Cathaysa Su¨¢rez: ¡°A veces da la sensaci¨®n de que algunos futbolistas no saben lo que vale un euro¡±
Gestora de equipo para OVB en Gran Canaria, en su cartera de clientes conviven deportistas de ¨¦lite. ¡°Siempre les digo que el dinero no es infinito¡±, asegura.

Unas coquetas y c¨¦ntricas oficinas de Las Palmas de Gran Canaria sirven de punto de encuentro de Diario AS con Cathaysa Su¨¢rez, una joven Gran Canaria especialista en asesor¨ªa financiera. Gestora de equipo para OVB en su delegaci¨®n insular, desde 2016 trabaja en la planificaci¨®n financiera de muchos deportistas de ¨¦lite, entre ellos varios futbolistas de Primera y Segunda Divisi¨®n. ¡°Son personas que en un periodo realmente corto de tiempo ganan much¨ªsimo dinero. Pero cuando la vida del deportista se acaba, ?qu¨¦ pasa despu¨¦s? No todos llegan a la ¨¦lite o a ganar grandes dinerales como para despu¨¦s poder vivir tranquilo¡±, sostiene. Asoma tambi¨¦n Alberto R¨²a-Figueroa, director regional en Espa?a de OVB, empresa alemana especialista en asesor¨ªa y planificaci¨®n financiera.
Insiste Su¨¢rez en la necesidad de ¡°educar financieramente¡± a los deportistas de ¨¦lite. ¡°Tienen que entender que ganar 3.000 euros es mucho dinero, y eso es algo que no se valora. Muchos de los futbolistas que tengo ahora empezaron conmigo cuando estaban en Segunda B ganando un sueldito muy normalito¡±, desvela. Su mensaje va m¨¢s all¨¢: ¡°No todo el mundo de 24 a?os gana 5.000-6.000-7.000-20.000 euros al mes. A veces me da la sensaci¨®n de que no tienen conciencia (los futbolistas) de lo que vale un euro, me pasa mucho. No la tienen porque a su cuenta, mensualmente, le entran muchos euros. Mi trabajo, muchas veces, es hacerles ver que esto se acaba, y que para vivir bien el d¨ªa de ma?ana hay que ahorrar hoy y, adem¨¢s, planificarse¡±.
Hay preguntas comunes: ¡°Normalmente, las dudas siempre son las mismas. ?Qu¨¦ pasa con ese dinero que estoy ahorrando o invirtiendo si tengo una lesi¨®n y dejo de jugar? Tambi¨¦n les preocupa, de cara al d¨ªa de ma?ana, su familia. Si me pasa algo, ?esto a d¨®nde va? Tambi¨¦n te hacen muchas preguntas sobre fiscalidad, sobre c¨®mo tributan determinadas cosas, lo que les quita Hacienda¡¡±. Las respuestas, a continuaci¨®n:
?Qu¨¦ tipo de servicios ofrece OVB a futbolistas y dem¨¢s deportistas profesionales?
Realmente, cualquier persona puede ser cliente de OVB por el servicio que nosotros trabajamos. En el ¨²ltimo tiempo me vengo enfocando mucho en la parte de deportistas, especialmente futbolistas, pero trabajamos con cualquier persona. Tambi¨¦n tenemos otros profesionales del deporte: baloncesto, tenis¡ Lo que podemos ofrecer es el asesoramiento en materia de producto financiero. Nosotros trabajamos, a d¨ªa de hoy, varias v¨ªas de negocio dentro de lo que es este asesoramiento: la parte bancaria, aseguradora y fondos de inversi¨®n, donde trabajamos con la rentabilidad de los clientes. Lo que intentamos hacer es que, cuando una persona o deportista, futbolista, se siente con nosotros, pueda acceder a planificarse, a estar bien organizado a nivel financiero a corto o medio plazo, y tambi¨¦n al largo. Esa persona que se sienta con nosotros va a trabajar sus necesidades y objetivos pero en el tiempo, no solamente a lo que tenemos hoy, sino en la necesidad de que se pueda planificar y pueda tambi¨¦n trabajar su futuro.
?Por qu¨¦ debe ser tan importante que una persona que de repente pasa a ganar tanto dinero tenga este tipo de asesoramiento?
Realmente, por eso que dices. Son personas que en un periodo realmente corto de tiempo ganan much¨ªsimo dinero. Pero cuando la vida del deportista se acaba, ?qu¨¦ pasa despu¨¦s? No todos llegan a la ¨¦lite o a ganar grandes dinerales como para despu¨¦s poder vivir tranquilo. Muchas veces nos encontramos con el futbolista que est¨¢ en Segunda Divisi¨®n o empezando a tocar Primera pero no sabe qu¨¦ va a pasar en su futuro. Sobre todo, una lesi¨®n o cualquier cambio que haya puede hacer que tu vida se venga abajo. Nuestro trabajo consiste en planificarnos para que cualquier circunstancia que tengamos que no nos impida desarrollarnos, y tambi¨¦n para cuando se acabe esa vida deportiva. Entre que acaba una vida deportiva y llega la jubilaci¨®n real pasan much¨ªsimos a?os en los que la persona se queda sin ingresos. Se buscan otras alternativas pero claro, ya no vas a ganar 7-8-10.000 euros al mes.
Hay que educarles en la cultura de la planificaci¨®n financiera.
El servicio que damos es b¨¢sicamente esa planificaci¨®n financiera. Nos sentamos con el cliente, analizamos su situaci¨®n a d¨ªa de hoy, qu¨¦ le preocupa. Vamos a ver qu¨¦ objetivos y necesidades tiene el deportista para poder cumplirlos. Si a d¨ªa de hoy estoy acostumbrado a ganar 10.000-20.000 euros, cuando se me acabe la vida de deportista y vaya a la vida real sin haberme planificado, hay un problema. Nuestro trabajo consiste precisamente en esto: en planificar a esa persona para que, cuando acabe su vida de deportista, ese dinero que ha ganado lo pueda empezar a disfrutar. Y seguir organiz¨¢ndose compr¨¢ndose una vivienda, que normalmente suele ser uno de los objetivos, trabajar esas hipotecas de manera efectiva, que no nos supongan una carga a 30 a?os, trabajar para que se puedan quitar en 15 o menos a?os. Hay que hacer un plan para que el futbolista est¨¦ planificado. Aqu¨ª, la importancia es que la persona que se siente con nosotros est¨¦ planificada hoy, dentro de 10 a?os y tambi¨¦n dentro de 20. Por eso este servicio es muy continuado en el tiempo.
Siempre necesitar¨¢n ayuda para mover y ubicar ese dinero.
Claro. Ya he terminado mi etapa deportiva. ?Qu¨¦ hago ahora? Vamos a ver, en el corto plazo, c¨®mo empezar a trabajar todo lo que he ahorrado, pero al medio y largo tambi¨¦n hay que seguir trabajando. Entre los 35 y los 65-67 a?os que nos jubilamos, pasan muchos a?os. Ah¨ª toca seguir trabajando, seguir ahorrando, seguir planific¨¢ndonos para que esos objetivos marcados los cumplamos.
?Suelen ser desconfiados los deportistas profesionales? No dejan de poner su dinero en manos de personas al principio desconocidas.
Los deportistas, en este caso los futbolistas, siempre tienen la visi¨®n de que la gente acude a ellos por su dinero. Me ha llegado una determinada oferta, el banco me ha ofrecido esto, esta empresa me ofrece lo otro¡ Muchas veces no saben qu¨¦ hacer. Esto se debe a dos cosas. La primera es el tiempo. Ellos no tienen el tiempo suficiente para poder analizar cada una de las compa?¨ªas que hay en el mercado para ver a d¨®nde ir. Lo siguiente es el desconocimiento. Aqu¨ª cada uno sabe de su profesi¨®n: yo no s¨¦ de futbolistas, no s¨¦ darle una patada a un bal¨®n; no soy m¨¦dico, as¨ª que no s¨¦ poner una inyecci¨®n. Pero lo que s¨ª s¨¦ es de finanzas. Mi trabajo consiste en eso: en analizar, en conocer todo el mercado. Nosotros trabajamos, a d¨ªa de hoy, con una media de mil productos financieros diferentes y m¨¢s de 100 compa?¨ªas a nivel internacional entre bancos y aseguradoras. Lo que hacemos es analizar todo para ofrecerle a esa persona lo mejor que haya. ?Desconfianza? Siempre partimos de que ese deportista no nos conoce. Cuando me siento con ¨¦l ha sido porque ha contactado conmigo mediante una referencia o porque alguien de su c¨ªrculo m¨¢s cercano lo ha tra¨ªdo. En este caso, trabajo con una empresa de representaci¨®n de deportistas, Diamonds Sports, con su CEO, Fernando G¨®mez. Esta es la importancia de que las personas que rodean a los futbolistas profesionales conozcan este servicio, para que lo puedan ofrecer. Cuando un futbolista viene porque su representante, que es la persona que toma las decisiones por ¨¦l, a qu¨¦ equipo va o c¨®mo se negocia un contrato, tambi¨¦n se preocupa de la parte financiera. Por eso, cuando llegan a m¨ª ya no se preguntan qui¨¦n es esta chica, sino que esa persona de confianza me ha referenciado. Buscamos sinergias con otros profesionales del sector como en este caso las agencias de representaci¨®n, o con futbolistas que ya son clientes que nos referencian a otros compa?eros. El contacto que tengo no es fr¨ªo con ellos por esto mismo.
En tu experiencia, ?es tan f¨¢cil que sobre todo los m¨¢s j¨®venes pierdan el control financiero demasiado r¨¢pido? ?Tan necesaria esa esa educaci¨®n econ¨®mica?
Es educaci¨®n financiera. Es decir, el cliente tiene que entender que ganar 3.000 euros es mucho dinero, y eso es algo que no se valora. Muchos de los futbolistas que tengo ahora empezaron conmigo cuando estaban en Segunda B ganando un sueldito muy normalito. Poco a poco han ido despuntando, e incluso alguno juegan en Primera. Con ellos hago la labor de que entiendan que tienen que ahorrar una parte del dinero que ganan porque llegar¨¢ un momento en el que no tengan ese ingreso, en el que no tengan todos los meses en la cuenta una transferencia de 10.000 euros. Tienen que ver en ti a una persona de confianza.
?Te has encontrado con casos de futbolistas que te hayan dicho que no y despu¨¦s se arrepintieran?
S¨ª. Ese caso lo tengo de hace muy poco con uno de los ¨²ltimos deportistas que ¡®fich¨¦¡¯. En 2107 lo sent¨¦. En su momento no lo vio importante, estaba empezando. Sus propios familiares, en este caso su padre, le dec¨ªa que tuviera cuidado porque la gente siempre se iba a acercar a ¨¦l. Despu¨¦s de ir trabajando y ver c¨®mo otros compa?eros de profesi¨®n ven¨ªan conmigo y le comentaban lo que hac¨ªan, se sentaron conmigo este a?o. Ya era un poco tarde. Aqu¨ª la importancia no est¨¢ en el dinero, sino en el tiempo con el que lo trabajes. Pero se consigui¨®.
Tiene que ser dif¨ªcil convencerlos. En tu caso, alguna vez podr¨¢s sido la mujer que se acercaba a ellos por su dinero.
En mi caso no tanto porque me junto con muchas personas que est¨¢n relacionadas con el mundo del deporte. Siempre intento no acercarme a ellos como una figura externa, sino que llego a entablar una relaci¨®n totalmente de amistad. Creo que es realmente importante estar presente en todos los momentos de su vida. Desde bodas, bautizos, comuniones¡ La relaci¨®n que hago con mi cliente es muy personal, y eso es lo que me puede diferenciar a m¨ª de trabajar en un banco. Al final, all¨ª eres un n¨²mero, una m¨¢s m¨¢s entre las mil personas que atiendo al d¨ªa. Aqu¨ª eres mi cliente. Tengo una agenda que vamos a cuadrar, vamos a ver, analizaremos¡ Es un trato muy personalizado.
La adaptaci¨®n a lo que quiere el cliente ser¨¢, se entiende, m¨¢s f¨¢cil.
Nosotros trabajamos con casi todas las compa?¨ªas del mercado. Todo parte de un an¨¢lisis d¨®nde nos vamos a conocer y t¨² me vas a explicar qu¨¦ buscas, qu¨¦ quieres, cu¨¢les son tus preocupaciones. En base a esto te doy soluciones. No se trata de venderte un producto X, sino que te asesoro sobre lo que existe siendo totalmente realista. Tenemos que partir de que el cliente debe estar planificado y asesorado.
?Existe alg¨²n patr¨®n de futbolistas con dudas comunes?
Normalmente, las dudas siempre son las mismas. ?Qu¨¦ pasa con ese dinero que estoy ahorrando o invirtiendo si tengo una lesi¨®n y dejo de jugar? Tambi¨¦n les preocupa, de cara al d¨ªa de ma?ana, su familia. Si me pasa algo, ?esto a d¨®nde va? Esas suelen ser las preguntas m¨¢s repetidas. Lo que les explicamos es que se busca que ese dinero pierda el menor valor posible. Ahora mismo, como est¨¢ la inflaci¨®n, sabemos que todo lo que son saldos parados, o dinero en cuenta parado, est¨¢ perdiendo valor. Eso es algo que les preocupa bastante a d¨ªa de hoy. Otra cosa que les suele preocupar mucho es el d¨ªa de ma?ana, qu¨¦ les corresponde realmente el d¨ªa que se jubilen. Aunque no tengas muchos conocimientos financieros, empiezas estar muy concienciado como t¨¦rminos con la inflaci¨®n, el largo plazo, la jubilaci¨®n¡ Esas las preguntas que m¨¢s suelen hacer. Si un futbolista normalmente se jubila a los 35 a?os, salvo que seas Messi o Cristiano, que ya tienen para vivir todo lo que quietan, la jubilaci¨®n real viene a los 67 a?os los a?os que se te van a estudiar para tu base de cotizaci¨®n el d¨ªa de ma?ana ver¨¢n que es muy poca. No te cuenta lo que realmente has ganado estos a?os. Tambi¨¦n te hacen muchas preguntas sobre fiscalidad, sobre c¨®mo tributan determinadas cosas, lo que les quita Hacienda¡
Se va m¨¢s por la necesidad que por el producto.
Exacto. Los productos financieros vienen y van. Despu¨¦s de siete a?os trabajando aqu¨ª he visto compa?¨ªas que han dejado de trabajar con nosotros, he visto nuevos productos, otras compa?¨ªas¡ No me caso con una compa?¨ªa sino con una necesidad al cliente. Si tu necesidad es ahorrar para comprarte una casa, quitarte una hipoteca, la jubilaci¨®n, para que tus hijos vayan el d¨ªa de ma?ana a buena universidad¡ Me centro en eso, no en el producto en s¨ª.
El dinero siempre llama al dinero, especialmente cuando eres joven. ?Notas cierta desesperaci¨®n en los deportistas m¨¢s j¨®venes por sacar rentabilidad cuanto antes?
Normalmente, como trabajamos en base a objetivos que marcamos en el tiempo y cuantificamos de manera num¨¦rica, no tenemos prisa ni nosotros ni ellos, pues saben para qu¨¦ lo hemos hecho. No has hecho una inversi¨®n para comparte un yate dentro de un a?o, sino a medio-largo plazo para tu d¨ªa de ma?ana.
Con tantos ingresos, no debe ser mayor problema destinar una parte a inversi¨®n.
Aqu¨ª se base en estar organizados a corto, medio y largo plazo. El corto plazo es todo aquello que est¨¢ entre 0 y 4 a?os. Normalmente se trabaja en cuentas corrientes para tener liquidez. Podemos tener un capricho como puede ser irme de vacaciones a Ibiza con mis amigos un acontecimiento no esperado como, por ejemplo, una operaci¨®n. A medio y largo plazo hay que planificarse. Pero cada persona es un mundo, as¨ª que nuestra filosof¨ªa es que cada cliente es diferente y especial. Nos basamos en que cada persona tenga su propio estudio individual.
?Qu¨¦ es lo primero que nos dir¨ªas si no nosotros fu¨¦ramos deportistas de ¨¦lite que venimos a trabajar contigo?
Lo primero que les dir¨ªa es que el dinero no es infinito, sino limitado, como la vida del deportista. Teniendo eso claro partimos de la base de que hay que organizarse, y que lo que estamos ganando hoy no es lo normal. No todo el mundo de 24 a?os gana 5.000-6.000-7.000-20.000 euros al mes. A veces me da la sensaci¨®n de que no tienen conciencia de lo que vale un euro, me pasa mucho. No la tienen porque a su cuenta, mensualmente, le entran muchos euros. Mi trabajo, muchas veces, es hacerles ver que esto se acaba, y que para vivir bien el d¨ªa de ma?ana hay que ahorrar hoy y, adem¨¢s, planificarse. Les insisto mucho en esto. Y que trabajemos, por ejemplo, distintos horizontes temporales, la importancia del largo plazo. A m¨ª me quedan 30 a?os para jubilarme. Como no empiece a ahorrar, ?qui¨¦n me garantiza que voy a tener una jubilaci¨®n como la que quiero tener? Entran muchos par¨¢metros que tambi¨¦n mi propia experiencia y forma de ver el largo plazo me hace tener esa empat¨ªa con futbolistas. Todo parte de ah¨ª. Y de la confianza. Desde el a?o 2016, que fue cuando empec¨¦ a trabajar con algunos futbolistas, hasta ahora, he estado presente desde la primera compra de una vivienda, firmando con ellas la compra en notar¨ªa, el nacimiento de un bebe, una boda, un bautizo¡ Al estar en esos momentos te das cuenta de la confianza que tienen ambos, nos convertimos en amigos. Eso es muy importante porque a todos nos gusta sentirnos queridos y mimados. En la parte financiera es lo que puedo ofrecer: que se sientan mimados financieramente. Es algo que, por volumen de clientes y trabajo, no les puede dar la banca tradicional.