?Qu¨¦ fue de Highbury, el m¨ªtico estadio del Arsenal que fue derrumbado en 2006?
El Arsenal recibir¨¢ a domicilio al Real Madrid en la semifinal de Champion, pero ser¨¢ en el Emirates Stadium, su actual casa.
La pasi¨®n por un equipo no tiene que ver, ¨²nicamente, con sus triunfos, es algo m¨¢s. Los colores, el escudo, el estadio... en definitiva, todos sus s¨ªmbolos son parte de eso que se puede llamar amor por un club. Pero, como en el amor, para siempre es mucho tiempo, sobre todo en un mundo como el f¨²tbol. No es extra?o ver c¨®mo los equipos hacen un ¡®lavado de cara¡¯ de sus templos para darles un aspecto m¨¢s moderno y vanguardista. Sin embargo, algunos estadios corren una mejor suerte que otros.
El Arsenal, que recibir¨¢ al Real Madrid en la semifinal de la Champions League, es uno de los que eligi¨® hacer las maletas y mudarse. Actualmente, ¡®viven¡¯ en el Emirates Stadium, situado en Hornsey Road, en Londres, a menos de medio kil¨®metro de Highbury, su antigua mansi¨®n.
Ese estadio fue la residencia de los gunners desde 1913. Pero, a comienzos del siglo, en 2006, el m¨ªtico recinto cambi¨® los aficionados por vecinos. El proyecto Highbury Square, es decir, 650 viviendas de lujo, se levant¨® sobre los escombros del estadio. No obstante, la relaci¨®n con el club nunca se termin¨® de romper, jugadores como Robert Pires quisieron hacerse con uno de los apartamentos del bloque, hasta el club actu¨® como promotor.
Ya solo queda el recuerdo de lo que fue. Pero los que pasean cerca de Highbury a¨²n pueden ver los resquicios de la fachada de la antigua tribuna East Stand. Sus vecinos tambi¨¦n pueden vivir el sue?o de cualquier aficionado del Arsenal: pisar el c¨¦sped original. Pese a que ya no corren sus estrellas por ¨¦l, en el centro del complejo todav¨ªa se puede disfrutar del verde por el que corrieron David O¡¯Leary, Thierry Henry o Dennis Bergkamp.
Un genio del ladrillo
Toda obra tiene un autor, y, en el caso de Highbury no es otro que Archibald Leitch. Naci¨® en Glasgow en 1865 y de sus manos nacieron algunos de los grandes recintos de acero y hormig¨®n del f¨²tbol brit¨¢nico. Comenz¨® como dise?ador de f¨¢bricas, algunas de las cuales dieron a los primeros equipos de f¨²tbol de la historia.
En 1899, el Rangers, el equipo de su infancia, le hizo el encargo que lo cambiar¨ªa todo: un estadio a medida. Ibrox Park fue su primera gran obra maestra, aunque tambi¨¦n pudo haber sido su tumba, casi, de forma literal. El escoc¨¦s dise?o un espacio para 80.000 personas, algo jam¨¢s visto por aquel entonces. Sin embargo, ni los materiales ni las t¨¦cnicas fueron las adecuadas y, a los pocos meses de su inauguraci¨®n, una parte de la grada cedi¨® y provoc¨® la muerte de varios aficionados.
El ¡®Desastre de Ibrox¡¯ estuvo a punto de costarle su carrera. No obstante, su pasi¨®n por el f¨²tbol le llev¨® a reconstruir su intento fallido y a mejorar las t¨¦cnicas que hab¨ªa empleado. Ese tes¨®n fue su clave del ¨¦xito. Anfield, Bramall Lane, Craven Cottage, Hillsborough, Old Trafford, Stamford Bridge, Villa Park, White Hart Lane, Highbury... Su nombre est¨¢ escrito por todo lo largo y ancho de la Premier League. En total, fue el responsable de m¨¢s de veinte proyectos los que recibieron su firma.
Leitch revolucion¨® el mundo del f¨²tbol desde la barrera. De su cabeza naci¨® el cambio de las rudimentarias estructuras de madera, propias de la ¨¦poca victoriana, a una mezcla de ladrillo, acero y hormig¨®n. Ese cambio de materiales le permiti¨® responder a lo que el f¨²tbol demandaba: megaestadios.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª