Una d¨¦cada de la era Oblak con retos pendientes
Se cumplen 10 a?os de la presentaci¨®n de Jan Oblak con el Atl¨¦tico, justo el mismo d¨ªa que ha vuelto a los entrenamientos con trabajo individualizado en el gimnasio.
Es el d¨ªa de Jan Oblak. Se cumplen 10 a?os de su presentaci¨®n con el Atl¨¦tico de Madrid y ha vuelto hoy a los entrenamientos tras la Eurocopa. Lleg¨® el verano de 2014 procedente del Benfica por 16 millones, convirti¨¦ndose una d¨¦cada despu¨¦s en uno de los fichajes m¨¢s rentables de la historia rojiblanca y en uno de los mejores porteros que ha pasado por el club.
El esloveno ha reaparecido hoy en Majadahonda en su vuelta de las vacaciones. No se ha ejercitado con el resto de sus compa?eros porque tiene trabajo especializado en el gimnasio. Tras una Eurocopa de la que cay¨® eliminado contra Portugal en una tanda de penaltis en la que Diogo Costa fue el h¨¦roe parando los tres primeros, Oblak sali¨® del torneo de selecciones con la cabeza alta (y parando un penalti a Cristiano en la pr¨®rroga), despu¨¦s de sus peores n¨²meros con el Atleti.
La pasada campa?a ha sido un dolor de cabeza para un portero ya hist¨®rico, el sexto jugador con m¨¢s partidos en la historia del Atl¨¦tico con 446 (y proyectado a meterse en la tercera posici¨®n esta temporada). Ha encajado 68 goles en 54 partidos, los peores n¨²meros de toda su trayectoria. A pesar de esto, no puede caer en el olvido que est¨¢ empatado a cinco Trofeos Zamora con Vald¨¦s y Ramallets, y de conseguir uno m¨¢s se convertir¨ªa en el portero m¨¢s galardonado de la historia de la competici¨®n. Tiempo al tiempo, trabajo y ambici¨®n.
Inicio complicado
Siempre est¨¢ bien mirar atr¨¢s en el tiempo y recordar los inicios. Y los de Jan Oblak no fueron precisamente de color de rosas. Debut¨® el 16 de septiembre de 2014 en Champions contra el Olympiakos. De aquel d¨ªa no guarda el mejor de los recuerdos, pues encaj¨® tres goles en la derrota por 3-2 en tierras griegas. En su llegada no hab¨ªa portero titular en el Atleti, Miguel ?ngel Moya y ¨¦l llegaban como recambios de Courtois y Aranzubia. El espa?ol era el m¨¢s habitual, hasta que se lesion¨® en la vuelta de unos octavos de Champions contra el Leverkusen, donde el Atl¨¦tico estaba obligado a remontar el 1-0 de la ida. Oblak sali¨® y fue el h¨¦roe de la tanda de penaltis para pasar la eliminatoria. A partir de ese momento, Oblak se hizo con la titularidad de la porter¨ªa del Vicente Calder¨®n y el resto es historia.
Cuatro t¨ªtulos con el Atl¨¦tico. Una Liga, una Supercopa de Espa?a, una Europa League y una Supercopa de Europa. Y momentazos como el m¨ªtico ¡°?Qu¨¦ parad¨®n de Oblak!¡± con la triple parada del esloveno ante Volland en un partido de Champions en el Calder¨®n contra el Leverkusen. Ese momento lo encumbr¨®. O la heroica actuaci¨®n contra el Bayern de M¨²nich en 2016 en el Allianz Arena. Con una media de 0,82 goles encajados por partido, Oblak se sit¨²a como el n¨²mero uno en esta estad¨ªstica entre los mejores porteros del siglo XXI. Mejor que Casillas, Neuer, Buffon, Van der Sar, Vald¨¦s...
Diez a?os despu¨¦s de su presentaci¨®n, el esloveno vuelve a empezar una pretemporada con el Atleti con las ganas del primer d¨ªa, haciendo trabajo individualizado en el gimnasio y poniendo la m¨¢quina a punto para llegar en el mejor estado de forma al primer partido de Liga contra el Villarreal. Y con el objetivo claro de revertir la tendencia negativa de la pasada temporada. El club busca reforzarse en la defensa para proteger al esloveno como no lo hizo la temporada pasada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.