REAL OVIEDO 0 - REAL VALLADOLID 1
Aprobados y suspensos del Pucela: Marcos Andr¨¦ deshace otro entuerto
El Real Valladolid vuelve a generar dudas con su juego, de las que, no obstante, se levanta para ganar.
El Real Valladolid sum¨® su segunda victoria consecutiva ante un Real Oviedo que no se crey¨® que pudiera hacerse con los tres puntos. Los blanquivioletas volvieron a tener un rato malo, t¨ªmido y de ser dominados, pero tambi¨¦n, aunque les cost¨® generar peligro, tuvieron el bal¨®n por momentos hasta completar otro choque raro en cuanto a sensaciones, aunque positivo en cuanto al resultado.
John: Evit¨®, con una gran estirada, el golazo por la escuadra de Colombatto en una falta directa. Resolvi¨® otras acciones de manera extra?a, pero efectiva. Jug¨® en alg¨²n momento con la posesi¨®n.
Boyomo: Algo desacertado en alguna acci¨®n con el bal¨®n en los pies, templ¨® con el paso de los minutos. Tap¨® bien a Bast¨®n en un centro lateral peligroso. Mejores sensaciones, aunque sin grandes alardes.
Juric: Parti¨® como central, pero dio un paso adelante forzado por lo yermo del conjunto. Rob¨® en campo rival el cuero que luego Marcos Andr¨¦ convirti¨® en una genialidad.
Torres: Ocasionalmente se le vio un tanto precipitado con bal¨®n y amenazado por la presi¨®n, pero sin el esf¨¦rico dio sensaciones de solidez. Va creciendo desde el mismo once.
Luis P¨¦rez: Apenas intervino durante muchos momentos del primer tiempo. Fue ganador de duelos ante un jugador de la exigencia de Abel Bretones. A cambio, no brill¨® en ataque.
Meseguer: En el tramo inicial lleg¨® tarde a menudo, como toda la segunda l¨ªnea. El paso adelante del equipo le sent¨® bien, hasta el punto de lograr varios robos altos y exponer sus fortalezas f¨ªsicas.
Monchu: Por en¨¦sima ocasi¨®n, cuando entr¨® en juego, poco antes del descanso, el Pucela estuvo m¨¢s cerca de considerarse dominador del tempo del encuentro. Amenaz¨® a Leo Rom¨¢n con un buen disparo exterior.
Iv¨¢n S¨¢nchez: En los primeros 25 minutos no dio m¨¢s que dos pases. Luego dio un paso adelante y se le vio en ataque. Se enred¨® en un eslalon con marchamo peligroso. Complet¨® varios regates y dio cuatro pases clave.
Escudero: Particip¨® de los mejores momentos del primer tiempo, en los que marr¨® una ocasi¨®n. En alguna otra err¨® en centros por precipitaci¨®n. Acab¨® sustituido con unas molestias musculares.
Kenedy: Aunque creci¨®, apareci¨® poco en el primer periodo, pero incomod¨® a los zagueros. En el segundo, estuvo bastante m¨¢s desaparecido. Complet¨® su actuaci¨®n m¨¢s gris en las ¨²ltimas semanas.
Sylla: Pr¨¢cticamente in¨¦dito en el primer tiempo, en el que el equipo no fue capaz de hacerle llegar el cuero. No impact¨® y perdi¨® a menudo duelos.
Tambi¨¦n jugaron en el conjunto de Paulo Pezzolano:
Moro: Pezzolano sigue d¨¢ndose el lujo de no utilizarlo como titular. Volvi¨® a volcar el juego hacia su costado, con varios desbordes y centros al ¨¢rea.
Marcos Andr¨¦: Dispar¨® alto en una transici¨®n muy buen llevada. Convirti¨® el robo de Juric en una genialidad, con un disparo s¨²per violento.
C¨¦dric: Pic¨® al espacio buscando el bal¨®n, aunque el rival no le dio demasiado margen.
Quintana: Gan¨® los tres duelos en los que intervino, pese a que su entrada pudo resultar chocante.
Lucas Rosa: Volvi¨® a jugar como lateral izquierdo, de manera incomprensible (y no por ¨¦l). Apenas lleg¨® a participar.