Un incendio arbitral con propuestas e inc¨®gnitas
Los clubes siguen clamando contra el Comit¨¦ de ?rbitros; mientras que la RFEF y LaLiga negocian una reforma de la estructura.
El tema arbitral en Espa?a es un aut¨¦ntico polvor¨ªn. La tensi¨®n entre clubes y dicho colectivo es creciente jornada tras jornada. El Real Madrid, a trav¨¦s de su canal de televisi¨®n, volvi¨® a cargar duramente contra el CTA este fin de semana, pero no fue el ¨²nico. El Alav¨¦s tambi¨¦n emiti¨® un comunicado denunciando el criterio de los trencillas: ¡°Merecemos competir en condiciones de plena igualdad¡±. Todo esto sucede mientras la Federaci¨®n pretende afrontar una profunda remodelaci¨®n en el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros (CTA). Habr¨¢ que ver si es posible crear una nueva estructura, como insiste Javier Tebas, presidente de LaLiga, y ve con buenos ojos Rafael Louz¨¢n, su hom¨®logo en la RFEF. Aunque sobre la mesa tambi¨¦n hay una bater¨ªa de propuestas para dar un lavado de cara a la instituci¨®n.
Rafael Louz¨¢n ha llegado al sill¨®n presidencial de la RFEF con ganas de pacificar el f¨²tbol y tambi¨¦n de afrontar cambios. Y el principal estamento que quiere reformar es el de los ¨¢rbitros. Uno con los que existe m¨¢s crispaci¨®n. Prueba de ellos son las continuas quejas de los clubes. El gallego no pretende imitar la hoja de ruta de otros dirigentes, que al llegar al poder cambiaban al presidente de los ¨¢rbitros por uno de su cuerda. Sus intenciones son m¨¢s profundas, quiere transformar el colectivo para todas las categor¨ªas del f¨²tbol espa?ol y que haya m¨¢s transparencia. No busca moverle la silla a Medina Cantalejo, el jefazo de los ¨¢rbitros espa?oles, siempre que colabore.
La palabra ¡°transparencia¡± es la que repite insistentemente Louz¨¢n a los que les rodea. A quienes les invita a que propongan c¨®mo mejorar tanto el sistema arbitral como cualquier ¨¢mbito del f¨²tbol. Algo a lo que tambi¨¦n ha animado a los clubes, tanto profesionales como no profesionales. Ha creado una comisi¨®n que contar¨¢ con representantes de Primera, Segunda y Primera Federaci¨®n, adem¨¢s de directivos de LaLiga, RFEF y CTA, para realizar una escucha social y puedan proponer medidas. Una primera cumbre que todav¨ªa no ha tenido lugar, pero que quieren que sea antes de acabar el mes. Tebas y Louz¨¢n comulgan en una filosof¨ªa: no quieren crear comisiones por aparentar o cosm¨¦tica, quieren ser resolutivos y cuanto antes. ¡°Cambios en el sistema arbitral los va a haber, eso seguro¡±, afirma un alto cargo a este peri¨®dico.
![Reuni¨®n de la Federaci¨®n con los clubes, LaLiga y el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5VLLCPAMKBCOLYI63RU3TX267U.jpg?auth=afc2439db561ff3d16d82059329823c299248f46ebec265831536d3d10f85610&width=360)
La RFEF pondr¨¢ sobre la mesa una bater¨ªa de propuestas. El fin es que exista mayor transparencia sobre el colectivo. De ah¨ª que se quiera que sean p¨²blicos los criterios de ascensos y descensos de los trencillas en cada temporada. Y quiere que el cupo regional (que haya ¨¢rbitros de casi todas las Comunidades Aut¨®nomas tanto en Primera como en Segunda) se acabe. Quiere a las 20 mejores ¨¢rbitros espa?oles en Primera, independientemente de donde hayan nacido y si ya hay muchos de esa provincia o Comunidad. Adem¨¢s, est¨¢n abiertos a reformar el sistema de designaciones, el criterio para elegir informadores y qui¨¦n est¨¢ en el VAR. No vale cualquiera o porque un ¨¢rbitro se acabe de retirar haya que reubicarle y darle un puesto.
Crear un nuevo Comit¨¦ Arbitral
La medida estrella que piden los clubes es la de crear un nuevo Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros. Ser¨ªa imitar el modelo ingl¨¦s o alem¨¢n, donde existe una empresa mercantil con participaci¨®n de la federaci¨®n de turno y la liga local casi a partes iguales. Tebas y los clubes pretenden que en Espa?a se siga el mismo camino. Algo que Louz¨¢n tambi¨¦n ve con buenos ojos. ¡°?Por qu¨¦ no?¡°, ha repetido en varias ocasiones al ser cuestionado sobre la viabilidad de este proyecto. Aunque hay gente dentro de la Federaci¨®n que es consciente que esta propuesta es muy compleja de llevar a cabo. ¡±Pero la Ley del Deporte...¡°, mencionan dando a entender que tal vez puede existir problemas a la hora de llevar a cabo este problema a la realidad. Dicha normativa establece que el arbitraje es una competencia federativa. No compartida.
Un plan b, por si legalmente no se pudiera poner en marcha todav¨ªa ese proyecto de sociedad mercantil, estar¨ªa en reformar la Comisi¨®n T¨¦cnica actual. Hay directivos que ven con buenos ojos de dar cabida a ella a miembros nombrados por los propios clubes y desde el sindicato de futbolistas. Aunque no todo valdr¨ªa. ¡°No tiene sentido que se ponga cualquier en una comisi¨®n tan importante, tendr¨ªa que ser un ex¨¢rbitro elegido por los clubes para que representen sus intereses¡±, afirma uno directivo consultado sobre el asunto.
El Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, por su parte, ya ha propuesto tambi¨¦n una serie de medidas para acercarse a los clubes y a los futbolistas. Hace un par de semanas present¨® un dec¨¢logo de medidas. Entre ellas, estaba crear una reuni¨®n anual entre ¨¢rbitros, entrenadores y los capitanes de los equipos; que t¨¦cnicos y futbolistas en paro acudan a las pretemporadas arbitrales para entender mejor el reglamento y comparar criterios; que los directivos puedan visitar el VAR; hacer p¨²blicos los audios del VAR durante las retransmisiones (ahora solo se revelan una vez acabados los partidos de cada d¨ªa); que los ¨¢rbitros expliquen por megafon¨ªa las decisiones que tomen tras consultar el VAR, etc. Muchas propuestas por parte de todas de las instituciones. Ahora solo falta que la revoluci¨®n en el sistema arbitral llegue. Aunque falta por ver si eso servir¨¢ para rebajar la crispaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.