Xavi vuelve a chocar contra el tiempo efectivo
Los parones en el juego y las p¨¦rdidas de tiempo en La Liga EA Sports es uno de los temas que preocupa a t¨¦cnicos como Xavi. La medida de los descuentos largos no convence.
Tras finalizar el choque de la primera jornada ante el Getafe Xavi estall¨®. ¡°Si se quiere vender la liga el producto de hoy es una verg¨¹enza. Normal que la gente no quiera ver f¨²tbol¡±, afirmaba el t¨¦cnico cul¨¦ tras el pol¨¦mico partido en el Coliseum. M¨¢s all¨¢ de las decisiones arbitrales, hab¨ªa un tema que preocupaba notablemente al t¨¦cnico: el tiempo efectivo. ¡°Necesitamos tiempo efectivo en el f¨²tbol, estamos haciendo el rid¨ªculo¡±, aseguraba en la rueda de prensa. Y es que en el Bar?a-Getafe, pese a durar 116 minutos, solo se disputaron 60 minutos de tiempo efectivo. Pero, ?qu¨¦ es el tiempo efectivo?
El tiempo efectivo son los minutos que el bal¨®n est¨¢ en juego, es decir, si del Bar?a-Getafe solo se disputaron 60 minutos efectivos, los otros 56 minutos el juego estuvo parado, ya sea por p¨¦rdidas de tiempo, faltas, revisiones de VAR, cambios, etc. Esta caracter¨ªstica del juego es muy com¨²n en La Liga EA Sports. Muchos equipos de la competici¨®n apuestan por las p¨¦rdidas de tiempo y parar mucho el juego para que el cron¨®metro pase. Cuantos menos minutos se jueguen, menos posibilidades tiene el contrario de crear peligro. Exactamente eso es lo que buscan, muchas veces, los rivales de Real Madrid y Barcelona. No es casualidad. Las notables diferencias de calidad entre los jugadores crean una imposibilidad de competir de t¨² a t¨², por eso sus adversarios tienden a recurrir a las pausas en el juego. En un partido trabado donde no sucedan muchas cosas es m¨¢s f¨¢cil puntuar. Precisamente esto es lo que le pas¨® al Bar?a en Getafe (los azulones sacaron un punto) y pudo haberle sucedido, tambi¨¦n, ante el C¨¢diz en la jornada dos.
El sexto en la 1? jornada
En la primera jornada liguera de la presente temporada, el partido en que m¨¢s de jug¨® fue el Athletic-Real Madrid con 61 minutos de tiempo efectivo, un 61% (se jugaron un total de 100). El que menos tuvo fue el Sevilla-Valencia con 46 minutos, un 43% (se jugaron 106). El Bar?a-Getafe fue el sexto de la lista con un 52% de juego efectivo traducido en 60 minutos. En esta segunda jornada el partido con m¨¢s tiempo de juego fue el Betis-Atl¨¦tico de Madrid con 60 minutos de tiempo efectivo, un 61% (se jugaron 98). El que menos tuvo fue el Real Sociedad-Celta con 50 minutos, un 50% (se jugaron 100). El Bar?a-Getafe fue, de nuevo, el sexto de la lista con 53 minutos disputados de 103, es decir un 51% de juego efectivo. Los datos son preocupantes.
Si se compara en el ¨¢mbito internacional Espa?a sale perdiendo. Teniendo en cuenta la media de tiempo efectivo de partidos de la temporada pasada, la liga espa?ola es la que menos tiene de las cinco grandes ligas con una media de 53 minutos y 36 segundos. La competici¨®n nacional con m¨¢s tiempo de juego es la Ligue1 con poco m¨¢s de 56 minutos. La media en Champions League ronda los 57 minutos. Aunque Espa?a sale perdiendo en la estad¨ªstica, esta caracter¨ªstica del juego deber¨ªa ser una preocupaci¨®n internacional. Xavi, que ha sido uno de los m¨¢s abiertos en esta lucha para evitar las p¨¦rdidas de tiempo, como soluci¨®n propone implantar el tiempo efectivo y que se pare el crono cada vez que el bal¨®n no est¨¢ en juego. La liga, como soluci¨®n, ha planteado descuentos m¨¢s largos. El resultado de estos a?adidos ha supuesto que la media de tiempo efectivo de las dos primeras jornadas ronde los 54 minutos de juego, es decir, unos 30 segundos m¨¢s que la campa?a anterior. Hay que darle tiempo a esta medida para ver si mejora la situaci¨®n, aunque, al menos por el momento, no acaba de convencer.