LALIGA
Varios clubes exigen cambios en el arbitraje espa?ol
Algunos presidentes piden que el CTA sea independiente de la RFEF. Quieren modelos extranjeros como el ingl¨¦s, alem¨¢n o la ACB.
El sistema arbitral est¨¢ en el punto de mira de los clubes. Pero el conflicto va m¨¢s all¨¢ del Caso Negreira. El pr¨®ximo 19 de abril est¨¢n convocados todos los presidentes de Primera y Segunda Divisi¨®n en una Asamblea Extraordinaria para pedir explicaciones a Laporta y, adem¨¢s, debatir sobre el futuro del arbitraje espa?ol. Hay varios clubes que tienen un gran enfado y descontento con dicho estamento y est¨¢n pidiendo cambios. Uno de ellos es que el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, que preside ahora Luis Medina Cantalejo, pase a ser independiente de manera absoluta y no est¨¦ integrado en la Federaci¨®n.
El VAR, la falta de unificaci¨®n de criterios, el exceso de tarjetas rojas y las sanciones que se imponen a los jugadores y entrenadores por criticar a los ¨¢rbitros son varios de los aspectos que tienen muy cabreados a los clubes. Estos apuntan a AS que hicieron a los colegiados los mejores pagados del mundo temporadas atr¨¢s, pero que siguen existiendo muchas pol¨¦micas y decisiones err¨®neas. Lo que hace que uno de los puntos del d¨ªa de la Asamblea Extraordinaria del 19 de abril lleve por t¨ªtulo ¡°Futuro de la prestaci¨®n del servicio¡±. Esto se debe a que algunos presidentes ya han mostrado su desafecci¨®n sobre ese tema y est¨¢n pidiendo a LaLiga que se planteen cambios.
Estos clubes, que afirman que existen buenos ¨¢rbitros en el f¨²tbol espa?ol, apuntan a que se trata m¨¢s de un tema de gobernanza. De ah¨ª, que una de las soluciones que plantean es sacar al Comit¨¦ arbitral de la tutela de la Federaci¨®n. Que sea un ente aut¨®nomo financiado por LaLiga y la RFEF. Para afrontar dicha reestructuraci¨®n, tienen sobre la mesa varios modelos: Premier, Bundesliga, ACB y MLS.
Adem¨¢s, este asunto se afronta cuando esta temporada finaliza el convenio colectivo arbitral que firman LaLiga y la RFEF, el cual llevan negociando ambas entidades durante varios meses y podr¨ªa alargarse hasta el verano si no hay consenso. Como suele suceder continuamente cuando ambas entidades deben llegar a un acuerdo por alg¨²n asunto (partidos de los lunes y los martes, calendario, convenio de coordinaci¨®n, Plan Miami¡). Sobre las negociaciones de este convenio se informar¨¢ un d¨ªa antes de la Asamblea a los clubes, para que todos los presidentes tengan la informaci¨®n necesaria a la hora de plantear o abordar cualquier propuesta. La idea de LaLiga es que sean los propios equipos quienes lleven la iniciativa y expongan su punto de vista para mejorar la situaci¨®n que tan enfadados los tiene. Y ah¨ª ronda la idea de varios clubes de independizar al CTA de la Federaci¨®n. Es m¨¢s, un presidente afirma a este peri¨®dico que dicha propuesta, si se plantea, saldr¨ªa adelante con ¡°una mayor¨ªa aplastante¡±.
Ahora bien, es un camino complejo y que llevar¨ªa a un nuevo conflicto entre LaLiga y la Federaci¨®n. Esta ¨²ltima se atiene a que la situaci¨®n actual es la que corresponde a la legalidad. Apuntan a que la Ley del Deporte establece que los ¨¢rbitros deben depender de las Federaciones, al igual que tambi¨¦n se remiten a los estatutos de FIFA y UEFA. ¡°Las federaciones miembro estar¨¢n obligadas a crear una comisi¨®n de ¨¢rbitros directamente subordinada a ellas¡±, se?ala el art¨ªculo 14.1.G de la FIFA.
El nivel de los ¨¢rbitros y sus criterios empleados en LaLiga est¨¢n en el punto de mira de los clubes, que reclaman la unificaci¨®n de criterios y que est¨¦n a la altura de ser los mejores pagados del mundo. Aunque FIFA y UEFA tienen en gran estima y consideraci¨®n al arbitraje espa?ol, ya que son los m¨¢s designados para sus competiciones, como sucede en Champions o en el ¨²ltimo Mundial, donde Espa?a fue el pa¨ªs que m¨¢s ¨¢rbitros aport¨® al VAR de dicho torneo.