Alerta amarilla en el Almer¨ªa
Una victoria en los cinco partidos disputados en 2025 ha sacado de la zona de ascenso al principal candidato a volver a Primera Divisi¨®n. Luis Su¨¢rez sigue viendo puerta, pero al equipo le est¨¢ costando ganar partidos.
La derrota es un elemento cotidiano en la competici¨®n, pero para un equipo como la UD Almer¨ªa, m¨¢s de un tropiezo pasa a ser asunto delicado. Desde que arranc¨® el nuevo a?o, el equipo de Rubi ¨²nicamente ha sido capaz de sumar cinco puntos de 15 disputados. Una victoria en el Nuevo Arc¨¢ngel para dar continuidad al triunfo copero en la previa de Reyes, frente al Sevilla, y desde ah¨ª, dos empates en el estadio de los Juegos Mediterr¨¢neos y dos derrotas en Albacete y A Coru?a. Se ha declarado el estado de alerta amarilla en Almer¨ªa.
Durante 14 semanas, entre octubre y diciembre, el equipo rojiblanco fue capaz de voltear una clasificaci¨®n que le hab¨ªa situado en zona de descenso, si bien se entend¨ªa que su lugar estaba mucho m¨¢s arriba. Culminada la remontada y repitiendo varias semanas en el puesto m¨¢s alto de la tabla, el equipo entr¨® en barrena en el Carlos Belmonte.
La semana anterior ya hab¨ªa superado a medias el trance de no poder contar con Luis Su¨¢rez, sancionado frente al Huesca. El Almer¨ªa empat¨® sin goles y se confirmaba que el colombiano es el eje sobre el que pivota el f¨²tbol ind¨¢lico. Pero en Albacete s¨ª estuvo el pichichi y la debacle fue total, con un equipo plenamente desdibujado y a merced del contrario, sobre todo, en la primera parte. Siete d¨ªas m¨¢s tarde, la falta de acierto le priv¨® de un triunfo ante el Oviedo, contando tambi¨¦n con el extraordinario partido cuajado en todas las parcelas por el conjunto de Calleja. Y el domingo, en Riazor, volvi¨® a verse a un equipo diluido.
Dijo Rubi, tras la derrota ante el Deportivo, que durante toda la temporada al equipo le costaba ganar partidos. Unos d¨ªas m¨¢s y unos d¨ªas menos, est¨¢ claro, pero que era algo com¨²n a la competici¨®n y a la categor¨ªa. Y no le falta raz¨®n, pero la lectura m¨¢s profunda de la situaci¨®n rojiblanca nos permite ver otras aristas.
Por un lado, el acierto. La UD Almer¨ªa hab¨ªa demostrado una capacidad goleadora sin igual y era capaz de procesar un gol en contra como un elemento del juego sin mayor trascendencia. Desde el choque ante el C¨¢diz, en el cierre de 2024, el equipo ha anotado dos goles como local en tres partidos, empatando todos y sin sumar un triunfo desde el 13 de diciembre ante el Mirand¨¦s. Fuera de casa venci¨® en C¨®rdoba (0-3) y eso maquilla la estad¨ªstica, pero en Albacete (2-1) y A Coru?a (3-1) el ¡®arreglo¡¯ del resultado no oculta la cantidad de ocasiones desaprovechadas¡ algunas impropias de Luis Su¨¢rez.
Otro aspecto es el del rendimiento individual y colectivo. A Rubi se le ha valorado enormemente la capacidad para recuperar a futbolistas desquiciados por el nefasto descenso desde Primera. Casos como el de Pozo o el lesionado Baba son los m¨¢s significativos, sin olvidar a Arnau, Lopy o b. Si Luis Aragon¨¦s hizo popular el ¡®ganar, ganar y ganar¡¯, el de Vilassar de Mar utiliz¨® la versi¨®n, ¡®confianza, confianza y confianza¡¯, para unirlos a la causa. Le sali¨® a la perfecci¨®n y, por sus palabras despu¨¦s del partido en A Coru?a, la receta parece estar aplic¨¢ndola a otros jugadores como Nico Melamed y, sobre todo, L¨¢zaro Vinicius. Pero el saldo sigue en rojo. En rendimiento inferior hay que mencionar tambi¨¦n a un Lopy irreconocible en estas ¨²ltimas semanas y a un Bruno Langa guadianesco, que lastra mucho el balance de una asim¨¦trica banda izquierda.
Tambi¨¦n hay que mencionar las ausencias y los retornos. En este ¨²ltimo cap¨ªtulo entra Robertone. El argentino ha sido el principal fichaje de enero tras su operaci¨®n, pero le falta ritmo de competici¨®n. Esto, unido a las molestias durante los ¨²ltimos 15 d¨ªas de Melero y la irregularidad de Lopy, han resquebrajado el mediocampo, espacio que ha sido clave para el resurgimiento rojiblanco.
Y el ¨²ltimo, y no menos importante, resquicio anal¨ªtico lo encontramos en el t¨¦cnico. Tras recuperar el cl¨¢sico 4-4-2 que le dio el armaz¨®n del camino ascendente, Rubi ha ido introduciendo retoques que no siempre han funcionado. En unos casos obligado por las circunstancias y en otros por decisiones consensuadas con su equipo de trabajo, los planes de partido no han terminado de cuajar. Y aqu¨ª hay un problema relativo a las caracter¨ªsticas de los peones a utilizar. No todos los futbolistas tienen los mismos conceptos creativos, defensivos y t¨¢cticos, del mismo modo que no todos los jugadores tienen las mismas caracter¨ªsticas t¨¦cnicas. Por ello, alineaciones con Arribas, Melamed, L¨¢zaro o Luis Su¨¢rez van a tener un d¨¦ficit de esfuerzo defensivo notable. Por tanto, si el Almer¨ªa no es capaz de tener una alta posesi¨®n de bal¨®n y minimizar a su rival, el peaje a pagar en la balanza ataque-defensa no siempre es asumible.
Con todo ello, el equipo tendr¨¢ que lidiar de aqu¨ª a la jornada 42 y el cambio de rumbo se espera que llegue pronto. En estos casos, se suele pensar en nerviosismo interno, dudas y responsables, pero estos est¨¢n plenamente identificados, por lo que, desde el vestuario y las oficinas, no se va m¨¢s all¨¢ de un mal momento que se desea revertir el pr¨®ximo lunes ante el Elche.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.