndoles lo que ¨ªbamos a hacer, los abonos. Lo que hemos hecho ahora es regularizar una situaci¨®n que no estaba regulada. Esta situaci¨®n de tanta cercan¨ªa hab¨ªa llegado un momento en que no se pod¨ªa controlar desde el club, que est¨¢bamos desbordados en ese sentido. Solo estamos normalizando y poniendo unos l¨ªmites¡
P.--Perd¨®n, dice ¡®tanta cercan¨ªa¡¯... ?Molesta la cercan¨ªa con el aficionado, con el pe?ista?
R.--No es la cercan¨ªa y no es molesta. Me explico. Al haber tantos eventos, el club estaba desbordado. Empezamos a echar cuentas de los d¨ªas que ten¨ªan que ir los jugadores, los exjugadores y a nivel de los recursos que yo manejo es inviable que yo pueda atender eso. Hemos hecho el an¨¢lisis de c¨®mo se gestionan los entornos sociales en otros clubes, con especial atenci¨®n a los que tenemos en el Norte, con la tradici¨®n que tienen sobre todo en el Pa¨ªs Vasco, y hemos dicho que vamos a proponer algo que est¨¢ en el est¨¢ndar de lo que se est¨¢ viviendo ahora mismo en otras partes. Valoramos al aficionado y el club tiene que liderar la relaci¨®n con el aficionado. Vamos a organizar el d¨ªa de las pe?as, pero necesitamos poner unas normas de juego. Si no, es muy dif¨ªcil que podemos atender las necesidades de cada una. No es que no les queramos tener cerca, simplemente debemos poner unas normas con las que nos sentamos todos a gusto.
P.--Con el nuevo protocolo, el club puede llegar a ¡®cargarse¡¯ a un buen pu?ado de pe?as.
R.--Esto es un debate mucho m¨¢s amplio que incumbe al aficionado en general. Hay que tenerles la consideraci¨®n, hay que poner encima de la mesa que las valoramos y que queremos que est¨¦n cerca, que sigan ah¨ª y que sabemos lo dif¨ªcil que es organizar una pe?a, estar con el club, querer viajar, pero debemos focalizarnos en el aficionado en s¨ª. Las pe?as son grupos de aficionados. En ese sentido, hemos puesto al abonado en el centro porque entendemos que hace un gran esfuerzo a nivel econ¨®mico.
P.--?Preocupa la ca¨ªda de espectadores en El Molin¨®n? Se empez¨® con 19.000-20.000 espectadores y los partidos en viernes y lunes han bajado la presencia de p¨²blico de forma notable.
R.--No preocupa. La afici¨®n del Sporting siempre responde en conexi¨®n con el equipo. Nos ha respondido en el n¨²mero de abonados, en el compromiso y va a estar ah¨ª siempre. Es verdad que por las circunstancias de la televisi¨®n no son los horarios ideales, m¨¢s tradicional. Pero hay m¨²ltiples circunstancias que influyen en el n¨²mero de asistentes. Yo s¨ª veo que El Molin¨®n es esencial para conseguir objetivos. El Molin¨®n y nuestra afici¨®n ganar partidos., que cuando al estadio est¨¢ enganchada y conectada hay una electricidad en el ambiente que influye en el resultado. Eso creo que lo vamos a mantener. Ha habido sube y baja pero la afici¨®n siempre responde a lo largo de la temporada. Los mejores partidos de la jornada los eligen las televisiones y muchos son los lunes o los viernes, no precisamente en el horario estrella y puede influir de manera negativa. Vamos a ver c¨®mo va el equipo, que es lo que piden las televisiones y lo que maneja la liga.
P.--?Habr¨¢ derbi asturiano en M¨¦xico?
R.--No lo s¨¦. Lo que est¨¢ claro es que M¨¦xico se tiene que convertir en un mercado estrat¨¦gico para nosotros por la presencia del grupo y me encantar¨ªa que el Sporting estuviese all¨¢. ?Que se pueda dar o no el partido? Desde luego un partido oficial no es algo que est¨¦ encima de la mesa; si se diera, ser¨ªa en pretemporada fuera del calendario oficial. Pero hay muchas cosas a analizar. Tiene sentido estar en M¨¦xico, all¨ª tenemos Atlas, Santos, clubes hermanos. Queremos estar all¨ª por la buena base de asturianos. Vamos a testarlo. Que los dos grupos sientan la pasi¨®n de lo que tenemos esta semana, descubrir lo que es este ambiente y trasladarlo, pero que seamos capaces all¨ª de que acuda el p¨²blico a un estadio es una inc¨®gnita.