Aprobados y suspensos: Las Palmas aguanta cinco minutos en el derbi
Los amarillos protagonizan el peor encuentro en la era Garc¨ªa Pimienta y caen del ascenso directo diecis¨¦is jornadas despu¨¦s.
13. Valles: El mejor espectador en el 1-0 que entr¨® por la escuadra. Poco pudo hacer. Cuatro minutos despu¨¦s Gallego le col¨® otro gol entre de la piernas. En el ¨²ltimo minuto de la primera mitad, el disparo de Waldo le pas¨® por debajo de la bota. En el cuarto, acert¨® el lado del penalti aunque no lleg¨® a salvar el gol.
4. ?lex Su¨¢rez: El Tenerife bas¨® gran parte de su ataque en incursiones por su banda. El canterano a duras penas pudo resguardarse del chaparr¨®n. Muy superado por los blanquiazules. Demasiado solo no fue capaz de cerrar el agujero.
23. Coco: La energ¨ªa del partido se notaba en el rendimiento del central, acciones que suele solventar con confianza, en la tarde de hoy si las salvaba no era con la limpieza habitual.
6. Curbelo: Desajustado. Una de sus grandes virtudes es la de saber adelantarse al peligro, ante el Tenerife no brill¨®.
3. S. Cardona: En l¨ªnea con el resto del equipo. Su primera incorporaci¨®n en ataque fue en el 27¡ä. Poco m¨¢s en el resto del partido en el que adem¨¢s estuvo muy impreciso en el pase. En el descuento cometi¨® el penalti que supuso el 4-1.
22. Mfulu: Su punto fuerte es la destrucci¨®n. Sin embargo, ante un rival que arras¨® en la primera parte el franc¨¦s era innecesario ya que los de Ramis no necesitaban pasar por su zona para da?ar. No volvi¨® tras el descanso.
12. Loiodice: El mediocampo blanquiazul supo embalsamar al franc¨¦s. Desatinado a la hora de la construcci¨®n, no pudo darle continuidad a la jugadas lo cual daba alas a un rival que estaba a eones de distancia.
21. Jonathan Viera: Totalmente controlado por la zaga rival, el capit¨¢n ve¨ªa como no pod¨ªa tener incidencia en el encuentro. Al final de la segunda empez¨® a aparecer m¨¢s y combinar. Sin embargo, era ya anecd¨®tico.
24. Peji?o: Demasiado aislado, Nacho supo controlar las pocas embestidas que intent¨® el gaditano apoyado en la ausencia de amonestaciones. Los ¨²ltimos veinte minutos jug¨® en el lado izquierdo del ataque.
11. Loren: Un tiro desde muy lejos, la ¨²nica posibilidad de aportaci¨®n num¨¦rica en ataque. No regres¨® tras el descanso.
10. Moleiro: Pas¨® la primera parte pr¨¢cticamente inadvertido. Apenas encar¨® y menos a¨²n romper hacia la porter¨ªa.
Entraron desde el banquillo.
8. Fabio: Fue la primera piedra sobre la que reconstruir el juego. El ingeniense le dio un poco de aire al mediocampo.
25. Kaptoum: Pronto se le vio m¨¢s desahogado que a Loiodice, sin embargo no consigui¨® conectar el ataque amarillo. En ocasiones parec¨ªa carente de una marcha m¨¢s en acciones de balones divididos.
16. Andone: M¨¢s participativo que Loren en ataque, aunque no pudo aportar mucho m¨¢s que el cedido por el Betis.
15. ?lvaro Jim¨¦nez: Aunque salt¨® para ocupar la banda izquierda, al poco intercambi¨® posiciones con Peji?o. De lo poco rese?able en la segunda mita. Enganch¨® un bal¨®n en una buena jugada de estrategia y anot¨® el 3-1.
14. Lemos: Sustituy¨® a Su¨¢rez como lateral. No tuvo impacto en el juego.