Borja Jim¨¦nez explota con el Legan¨¦s su pizarra vers¨¢til
El entrenador pepinero ya ha usado hasta cinco sistemas distintos. Frente al Espanyol estren¨® los tres centrales. La sorpresa en el once, una de sus armas.

La pizarra de Borja Jim¨¦nez en el Legan¨¦s es objeto mutante que modifica su estructura sin previo aviso, casi como una alteraci¨®n que, en s¨ª misma, se ejecuta a modo de arma blanquiazul para despistar al rival y, al mismo tiempo, potenciar las virtudes de este equipo l¨ªder en la categor¨ªa. En lo que llevamos de temporada, el preparador ha lucido hasta cinco sistemas distintos de inicio. A saber: 4-1-4-1, 4-3-3, 4-2-3-1, 4-4-2 y 5-4-1. Todos con distintas variantes en su puesta en marcha que ha hecho de sus onces, alineaciones imprevisibles y, por ende, doblemente eficaces.
El mejor ejemplo de esta ductilidad en lo t¨¢ctico se vio en Cornell¨¢, ante el Espanyol, en un partido en el que el Legan¨¦s se estren¨® con defensa de tres centrales por primera vez en todo el curso. Parad¨®jicamente, fue quiz¨¢ el mejor partido de los pepineros en todo el campeonato, un plan que se ejecut¨® a la perfecci¨®n y para dejar sin argumentos a uno de los mejores equipos de la categor¨ªa. Sucede que, adem¨¢s, este volantazo se produjo despu¨¦s de que los ¨²ltimos encuentros ante Racing de Santander, Burgos, Oviedo y Amorebieta siguieran patrones similares: un 4-3-3 o un 4-4-2 con fuertes trazos ofensivos.
Cambios por los rivales
De hecho, ante el Amorebieta (6-0), el Legan¨¦s sali¨® con cuatro hombres que pueden considerarse de ataque. A saber: Miguel de la Fuente, Diego Garc¨ªa, Djouahra y Raba. Estos dos ¨²ltimos, echados a los costados para completar la medular, pero que en otros esquemas se han desplegado como extremos o incluso segundos delanteros. ?Supuso el cambio ante el Espanyol un giro defensivo? S¨ª y no. Porque al Legan¨¦s apenas le tiraron a puerta (s¨®lo tres ocasiones destacadas), pero tambi¨¦n se despleg¨® como un equipo valiente hacia la meta de Pacheco.
¡°Sab¨ªamos que el perfil de los [jugadores] de por delante [de la defensa] deb¨ªan ser gente de pelota, que cada vez que recuper¨¢ramos [el bal¨®n] no fueran todo pelotazos. Hemos tenido situaciones de dominio para buscar luego contras, para incorporarse con los laterales¡±, a?ad¨ªa tras el partido como an¨¢lisis el preparador, obseso del an¨¢lisis de los rivales para modificar su dise?o, pero no con el ¨²nico objetivo de minimizar sus ataques (que tambi¨¦n), sino para potencias las virtudes de los suyos.

Versatilidad de jugadores
Es por eso que el equipo se maneja en esa amplia variedad que ha planteado todo tipo de modelos de juego: desde salir con cuatro pivotes en la medular (sucedi¨® en el estreno liguero contra el Andorra), hasta la antes mencionada presencia de cuatro jugadores de ataque frente al Andorra, pasando por reconvertir a Diego Garc¨ªa o Miguel de la Fuente del puesto de ¡®9¡ä al de extremo (Elche y Mirand¨¦s) o usar a Miram¨®n (Alcorc¨®n) o Chicco (Huesca), en los costados de la medular. Todas opciones poca frecuentes, pero eficaces.
Sea como fuere, y por lo visto en este comienzo de curso, el 4-4-2 y 4-3-3 apuntan a sistemas fetiche de Borja (al menos los m¨¢s utilizados), pero siempre con la posibilidad de modificar a ¨²ltima hora alg¨²n detalle en esos entrenamientos a puerta cerrada en Butarque que el preparador ha convertido en rutina, celoso de cualquier mirada indiscreta que, en la ciudad deportiva, pueda ara?arle su plan y desvelar su giro en la alineaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.