
El Mundial de Clubes puede acabar en el TAS
A escasos d¨ªas del sorteo, la LD Alajuelense reclama a la FIFA un lugar en el torneo por incumplimiento del reglamento.

El 5 de diciembre tendr¨¢ lugar el sorteo del Mundial de Clubes, un torneo que ha generado debate desde su creaci¨®n. En lugar de estar ¡®contra las cuerdas¡¯ por las presiones de equipos, jugadores y ligas, lo est¨¢ por una demanda de un equipo costarricense.

La LD Alajuelense, club de una ciudad de 44.000 habitantes en el interior de Costa Rica, ha cargado contra la FIFA por incumplir el reglamento del Mundial al elegir a los representantes de Concacaf. Creen que deber¨ªan estar presentes en el torneo.

Para entender sus razones primero hay que ver los seleccionados. De los 32 equipos, cuatro de ellos son de Concacaf -junto al Inter Miami, que es anfitri¨®n-. Para ir al Mundial hay que ganar la Copa de Campeones, tambi¨¦n conocida como ¡®Concachampions¡¯.

Pachuca, Club Le¨®n, Seattle Sounders y Monterrey son los ¨²ltimos vencedores de este torneo, tres equipos de M¨¦xico y uno de EE. UU. El l¨ªmite de clubes por pa¨ªs es dos, pero se hace una excepci¨®n al haber tres campeones continentales de la misma liga.

El problema, m¨¢s que en lo deportivo, est¨¢ en lo administrativo. Pachuca y Club Le¨®n comparten la misma propiedad, algo com¨²n en M¨¦xico. Pertenecen al Grupo Pachuca, que tambi¨¦n tiene la mayor¨ªa de las acciones del Real Oviedo en Espa?a.

Que ambos tengan el mismo due?o atenta contra el Art. 10 del reglamento del Mundial de Clubes. Este art¨ªculo dice que ¡°ning¨²n individuo o entidad legal puede tener control o influencia sobre m¨¢s de un club participante¡±. S¨®lo podr¨ªa jugar uno de ellos.

Si un mismo equipo gana dos veces el torneo continental o uno no puede participar, para adjudicar la plaza se recurre a los rankings de la propia FIFA en los que se ordena a los equipos de cada federaci¨®n. Alajuelense ocupa el 15? lugar de Concacaf. Ha llegado a dos finales de la Copa Centroamericana, un torneo que enfrenta a los mejores equipos de esa zona y da acceso a la Copa de Campeones. En la ¡®Concachampions¡¯ ha ca¨ªdo en octavos de final en los ¨²ltimos dos a?os. Los costarricenses tienen el mejor equipo fuera de M¨¦xico y Estados Unidos y defienden que eso les da derecho a ir al Mundial.

Si se excluye a Pachuca o Club Le¨®n de la competici¨®n, M¨¦xico no puede enviar otro equipo porque ya tiene dos y superar¨ªa el l¨ªmite. Con EE. UU. pasa lo mismo. Ya participan Seattle y Miami, y se bajar¨ªa en el ranking hasta llegar a Alajuelense.

Seg¨²n fuentes de AS, Alajuelense ya present¨® su reclamaci¨®n a la Secretar¨ªa General de la FIFA y est¨¢ en manos de la Comisi¨®n Disciplinaria, que investigar¨¢ la relaci¨®n entre Pachuca y Club Le¨®n. No se descarta acudir al TAS como ¨²ltimo recurso.

El Inter Miami puede ser clave. En las normas est¨¢ la excepci¨®n si m¨¢s de dos equipos de un mismo pa¨ªs ganan su torneo continental pero no dice nada de los anfitriones. Si se considera independiente al equipo de Messi, podr¨ªa competir otro de EE. UU.

El tiempo tambi¨¦n corre en contra de los costarricenses. Este s¨¢bado se juega la final de la Copa Libertadores entre Atl¨¦tico Mineiro y Botafogo para adjudicar la ¨²ltima de las 32 plazas del Mundial de Clubes y el sorteo se celebrar¨¢ el pr¨®ximo jueves 5 de diciembre. Alajuelense espera que la FIFA se pronuncie antes de esa fecha, aunque tambi¨¦n ve posible que se excluya a Pachuca o Le¨®n despu¨¦s y que ocupen su lugar en el grupo que les corresponda.

M¨¢s all¨¢ de ganar, hay mucho dinero en juego s¨®lo por acudir. El Mundial da 2.500 millones de euros en premios y los primeros 2.000 se reparten entre los 32 clubes. En 2023, Le¨®n s¨®lo se llev¨® 500.000 d¨®lares por ganar la ¡®Concachampions¡¯.

Aunque la distribuci¨®n de esos 2.000 millones no sea equitativa, igualmente puede suponer una enorme inyecci¨®n de dinero para Alajuelense. Por ello, van a pelear en los despachos para conseguir su billete al Mundial de Clubes.

- Redacci¨®n:
- Producci¨®n:
- Desarrollo:
- Dise?o: