Como agua de marzo
Ausente ante la Ponferradina y el Andorra, la recuperaci¨®n de Viera se antoja fundamental para el final de temporada de la U.D. Las Palmas.


Saltaba la noticia antes del encuentro frente a la Ponferradina, Jonathan Viera no estaba en la convocatoria. La primera en meses con pleno de jugadores de la primera plantilla. Posteriormente lleg¨® la confirmaci¨®n de boca del entrenador, ¡°por la noche me llam¨® el doctor porque iba a casa de Jonathan porque estaba teniendo fiebre y se encontraba mal. Ha pasado una mala noche y no vale la pena hacer un esfuerzo¡±.
En principio, la baja no deber¨ªa salpicar mucho m¨¢s que un encuentro. Sin embargo, para el siguiente encuentro se juntaron el hambre y las ganas de comer, desplazamiento a Andorra y partido en viernes. Los amarillos viajaban a la pen¨ªnsula el mi¨¦rcoles, 120 horas despu¨¦s de concluir el partido ante la Ponferradina.
El t¨¦cnico, en la previa ante los del Andorra comentaba: ¡°Si hoy viene [al entrenamiento] y se encuentra con ganas y fuerzas, vendr¨¢ convocado. Si no, no podr¨¢ venir porque tenemos el vuelo despu¨¦s del entrenamiento¡±. Al final, el concurso de Viera frente al Andorra no se pudo concretar y por segunda semana consecutiva el capit¨¢n no pudo estar junto a sus compa?eros.
No es la primera vez que los amarillos hab¨ªan jugado sin su capit¨¢n, ni mucho menos. De hecho suma cerca de un tercio de ausencias a estas alturas de la temporada, siendo esta la tercera vez en el curso que tiene que parar. Aunque en las dos primeras ocasiones fueron por cuestiones musculares, tras los partidos contra el Zaragoza y el Tenerife. Se da la circunstancia adem¨¢s que est¨¢ a una tarjeta amarilla de ver la quinta.
Es cierto que los n¨²meros en grande en ausencia del capit¨¢n no difieren mucho. Cuando ha faltado Viera el equipo suma pr¨¢cticamente lo mismo por partido, 2 puntos frente a 1,95 por encuentro. Y en cuanto a goles con el 21 en el campo, 1,2 a favor y 0,3 en tantos contra por partido frente a 1 y 0,6, respectivamente.
No obstante, si rascamos en la pintura vemos c¨®mo hay un mar de fondo mayor. La posesi¨®n baja casi 10% cuando falta Viera, de 68% pasa al 59%. Aunque los goles esperados a favor se mantienen en 1,3 por encuentro, los tantos esperados en contra aumentan, pasando de 0,65 con el capit¨¢n a 1,06 sin ¨¦l. Asimismo, las asistencias esperadas tambi¨¦n sufren una ca¨ªda en su ausencia, de 1,12 pasan a 0,73. Lo que explicar¨ªa que cuando juega Viera Las Palmas promedia cada encuentro 172 pases que acaban en el tercio final del campo y 12 dentro del ¨¢rea, mientras que cuando no est¨¢ se pasa a 126 y 7,6 respectivamente. Es decir, que salvo en los goles esperados se produce unas bajadas que oscilan entre el 10 y el 40% en estas m¨¦tricas.
Lo que puede indicar que Las Palmas debe hacer su peque?a reinvenci¨®n cada vez que se ausenta Viera, oblig¨¢ndose a construir menos y tirar m¨¢s de individualidades que sean capaces de generar sus propios tiros, con Peji?o como m¨¢ximo exponente. En definitiva, un equipo que mantiene el nivel de goles esperados a favor pero que baja en asistencias esperadas. Menos puntadas para tejer el gol.
Esta semana se espera contar con Viera para el choque contra el M¨¢laga, un equipo que ha ido transform¨¢ndose tras la llegada de Pellicer en sustituci¨®n del viejo conocido Pepe Mel. Pasando a ser un equipo con caracter¨ªsticas que suelen apurar a los canarios y en los que el concurso de Viera ayuda a tener a jugador con mayor capacidad de romper l¨ªneas con pases y sobre todo el l¨ªder.
Adem¨¢s, no hay que olvidar el final de temporada del a?o pasado de Viera, cuando anot¨® en los ¨²ltimos siete encuentros marc¨® seis tantos y dio una asistencia. Todas esas acciones de gol se produjeron adem¨¢s en cada uno de los siete partidos. Un impulso fundamental para alcanzar el objetivo de la promoci¨®n el a?o pasado que querr¨¢ repetir esta temporada desde un campamento base mucho m¨¢s alto que el de la campa?a 2021-22.