
Un caso ¨²nico de principio a fin
El CSD ha resuelto finalmente a favor del Barcelona en un caso que indign¨® a buena parte del f¨²tbol espa?ol. Dani Olmo y Pau V¨ªctor podr¨¢n concluir la temporada con el Barcelona.

Pocas personas han vivido la monta?a rusa que Dani Olmo y Pau V¨ªctor han sufrido esta temporada. O, m¨¢s bien, nadie. Los apuros econ¨®micos del Barcelona y la estrategia adoptada por el club, con Joan Laporta a la cabeza, desembocaron en un caso sin precedentes. Con el margen salarial arreglado (aunque ahora vuelve a estar en duda) fuera de plazo y el futuro de los jugadores en el aire, el CSD salv¨® al fichaje estrella y a la promesa cul¨¦ concediendo la cautelar¨ªsima, a pesar del ¡®no¡¯ de LaLiga y la RFEF. Un suceso ¨²nico que dej¨® al f¨²tbol espa?ol indignado y que ahora se ha resuelto, al menos de momento, a favor del club cul¨¦.

Los problemas arrancaron en verano. Olmo fue inscrito tras dos jornadas esperando a que cuadraran las cuentas. Las salidas de G¨¹ndogan, Faye o Vitor Roque no bastaban. Fue gracias a Christensen y el salario liberado por su lesi¨®n de larga duraci¨®n.
Inscripci¨®n con matices
Laporta ten¨ªa hasta el 31 de diciembre para solucionarlo. Si Olmo y V¨ªctor quer¨ªan jugar en 2025 hac¨ªa falta ampliar el margen salarial. Pero fall¨® el plan que s¨ª funcion¨® con Gavi. El Juzgado de lo Mercantil n?10 de Barcelona deneg¨® la cautelar.
Fall¨® el plan
El juez vio que no se cumpl¨ªa con el Fair Play Financiero y tumb¨® el argumento del derecho al trabajo del jugador. El Juzgado de Primera Instancia n?47 hizo lo mismo. Autoriz¨® a la Comisi¨®n Delegada de LaLiga y no vio problemas con el art¨ªculo 77.
Decisi¨®n judicial
Con un d¨ªa de plazo y los avales personales descartados, tocaba correr y vender un paquete de los palcos VIP del nuevo Camp Nou. Hab¨ªa trabajo adelantado, pero el acuerdo definitivo no se envi¨® a tiempo (aunque la resoluci¨®n del CSD lo puso en duda).
El 'Plan B'
Urg¨ªan soluciones y el Barcelona pidi¨® a la RFEF una nueva licencia. Pero Louz¨¢n decidi¨® ir de la mano de LaLiga y su nuevo vicepresidente Tebas. Poco despu¨¦s, Olmo y V¨ªctor eran oficialmente desinscritos. El plazo termin¨® y el ¡®20¡¯ quedaba libre.
Desinscrito
El contrato de Olmo inclu¨ªa una cl¨¢usula por la que pod¨ªa irse gratis llegado este punto. ?l estaba triste y decepcionado, pero confiaba en el proceso y no iba a negociar con otros equipos. En juego, 200 millones de euros de p¨¦rdida para el club.
P¨¦rdidas millonarias
Tres d¨ªas despu¨¦s de la fecha l¨ªmite, el Bar?a consigui¨® entrar en la regla 1:1 (fichar sin restricciones). LaLiga y la RFEF, en un comunicado conjunto, confirmaron este aumento del l¨ªmite salarial, pero rechazaron la inscripci¨®n de los jugadores. Para ello se basaron en los art¨ªculos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF, que impide inscribir a un jugador dos veces con el mismo equipo en la misma temporada. En este punto, al conjunto azulgrana solo le quedaban dos opciones: el TAD y el CSD. Y optaron por saltarse la primera y acudir directamente a la instituci¨®n gubernamental.
Habla Laporta
El 7 de enero pidieron al CSD la cautelar¨ªsima, que acelera los procesos y tiene un car¨¢cter m¨¢s urgente que la cautelar. Y lo hicieron defendi¨¦ndose con 52 p¨¢ginas y m¨¢s de 60 documentos adjuntos. Laporta, Olmo y V¨ªctor esperaban noticias en Yeda.
Cautelar¨ªsima
Antes del partido de Supercopa contra el Athletic lleg¨® la alegr¨ªa. El CSD conced¨ªa la cautelar¨ªsima a Olmo y V¨ªctor, dej¨¢ndoles jugar con el equipo a partir del siguiente partido, la final del torneo ante el Madrid. Es decir, se manten¨ªan sus licencias. Laporta, exaltado, tir¨® de corte de mangas e insultos. Flick, camino del estadio, inform¨® a los agraciados. Sin embargo, no estaba solucionado definitivamente. Esta medida era de car¨¢cter provisional, por lo que todo pod¨ªa cambiar. En un m¨¢ximo de tres meses tendr¨ªa que llegar la sentencia definitiva.
Corte de mangas
Dos de las cuestiones en las que se basaba la disputa eran los art¨ªculos 130.2 y 141.5 en los que se escudaron LaLiga y la RFEF para quitar las licencias. El CSD les solicit¨® alegaciones, pero con la cautelar urgente ya dada, que adem¨¢s se apoyaba en el precedente de Gavi.
Precedentes
El CSD se justific¨® con varios argumentos: falta de competencias de la Comisi¨®n de Coordinaci¨®n RFEF-LaLiga, perjuicio a los jugadores (art¨ªculo 27 de la Ley del Deporte) y al club, o da?o a la Selecci¨®n y a las competiciones nacionales.
Argumentos CSD
Esto indign¨® al f¨²tbol espa?ol. La cautelar urgente anul¨® la decisi¨®n de la RFEF y LaLiga, y los clubes no entendieron que el Bar?a pudiera inscribirlos si se saltaron el plazo e incumplieron la norma.
A los tribunales
Lo consideraron ¡°un precedente muy peligroso¡± y ¡°un ataque al control econ¨®mico¡±, mientras que el CSD se defiendi¨® alegando que se trataba de un tema de inscripci¨®n y no econ¨®mico.
Precedente peligroso
El ¨²ltimo episodio antes de la decisi¨®n del CSD tuvo lugar hace solo unos d¨ªas, cuando LaLiga anunciaba que el Barcelona dejaba de estar en la regla del 1:1. La patronal denuncia al auditor que acredit¨® ingresos por 100M€ de una palanca que ahora no aparecen en las cuentas del club y permitieron inscribir a Olmo y Pau V¨ªctor.
M¨¢s l¨ªo
- Redacci¨®n:
- Producci¨®n:
- Desarrollo:
- Dise?o: