A Primera desde la distancia
Los cuatro ascensos del Tenerife a la ¨¦lite llegaron fuera de casa: Extremadura (1961), Sevilla (1989), Legan¨¦s (2001) y Girona (2001)
A lo largo de sus 100 a?os, cuatro han sido las veces que el Tenerife consigui¨® ascender a Primera Divisi¨®n. Y todas ellas, curiosamente, se consumaron lejos del Rodr¨ªguez L¨®pez. Hace unas semanas pudo romperse ese registro, pero los blanquiazules dejaron escapar la oportunidad ante el Girona, cayendo 1-3 en el Heliodoro y qued¨¢ndose a las puertas de la ¨¦lite.
La primera vez que se toc¨® el cielo con las manos fue en 1961. Los pupilos de Heriberto Herrera fueron los dominadores del Grupo 1 desde el inicio, pero reci¨¦n certificaron el ascenso en la ¨²ltima jornada gracias al 0-0 conseguido en Almendralejo ante el Extremadura, dejando dos puntos por debajo al Atl¨¦tico Ceuta. Yeyo Santos, con 12, y Vicedo, con 10, fueron los goleadores de aquel equipo.
Pasaron casi tres largas d¨¦cadas hasta volver a revivir esas sensaciones. Tras muchos a?os de penurias, en 1989 el Tenerife acab¨® en tercera posici¨®n ¨Ca un punto del segundo-, accediendo a jugar la Promoci¨®n de ascenso ante el Real Betis. La historia casi se resolvi¨® en el partido de ida, jugado en el Heliodoro, donde los de Benito Joanet golearon por 4-0 a un rival que ten¨ªa en sus filas, entre otros, al portero argentino Nery Pumpido, Calder¨¦ o al chileno Patricio Ya?ez. En la vuelta, los tinerfe?os hicieron su juego, solo perdieron por 1-0 y ascendieron en el Benito Villamar¨ªn a reventar. Rommel Fern¨¢ndez, con 17 dianas, acab¨® como pichichi.
Despu¨¦s de disfrutar de la ¨¦poca gloriosa, se recal¨® en Segunda nuevamente, pero no estuvo mucho tiempo ya que en junio de 2001 regres¨® de la mano de Rafa Ben¨ªtez. Aquello tuvo mucho m¨¦rito porque debi¨® luchar ante los poderosos Sevilla, Betis y Atl¨¦tico de Madrid. Todo se resolvi¨® en la ¨²ltima fecha. Los sevillanos ya hab¨ªan consumado su objetivo y el Tenerife depend¨ªa de s¨ª mismo, pero jugaba de visitante, en Butarque ante el Legan¨¦s. Cuando se empezaba a complicar y afloraban los nervios, apareci¨® Hugo Morales para establecer el 0-1 con un lanzamiento de falta y darle a los tinerfe?os la gloria.
La ¨²ltima vez, al igual que las anteriores, fue fuera de casa. Sucedi¨® en 2009, pero en este caso sin tanto nerviosismo ya que los de Jos¨¦ Luis Oltra hicieron una gran segunda vuelta lo que les permiti¨® ascender en la pen¨²ltima jornada en Montilivi. El Girona no se jugaba nada y los blanquiazules fueron madurando el encuentro hasta que Dani Kome consigui¨® el 0-1 y desat¨® el delirio. Nino y Alfaro se convirtieron en la pareja goleadora m¨¢s destacada de la historia del Tenerife, con 29 y 20 goles respectivamente.