Un Cl¨¢sico sin cl¨¢sicos
Bar?a y Real Madrid se ven las caras en un duelo marcado por la nueva generaci¨®n, pero tambi¨¦n por la ausencia de jugadores ilustres en la ¨²ltima d¨¦cada como Benzema, Busquets o Jordi Alba.

Un nuevo Cl¨¢sico, a escena. Barcelona y Real Madrid, los dos colosos de LaLiga, se ver¨¢n las caras en la que ser¨¢ la edici¨®n n¨²mero 255 de la historia que, hasta la fecha, gobiernan los de la capital de Espa?a por la m¨ªnima. Una batalla por todo lo alto que reunir¨¢ todos los alicientes habidos y por haber. Unos, tan visibles como presentes. Otros, tan nost¨¢lgicos que instintivamente nos recuerdan que el tiempo no pasa en vano. En la primera terna encontramos a Montjuic como escenario principal por primera vez en la historia, el liderato en juego (con permiso del Girona), la ausencia de Florentino P¨¦rez en el palco, el ¡®Caso Negreira¡¯ de fondo o el debut oficial en el Cl¨¢sico de los Jude Bellingham, Ilkay G¨¹ndogan, Joselu o Jo?o F¨¦lix, entre otros. En la segunda, la llegada irremediable de una nueva generaci¨®n comandada por los Camavinga, Lamine Yamal, Tchouam¨¦ni, Balde o el propio ingl¨¦s que, como de un efecto domin¨® se tratase, acarrea las bajas de caras ilustres en los ¨²ltimos tiempos como lo fueron Karim Benzema, Sergio Busquets, Marco Asensio o Jordi Alba.
En Dallas, el amistoso de la gira americana que acab¨® con triunfo contundente para los de Xavi Hern¨¢ndez fue ya la antesala del primer Cl¨¢sico sin el franc¨¦s y el de Sabadell por primera vez en los ¨²ltimos once a?os. Dos leyendas y capitanes de Real Madrid y Barcelona que, este mismo verano, hicieron las maletas para afrontar nuevos desaf¨ªos. Benzema, rumbo a Arabia. Busquets, destino a Miami. Pero ahora s¨ª, azulgranas y blancos se reencontrar¨¢n en un duelo oficial, con no s¨®lo el honor en juego, y en el que ambos conjuntos contar¨¢n con la ausencia de dos futbolistas capitales que han sido la imagen en su m¨¢ximo esplendor en la ¨²ltima d¨¦cada, con permiso de Sergio Ramos y Leo Messi. Porque si Benzema fue la pesadilla del Barcelona, Busquets es el rey por excelencia de los Cl¨¢sicos.

El de Lyon disput¨® un total de 46 encuentros frente al Bar?a haciendo de la entidad azulgrana una de sus presas favoritas, pues s¨®lo a Athletic y Valencia el franc¨¦s le hizo m¨¢s tantos. Un registro de 16 dianas y 11 asistencias que colocaron a Benzema en el tercer escal¨®n de la tabla de goleadores del Real Madrid ante el Barcelona, s¨®lo superado por Alfredo Di St¨¦fano y Cristiano Ronaldo, ambos con 18. En su ¨²ltimo Cl¨¢sico, una exhibici¨®n en forma de despedida. Con un hat-trick en Copa del Rey el pasado mes de abril, el actual ariete del Al Ittihad se convirti¨® en el primer futbolista de los de Concha Espina en marcar tres goles al Bar?a desde Iv¨¢n Zamorano en 1995. Unas cifras que evidencian la figura y relevancia que tuvo el excapit¨¢n del conjunto blanco en este tipo de duelos. Ahora, su ausencia supone tranquilidad en Can Bar?a e incertidumbre en el Paseo de la Castellana.
En el otro lado del ring, Sergio Busquets. El m¨¢s cl¨¢sico de todos. El mediocentro espa?ol, con 48 apariciones, es el futbolista que m¨¢s participaciones de la historia suma en el duelo de la m¨¢xima. Ninguna diana y una ¨²nica asistencia, pero con una trascendencia que va m¨¢s all¨¢. El de Badia disput¨® su primer encuentro frente al Real Madrid el 13 de diciembre de 2008, de la mano de Pep Guardiola. El excapit¨¢n del Bar?a port¨® el dorsal 28 e ingres¨® al verde del Camp Nou con media hora de juego por delante en un partido que se llev¨® el conjunto azulgrana por 2-0. Precisamente los blancos, es el rival al que en m¨¢s ocasiones se ha enfrentado ¡®Busi¡¯, por encima de Sevilla (40) y Athletic y Atl¨¦tico de Madrid (38). Ante el Madrid, el bagaje del espa?ol es positivo (23 triunfos, ocho empates y 17 derrotas).
Dos actores secundarios
Otros de los nombres propios que acapararon los focos durante los ¨²ltimos Cl¨¢sicos fueron los de Jordi Alba y Marco Asensio. El primero, con una mayor cantidad de encuentros a sus espaldas. El segundo, con una mayor relevancia en ellos. En el caso del de Hospitalet, el ahora futbolista del Inter Miami fue due?o y se?or del carril izquierdo del Barcelona y disput¨® hasta 34 encuentros frente al Real Madrid, con un camino de diez victorias, siete empates y 17 derrotas. En ellos, dos dianas y seis asistencias, aunque el pase de gol m¨¢s recordado por la parroquia azulgrana fue el de la campa?a 2016-17. Una entrega en el ¨²ltimo minuto de partido al balc¨®n del ¨¢rea que Messi no desaprovech¨® con la que el Bar?a asalt¨® el Santiago Bernab¨¦u (2-3) y dej¨® la celebraci¨®n ic¨®nica del astro argentino ante el feudo blanco.
Desde un papel secundario, pero con una trascendencia vital para los intereses madridistas, un Asensio que hizo las maletas rumbo a Par¨ªs este verano se convirti¨® hace no tanto en un dolor de muelas para el Barcelona. Su pie izquierdo gui¨® al Real Madrid hacia la Supercopa de Espa?a en el curso 2017-18 frente a los azulgranas, con una diana en la ida y otra en la vuelta de la final. Dos goles clave con los que la entidad blanca conquist¨® un nuevo t¨ªtulo y se lo arrebat¨® a su eterno rival. En total, ocho victorias, cuatro empates y 11 derrotas en los 23 partidos del balear ante el Bar?a. En definitiva, cuatro bajas significativas tanto dentro como fuera del terreno de juego para afrontar un nuevo Cl¨¢sico, aunque cada vez con menos cl¨¢sicos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.