UD LAS PALMAS
Cuando Las Palmas dej¨® de dar dos veces
Cinco rivales de los amarillos durante la primera vuelta consiguieron adelantarse en el marcador, los mismos que en los ¨²ltimos cinco partidos.
Que Las Palmas ha perdido su momentum es algo r¨¢pidamente verificable, de l¨ªder s¨®lido ha pasado buscar un suelo que detenga su deterioro, que es menos grave a la irregularidad reinante en la cabeza de Segunda. Una de las consecuencias que ha tra¨ªdo esta inestabilidad en club de P¨ªo XII es su evoluci¨®n en el car¨¢cter m¨¢s reactivo que proactivo durante los encuentros, al menos en lo que al marcador se refiere.
Aunque bien es cierto que esa reactividad, a¨²n teniendo aspectos positivos, se ha visto en el desarrollo de varios encuentros, los de m¨¢s enjundia. Lo que agranda la sensaci¨®n de la necesidad de una descarga el¨¦ctrica para entrar en calor. Para comprobarlo valdr¨ªa con acudir a las primeras partes de Tenerife, Albacete y Granada y verlas en contraposici¨®n a los arranques de las segundas partes de esos mismos partidos.
Pero yendo a lo m¨¢s tangible, aquello que viene se?alado por los electr¨®nicos, desde que el equipo canario anot¨® el primero ante el M¨¢laga, el 11 de marzo, ha visto c¨®mo todos sus rivales siguientes se le adelantaron en el marcador: Tenerife, Sporting, Albacete, Oviedo y Granada. Siendo que en la mayor¨ªa de los casos, el equipo no ha sido capaz de revertir la situaci¨®n y ha sufrido tres derrotas y un empate. Cosechando la ¨²nica victoria ante los albacete?os.
Esto contrasta con los nueve partidos anteriores, desde el encuentro ante el M¨¢laga hasta el inicio de la segunda vuelta, solo dos rivales llegaron a adelantarse en el marcador: el Mirand¨¦s y el Ibiza. En ambos partidos, Las Palmas logr¨® darle la vuelta al resultado y llevarse los tres puntos.
Adem¨¢s, dichos nueve partidos siguieron el hilo argumental de los de Garc¨ªa Pimienta del comienzo liguero. No en vano, en la primera vuelta del campeonato se pusieron por delante en el marcador cinco rivales. Alav¨¦s, Huesca, Burgos, Levante y Albacete. Siendo los amarillos en dar primero en diez partidos, ganando en dos y solo empatando ante el Eibar, marc¨® a los pocos minutos y el Mirand¨¦s, quienes igualaron dos goles en los minutos finales.
Por tanto, los amarillos han ido disminuyendo su capacidad de adelantarse y dar dos veces: en el marcador y en el juego, como acostumbr¨® en la primera vuelta, cuando marcaba y quedaba la pelota para marcar el ritmo que le interesaba, defenderse con ella y amenazar al contragolpe.