Calero: ¡°Tenemos diferentes ideas, pero un mismo objetivo¡±
El t¨¦cnico del Levante analiz¨® el estilo de Calleja. ¡°Entiendo que somos diferentes, pero con un mismo objetivo: lograr que tu equipo vaya a por la victoria en cada partido¡±.
Oviedo: ¡°Ya hemos hablado que la categor¨ªa est¨¢ llena de partidos muy bonitos y de rivales dificil¨ªsimos. El Oviedo, evidentemente, tiene un equipo muy bueno. Has nombrado a Seoane, Colombatto y Cazorla, pero no solo tiene grandes jugadores en el medio. Tambi¨¦n los tiene atr¨¢s, arriba y en la porter¨ªa, con Aar¨®n que viene de Primera. Arriba, Alemao, Sebas, Paulino, Ilyas... En fin, jugadores preparados para luchar por lo m¨¢ximo. El a?o pasado jugaron el playoff y este a?o tienen todos los ingredientes para seguir peleando ah¨ª arriba. Ser¨¢ un partido bonito e interesante, porque adem¨¢s vienen en un momento bueno despu¨¦s de hacer un gran partido contra el Eibar en su estadio y parece que le van cogiendo el aire a la nueva din¨¢mica y a los patrones del m¨ªster¡±.
Calleja: ¡°No creo que le afecte nada porque somos profesionales. Al final est¨¢s en un sitio y haces todo lo que puedes; a veces nos toca salir, otras entrar, son diferentes circunstancias. Yo creo que ellos han tenido el periodo l¨®gico de adaptaci¨®n, nuestro equipo tambi¨¦n lo est¨¢ teniendo, y parece que est¨¢n yendo a m¨¢s. Est¨¢n haciendo las cosas muy bien, el que espera que cualquier equipo con entrenador nuevo y patrones distintos va a funcionar desde el primer d¨ªa est¨¢ equivocado. Ellos est¨¢n dando pasos hacia adelante y su equipo est¨¢ evolucionando; me da la sensaci¨®n de que van en un buen camino, aunque yo desconozco lo que vive cada equipo, bastante tengo con lo m¨ªo¡±.
Estado de los jugadores: ¡°Fabr¨ªcio lleva un vendaje por una herida, en principio est¨¢ disponible. Algobia y Pamp¨ªn tienen molestias, estamos pendientes de pruebas, no sabremos si podremos contar con ellos. El resto est¨¢n disponibles, pese a las molestias. Carlos tiene un poco de sobrecarga, alg¨²n otro tambi¨¦n molestias... Pero es la normalidad de cuando est¨¢s en competici¨®n y entrenando a un ritmo alto. Dentro de eso, los que m¨¢s me preocupan son Pamp¨ªn y Algobia, que llegan muy justos y ma?ana veremos¡±.
An¨¢lisis: ¡°Cuando se junta el talento se suelen ver partidos bonitos, evidentemente. Ya lo hubo la semana pasada en nuestro estadio y en el Tartiere. Cuando se juntan buenos jugadores e ideas, aunque diferentes, de ir a buscar la victoria, se ven partidos muy bonitos. Yo creo que ma?ana para el espectador puede ser un partido muy atractivo y nosotros lo que tenemos que hacer es intentar llevar el partido hacia donde queremos llevarlo. Queremos tener iniciativa y tener bien atados los patrones que ellos manejan para poderlos contrarrestar, haci¨¦ndoles da?o como solemos hacer. Cada partido es un mundo, cada uno tiene unas caracter¨ªsticas y el plan de partido es diferente al del Almer¨ªa o cualquier otro. Estamos adecuando el plan de partido a las caracter¨ªsticas del Oviedo, aunque siempre por delante pensando en nosotros y en nuestras virtudes, que pienso que tenemos muchas¡±.
Partido especial: ¡°Personalmente pienso que es un partido bonito e importante porque estamos ahora los dos cerca y somos rivales directos. Evidentemente son tres puntos importantes, yo es como lo percibo. En las cosas individuales no me meto en ning¨²n tipo de ¡®fregao¡¯ ni me interesa; Javi habr¨¢ hecho todo lo que pudiera y un poco m¨¢s porque fuera bien aqu¨ª, como est¨¢ haciendo en Oviedo o yo en cualquiera de mis equipos. Ni s¨¦ lo que pas¨® en esos dos a?os, intuyo cosas porque me cuentan, pero yo no estaba aqu¨ª, entonces no puedo saberlo con exactitud. Ni tampoco me meto en esas circunstancias porque lo que me preocupa y lo que me ocupa es el presente, y el presente m¨¢s inmediato es ma?ana. Ah¨ª s¨ª que quiero que compitamos bien contra un equipo que s¨¦ de antemano que es un muy buen equipo y que va a estar con mucha motivaci¨®n, como tambi¨¦n nosotros. Lo que s¨ª preveo es un duelo bonito. Ni pasado ni presente. Lo que veo es dos estilos que intentar¨¢n ir por encima del otro, ni m¨¢s ni menos¡±.
Carlos ?lvarez: ¡°?Has echado una ojeada a la convocatoria de la Sub-21? Ojito con lo que hay ah¨ª. Cuando hay tant¨ªsimo nivel, entras dentro de las opciones, que yo ya creo que solamente estar en la antesala que han sido las prelistas y en esa primera intentona ya me parece algo importante para un jugador del Levante. Lo que creo es que ¨¦l se lo toma como se lo tiene que tomar, con naturalidad. Lo que puede hacer y lo que depende de ¨¦l es lo que hace con su club; lo que pasa en la selecci¨®n, en este caso, depende de Santi Denia y su cuerpo t¨¦cnico. Como tienen muchas opciones para elegir, optan por las que creen m¨¢s oportunas. Yo creo que el jugador le ha dado normalidad, porque as¨ª se lo he hecho ver. Repito, porque no dependen de ¨¦l. Lo que s¨ª depende de ¨¦l es competir bien, seguir metido y no distraerse con nada, no permitir que la distracci¨®n del bombo que hay alrededor de ¨¦l ahora mismo pueda distraerle de lo realmente importante y de lo que puede hacerle seguir creciendo en su carrera, que es el campo. Tambi¨¦n a la dedicaci¨®n de lo que es su vida, que es el deporte y el f¨²tbol. Dedic¨¢ndose exclusivamente y centrado en su profesi¨®n. Si eso lo consigue, y en eso tengo que ayudarle yo ah¨ª, estaremos en el camino correcto. Por lo tanto, le hemos dado naturalidad. Es una cosa que no depende de ¨¦l, ni de m¨ª, ni de nadie; excepto de la selecci¨®n espa?ola. Si sigue en esta l¨ªnea, todo llega en la vida¡±.
Faceta defensiva: ¡°Es curioso, cuando hicimos diez porter¨ªas seguidas en Burgos, batiendo el r¨¦cord con Caro, nos llamaban amarrateguis y el antif¨²tbol. Ahora que no dejamos las porter¨ªas a cero y tenemos mucho gol, nos preocupan las porter¨ªas a cero. El equipo que tengo no es para pensar en ganar el partido con la porter¨ªa a cero, que ojal¨¢ fuera as¨ª, porque eso nos har¨ªa m¨¢s fuertes. Eso sin duda. A veces en la competici¨®n hay d¨ªas que ganas 0-1 o 1-0 sin haber hecho un gran encuentro gracias a esa porter¨ªa a cero. Por lo que tiene mucha importancia. Pero s¨ª es cierto que las caracter¨ªsticas de mis jugadores no son para jugar ese tipo de partido. Tenemos que jugar partidos para intentar ganarlos, como sea. A partir de ah¨ª, vamos a tratar de mejorar en esa faceta porque creo que si mejoramos en esa faceta vamos a ser m¨¢s poderosos. Los equipos poderosos marcan con facilidad y encajan poco. Nosotros estamos marcando con relativa frescura, pero nos est¨¢ faltando mantener la porter¨ªa a cero. Estamos en ello, con mucho trabajo y esfuerzo. Con el trabajo colectivo se pueden conseguir esas metas¡±.
Sensaciones: ¡°Lo importante en el f¨²tbol de ¨¦lite son los puntos, no nos olvidemos. Las sensaciones pueden ser incluso mentirosas a veces. Hay que tener mucho cuidado, porque las bocas se alimentan de comida, no de aire. Yo soy pragm¨¢tico en eso y si est¨¢s bien van a llegar los resultados. Estoy convencido de ello. Pero lo primero son los resultados, porque estamos en el f¨²tbol de ¨¦lite. Aqu¨ª no se permite otra cosa que no sea ganar. Lo que s¨ª s¨¦ es lo que est¨¢ transmitiendo nuestro equipo a d¨ªa de hoy, lo noto y lo siento. Es un equipo que ha enganchado con la gente, est¨¢ a gusto con lo que estamos planteando y se encuentra c¨®modo en determinados patrones. Eso me hace pensar que vamos a seguir haciendo muchos puntos; ojal¨¢ sean m¨¢s que el a?o pasado, pero esta competici¨®n es un tiovivo. Sube, baja; ahora estamos en lo alto y a ver c¨®mo respondemos en la bajada todos. Vosotros, nosotros, ellos... Estoy ah¨ª todav¨ªa expectante. La sensaci¨®n que tenemos del equipo es que est¨¢ compitiendo cada partido muy bien. Eso es cierto¡±.
Reacci¨®n ante la derrota: ¡°Siempre hay piedras en el camino. Las personas, individualmente, y los equipos, colectivamente, encontramos dificultades en la vida. Una persona puede tropezar en su vida en una determinada circunstancia, pero no por eso se va a hundir. Lo que tiene que hacer es levantarse, sacudirse el polvo de la ca¨ªda, limpiarse las heridas y seguir para adelante. Tienen que seguir teniendo claro el camino y convencido de lo que est¨¢ haciendo. El equipo perdi¨® en Zaragoza pero estaba convencido, y as¨ª se lo hicimos ver, que eran por circunstancias del f¨²tbol. El camino era el adecuado. Seguro que nos hab¨ªamos equivocado en algunas cosas, pero tambi¨¦n hicimos muchas otras cosas que nos pudieron llevar a la victoria. Lo que hicimos fue sacudirnos el polvo y seguir el mismo camino. Es m¨¢s, fortaleciendo al grupo de que cualquier ca¨ªda, si eres capaz de reponerte, es un ¨¦xito que te hace m¨¢s fuerte. Eso es lo que intentamos hacer. Eso s¨ª, que conste que yo prefiero solucionar las cosas desde la victoria¡±.
Capacidad del Oviedo con bal¨®n: ¡°Yo creo que m¨¢s o menos estamos un poco por debajo del 50%, ellos est¨¢n un poco m¨¢s alto, pero no mucho m¨¢s. Recuerdo que en sus dos primeros partidos no tuvieron mucho bal¨®n y s¨ª mucha eficacia. Yo intento no cerrarme como entrenador; si tengo que tener el bal¨®n lo que quiero es tener claro qu¨¦ vamos a hacer con el bal¨®n y donde le vamos a sacar rendimiento a esa porci¨®n de bal¨®n; si tengo menos bal¨®n estar¨¦ preocupado de otras cosas. Mi equipo tiene capacidad para tener el bal¨®n, para hacer ataques r¨¢pidos y para defender bien... eso lo tenemos que utilizar bien. ?Ma?ana? Ellos est¨¢ claro que intentan mantener el control del juego a trav¨¦s de la posesi¨®n, eso es el estilo de su entrenador. No me preocupa en s¨ª, si las posesiones no nos llevan a una vor¨¢gine de perder el control del juego. Nosotros tendremos tambi¨¦n nuestra porci¨®n de bal¨®n y ellos tambi¨¦n tendr¨¢n que encontrar soluciones a ello. Por lo tanto, me parece que va a haber un partido bonito, con sentimientos y estilos que entiendo que somos diferentes, pero con un mismo objetivo: lograr que tu equipo vaya a por la victoria en cada partido. A partir de ah¨ª, el Oviedo tiene un estilo muy marcado y el nuestro cada vez va quedando m¨¢s claro¡±.
Objetivo: ¡°El camino est¨¢ muy claro y est¨¢ marcado desde el principio, era competir bien cada partido. Eso es indispensable. Ahora la cuesti¨®n es qu¨¦ abarca competir bien. Competir bien alguno lo malinterpreta como ¨²nicamente lucha o pelea, y eso es una parte de competir. Competir bien pasa por hacer bien las cosas con bal¨®n, ocupar bien los espacios, circular de maner adecuada, respetar los posicionamientos y los automatismos del equipo... aunque la individualidad muchas veces se lo salta, y soy partidario de ello. Tambi¨¦n pasa por hacer bien el bal¨®n parado y estar metido desde el minuto uno. Ese es el camino que hemos marcado, ser competitivos cada d¨ªa. Para eso el nivel de confianza tiene que ser alto. Ahora mismo lo tenemos, pero lo que s¨ª que me ocupa eso es no pasarnos de nivel, que hace que pierdas la dosis de atenci¨®n necesaria. Cuando las personas damos nuestra mejor versi¨®n normalmente es cuando tenemos nuestro nivel de activaci¨®n muy alto, pero no en el tope. Incluido el nivel de motivaci¨®n. Personalmente estoy en el mismo nivel, con ganas de que lleguen los partidos, con ganas de verles competir y esperando que ma?ana se vea un partido extraordinario, como creo que va a ser¡±.
Pablo Mart¨ªnez: ¡°Es un poco las dos cosas. A nivel t¨¢ctico, queremos verle en posiciones m¨¢s adelantadas que atrasadas para venir a recibir. Sin impedir nada, porque en el f¨²tbol no hay nada prohibido. Aqu¨ª no se proh¨ªbe nada, ni se impide nada. Simplemente se hacen las cosas con l¨®gica. A nosotros que Pablo venga a recibir nos puede ayudar, pero sobre todo nos ayuda cuando da soporte en la zona del bal¨®n o por delante del bal¨®n. Dentro de sus condiciones y su polivalencia nos puede echar una mano en los reinicios y en la zona de circulaci¨®n. Su nivel de confianza ha ido en aumento una vez cerr¨® el mercado. Le ha costado unos partidos, era el peaje que ten¨ªamos que pagar, pero estamos muy contentos con su rendimiento. ?l es otro de nuestros maquinistas. Su polivalencia hay que usarla e intentamos ponerle en las zonas donde ¨¦l es m¨¢s interesante¡±.
Pamp¨ªn: ¡°A ver, el grado de confianza en Marcos (Navarro) es alt¨ªsimo. Lo hizo muy bien en pretemporada y en los dos primeros partidos estuvo m¨¢s que correcto en una situaci¨®n que no era sencilla. Lo sac¨® con nota. Tengo gran confianza en Marcos y en Xavi (Grande). Con los j¨®venes hay que tener cuidado y paciencia, pero los dos van a muerte. Cuando les toque no tengo ning¨²n problema en ponerles, en absoluto. Si no estuviera Pamp¨ªn, tenemos la opci¨®n de Marcos, de Cabello o incluso hacer una l¨ªnea de tres con alg¨²n extremo m¨¢s avanzado por fuera. Son las posibilidades que nos da el tipo de plantilla que a d¨ªa de hoy tenemos. Primero vamos a comprobar la situaci¨®n de Pamp¨ªn y si de ser ser¨ªa una de esas.¡±.
El rendimiento de Oriol Rey: ¡°Sabes qu¨¦ pasa, lo bonito de ver en el f¨²tbol es lo que pasa con bal¨®n. Pero Oriol, Unai o Cabello, tambi¨¦n Iborra cuando est¨¢, est¨¢n ayudado mucho al equipo dando equilibrio. Tienen mucho que ver con los equilibrios y para ello en un equipo tienen que haber equilibristas que se ocupen de ese orden. Oriol nos da sensatez en el juego, buena salida de bal¨®n pero sobre todo equilibrio, que es fundamental. A ¨¦l le hemos motrado un camino diferente al que hab¨ªa tenido hasta ahora en otros equipos, le hemos mostrado diferentes alternativas para intentar complementarle. Yo le dije que para ser mejor jugador ten¨ªa que mejorar en determinados tipos de situaciones. Hasta ahora le ha dado para estar en Segunda, si quiere dar un salto en su carrera, ojal¨¢ sea con nuestro equipo, tiene que mejorar en algunas cosas. Lo est¨¢ haciendo y est¨¢ con un punto de confianza que nos da seguridad a todos para tener uno de los centros del campo m¨¢s interesantes de la categor¨ªa¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.