Reacciones y testimonios ante el Centenario de Mendizorroza
El Diario AS ha recabado varias opiniones de algunos protagonistas de estos cien a?os de existencia del estadio municipal. La fecha, el 27 de abril.


-Alfonso Fern¨¢ndez de Troc¨®niz (Presidente actual del club): ¡°Soy socio desde los tres a?os y ven¨ªa a este campo con mi padre y con mis hermanos. He tenido carnets en todas las gradas salvo la de Polideportivo. Soy presidente desde 2013, lo cog¨ª con una enorme ilusi¨®n y lo m¨¢ximo que puede alcanzar un aficionado albiazul es llegar a representar a esta instituci¨®n. S¨®lo hay tres campos en Espa?a que puedan hablar de tantos a?os de existencia. Lo que se vive en este estadio es una comuni¨®n entre el equipo y la grada. Habr¨¢ que estudiar qu¨¦ hacemos con Mendizorroza a partir de ahora, si remodelaci¨®n del actual o plantear incluso la construcci¨®n de un nuevo estadio. El Alav¨¦s merece tener una buena casa. Estamos en un proceso de estudio pero est¨¢ claro que los campos tienen que cubrir otras necesidades y que sean generadores de ingresos para la econom¨ªa de los campos de f¨²tbol. Esperemos que la decisi¨®n y la propuesta se pueda conocer pronto¡±.
-Manu Garc¨ªa (exjugador y capit¨¢n del equipo): ¡°Los primeros recuerdos en el campo son con mi primo animando al equipo cuando ¨¦ramos peque?os. Cada vez que el Alav¨¦s marcaba un gol, nos sub¨ªamos a la valla. Luego fue un sue?o jugar sobre ese magn¨ªfico c¨¦sped y con una afici¨®n espectacular. Hay muchos momentos en mi mente: mi debut, las luchas por la permanencia, los descensos y tambi¨¦n los ascensos. Lo de la gente de la grada es un cap¨ªtulo aparte, aqu¨ª se anima los noventa minutos y se hacen los partidos muy largos para los equipos rivales. No es c¨®modo jugar en Mendi si no eres el Deportivo Alav¨¦s. All¨ª me siento como en mi casa, es un estadio fabuloso¡±.
-Emilio Qu¨ªlez (ex-entrenador y comentarista): ¡°Se habla de abril del 24 pero el Alav¨¦s ya jugaba en Mendi desde el 9 de agosto del 23. Lo que se celebra ahora es la inauguraci¨®n oficial con la bendici¨®n del p¨¢rroco. En 1923 fue contra el Athletic y ante el Alav¨¦s reforzado por otros futbolistas de la provincia y, en 1924, ante el Deusto. Yo he jugado en el estadio municipal como miembro de la plantilla del Club Deportivo Vitoria, de la selecci¨®n de ?lava y tambi¨¦n acompa?ando al Alav¨¦s en sus entrenamientos con equipos enfrente. Yo he entrenado en dos etapas: en la 1982/83 y a principios de la 83. Y luego, diez a?os despu¨¦s, antes de que llegara Luis Costa. Recuerdo que hicimos debutar a Ernesto Valverde con el Alav¨¦s en Mendizorroza. Tambi¨¦n fui comentarista de radio, colaborador de prensa y he realizado estudios hist¨®ricos sobre el club de mi alma¡±.
-Ladislao L¨®pez Franc¨¦s (82 a?os y socio desde los diez a?os): ¡°Recuerdo el ascenso de mediados de los 50 del siglo pasado. Hay un partido contra el Barakaldo que tengo grabado en la mente. Tambi¨¦n cuando jugamos en Europa a principios de este siglo. Yo estuve en el primer viaje del Alav¨¦s a Gaziantep, Turqu¨ªa, en el a?o 2000. Entramos escoltados en el estadio. De Mendi tambi¨¦n me acuerdo que hace muchos a?os, se instal¨® un vel¨®dromo de madera y pudimos ver en el campo a gente como Timoner, Poblet y compa?¨ªa. Fui directivo durante trece a?os entre 1970 y 1883. No ¨¦ramos profesionales, ten¨ªamos nuestros propios oficios y ech¨¢bamos una mano sin cobrar un duro. A m¨ª lo que me enamora ahora es c¨®mo est¨¢ calando el alavesismo en la juventud, el saber que el relevo est¨¢ asegurado¡å.
-Carlos Guevara (ex-jugador y padre de Ander Guevara): ¡°Todav¨ªa puedo visualizar el famoso marcador en el que estaba Donato antes de la remodelaci¨®n. Yo jugu¨¦ dos a?os en Segunda en los a?os 80 del siglo pasado. Luego termin¨¦ la carrera de medicina y me dediqu¨¦ a mi profesi¨®n. Siempre recordar¨¦ con orgullo haber sido jugador del Glorioso. Tambi¨¦n me acuerdo de que los banquillos estaban en la otra banda, en la que ahora da al parking. Mi hijo acert¨® al volver al Alav¨¦s. Estoy contento de su decisi¨®n porque en la Real no estaba teniendo mucho protagonismo y ahora ha recuperado su nivel de juego. En mis tiempos lo habr¨ªa pasado mal porque las entradas eran tremebundas¡±.
-Ander Guevara (jugador de la actual plantilla): ¡°Me da pena no haber podido ver a mi padre y tener una imagen de c¨®mo jugaba al f¨²tbol. Mi primer recuerdo de este estadio es el de venir a ver los partidos con ¨¦l, de la mano. Nos sol¨ªamos sentar en la grada de General, donde ten¨ªamos nuestros asientos de socios. Consult¨¦ con ¨¦l la posibilidad de volver ahora y creo que acertamos. Cuando terminan los partidos y veo su mirada ya s¨¦ lo que piensa de mi rendimiento en el mismo. Saber su punto de vista ha sido siempre muy importante para m¨ª. Una de las cosas que m¨¢s me ha llamado la atenci¨®n tras mi regreso ha sido la forma que tiene el club de trabajar con la cantera. Bueno, y luego lo de la afici¨®n en este estadio es una pasada¡±.
-Alberto Garmendia (ex-jugador y entrenador de porteros): ¡°Estuve diez a?os como jugador en diversas categor¨ªas. Fue mi primer equipo profesional y para m¨ª ha sido un club grandioso con una afici¨®n muy especial. Recuerdo cuando lleg¨® Jorge Valdano, que ten¨ªa 18 a?os. Desembarcamos los dos a la vez y mira ahora donde est¨¢. Antes era muy cortado y no hablaba nada pero ahora ha cambiado y no para. Adem¨¢s, da gusto escucharle. Me acuerdo el d¨ªa de mi estreno en abril de 1977 en un partido contra el Levante. Yo no sab¨ªa que iba a jugar y me qued¨¦ sorprendido porque fue sobre la marcha. Era la primera vez que iba a vestirme de corto para tener minutos y siempre se quedar¨¢ en mi mente. Terminamos 6-0 y jugu¨¦ doce minutos por Rodri. Yo entr¨¦ con un 5-0 por lo que no recib¨ª ning¨²n gol. La grada de General era impresionante. Cuando helaba ten¨ªa su peligro pero siempre con un gran ambiente de animaci¨®n¡±.
-Luis Argote (actual Delegado de campo): ¡°Estar aqu¨ª me trae muchos recuerdos, los de toda una vida. Yo soy del barrio de Mendizorroza y la cercan¨ªa tambi¨¦n te hace vivirlo de forma especial. Tengo la imagen de los de las puertas, que eran boinas rojas y luego boinas azules. Si te conoc¨ªan y eras un ni?o que pon¨ªa cara de bueno, te dejaban entrar. Una vez que te colabas, te hac¨ªas hueco y terminabas en la primera fila. He vivido hasta fogatas en la grada, para hacer una barbacoa. Yo no formaba parte de esa fiesta pero s¨ª recuerdo haberlo visto. Era un ambiente de campo propiamente dicho, no de campo de f¨²tbol. Ahora, como Delegado, las cosas han cambiado. Ahora se ve el partido desde todos los sitios¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos