Una diferencia elevada al ¡®Kubo¡¯
Siete puntos y ocho puestos separan a Real Sociedad y Mallorca en la tabla. La distancia que genera un japon¨¦s que desde su llegada a San Sebasti¨¢n v¨ªa Palma no ha parado de crecer


La diferencia entre la Real Sociedad y el Real Mallorca se llama Takefusa y se apellida Kubo. El japon¨¦s de oro de nuestra Liga al que en el club bermell¨®n sacaron m¨¢s rendimiento de m¨¢rketing que deportivo, pero que desde su llegada a San Sebasti¨¢n no ha parado de crecer de manera exponencial para generar ping¨¹es beneficios, ya en todos los sentidos. Hay m¨¢s disparidad entre ambos equipos (sigue el partido en directo en AS.com), pero la del atacante nip¨®n es, nunca mejor dicho, elevada al Kubo.
Hasta que la Real Sociedad se cruz¨® en su camino, el lugar en el que m¨¢s y mejor hab¨ªa rendido Take Kubo en nuestra liga hab¨ªa sido el Real Mallorca. All¨ª marc¨® 4 goles en 36 partidos y lleg¨® a un valor de mercado de 10 millones en su primera etapa en 2019, y despu¨¦s en 2021 hizo dos goles en 31 partidos y acab¨® con 6 millones de valoraci¨®n. Nada que ver con su explosi¨®n en San Sebasti¨¢n. Ya la pasada temporada termin¨® con 9 goles y lleg¨® a jugar 44 partidos. Pero es que el inicio de ¨¦sta ha sido estratosf¨¦rico. Lleva cinco goles en diez partidos y su valor de mercado se ha disparado hasta los 50 millones de euros, siendo el jugador m¨¢s valioso del club donostiarra con Mikel Merino y el japon¨¦s con m¨¢s valor del mundo junto a Mitoma.
De Mallorca a San Sebasti¨¢n ha quintuplicado su valor, y nadie duda ya que se ha ganado un sitio para sentarse a la mesa de los cracks de nuestra Liga. Esa es la diferencia entre ambos equipos: Take Kubo. Porque con su versi¨®n m¨¢s superlativa est¨¢ ayudando a la Real Sociedad alcanzar cotas inimaginables. Al equipo bermell¨®n no le pudo dejar en Primera en su primera etapa, pero s¨ª lo logr¨® en la segunda, aunque fuera con un sufrimiento terrible. Las comparaciones son odiosas.
Seguro que Javier Aguirre recela de aquel Kubo viendo el de ahora, y se preguntar¨¢ d¨®nde estaba entonces. Aunque puede que tambi¨¦n influya lo que rodea al japon¨¦s, que no es menor. Ponerle a jugar con Merino, Oyarzabal, Zubimendi, Le Normand, Barrenetxea, Traor¨¦, Zubeldia, Brais M¨¦ndez¡ es garant¨ªa de ¨¦xito. Y as¨ª va la Real, lanzada a por otra campa?a exitosa, despu¨¦s de haber perdido hasta s¨®lo los dos partidos que ha jugado en la capital. El equipo bermell¨®n, mientras tanto, sufre sus ausencias.
Jugar sin Maffeo, Darder y Raillo le hace ser menos Mallorca de lo que quiere el ¡®Vasco¡¯ Aguirre. As¨ª es m¨¢s complicado rodear con garant¨ªas a Muriqi, a la espera de que el fichaje estrella Larin termine de despertar. Y hablando de refuerzos, la Real tendr¨¢ a tres del verano en la enfermer¨ªa: Odriozola, Tierney y Andr¨¦ Silva. Menos mal que est¨¢ Kubo, que ha marcado sus cinco goles en el Reale Arena, de la arquitecta Izaskun Larzabal, la misma que ha ideado la reforma de Son Moix. En eso no hay diferencias, tampoco en la capacidad de marketing de Kubo. Al Mallorca le abri¨® unas puertas de las que a¨²n hoy sigue benefici¨¢ndose, la Real tambi¨¦n empieza a sacar partido de su presencia. La hora del partido tampoco es casualidad, porque Take marca la diferencia, dentro y fuera del campo.
El Reale Arena, campo maldito para los baleares
El Real Mallorca visita un campo que no se le da precisamente bien. El equipo bermell¨®n ha perdido en su ultimas nueve visitas al Reale Arena, sin poder marcar un gol en las seis recientes. Es m¨¢s, ha perdido contra la Real Sociedad en sus ¨²ltimos siete partidos. Adem¨¢s, sus ¨²ltimas cuatro visitas al Pa¨ªs Vasco se han salado con derrota. Y por si esto fuera poco, su entrenador, el ¡®Vasco¡¯ Aguirre, ha perdido siete de sus ¨²ltimos nueve partidos que jugado contra el club txuri-urdin.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.