Un Atl¨¦tico superviviente
El equipo rojiblanco reafirma su capacidad para sortear situaciones adversas. En el Bernab¨¦u, soport¨® el empuje rival como hab¨ªa hecho con PSG, Bar?a y Leverkusen. Es especialista, adem¨¢s, en remontadas
El Atl¨¦tico se march¨® del Bernab¨¦u con un empate agridulce, valga el t¨®pico. Porque los jugadores salieron con el gesto torcido y la sensaci¨®n de que, con una mejor toma de decisiones en ataque, habr¨ªan podido ganar al Madrid. Pero a la vez, conscientes de que hubo tramos de agobio y que, una vez m¨¢s, los superaron. El Atleti sali¨® indemne de otro gran escenario y su modo superviviente evidenci¨®, una vez m¨¢s, que el equipo est¨¢ listo para afrontar cualquier tipo de desaf¨ªo y cualquier contexto de partido.
El primer tiempo fue de m¨¢ximo control y el inicio del segundo, de achicar. ¡°Supimos sufrir, pese a su gol¡±, analiz¨® Juli¨¢n Alvarez. Oblak, como en otras grandes noches, lider¨® la resistencia. Las ocho paradas en el Bernab¨¦u son su r¨¦cord de la temporada, igualando las del triunfo ante el PSG. Ante el Bar?a fueron seis. Desde el preocupante mes de octubre, con los batacazos ante Benfica y Betis, el Atl¨¦tico se ha mantenido en pie en cualquier escenario y, en los peores momentos, el esloveno se ha agigantado.
Un visitante inc¨®modo
Los de Simeone han ganado en Bilbao, en Par¨ªs y en Montju?c y han empatado en el Bernab¨¦u. Partidos que, ya desde la previa, se intuye que van a ser ex¨¢menes de mucho nivel con ratos de agobio extremo. El Atleti esquiv¨® obst¨¢culos y se acab¨® llevando triunfos sobre la bocina. Contra el Madrid, los rojiblancos lamentan que falt¨® precisi¨®n, tanto con el 0-1 en el primer tiempo como en la recta final. ¡°No tuvimos esa claridad que s¨ª tuvimos en otros partidos¡±, analiz¨® Simeone, que termin¨® dando bueno el meritorio empate.
El cuerpo t¨¦cnico entiende que esta versi¨®n resiliente define muy bien al Atl¨¦tico y es muy ¨²til, por ejemplo, para las eliminatorias que vienen. Saber sufrir cuando toca y pegar el zarpazo cuando se pueda. En este sentido, la gran actuaci¨®n de la temporada fue la remontada ante el Leverkusen jugando con diez durante m¨¢s de una hora. ¡°Tras la expulsi¨®n, nos dijimos: ¡®Hay que defender y aguantar, que una vamos a tener¡¯. Cuando empat¨® Juli¨¢n, nuestras miradas dec¨ªan ¡®lo vamos a hacer¡¯. Y lo hicimos¡±, confes¨® Griezmann, incidiendo en la confianza que tiene el grupo en s¨ª mismo.
Porque otra de las claves de este Atleti que pelea por los t¨ªtulos es su capacidad para remontar desventajas. Leipzig, Legan¨¦s, PSG, Alav¨¦s, Cacere?o, Sevilla, Bar?a y Leverkusen empezaron ganando y terminaron perdiendo ante los del Cholo. Y para varias de estas victorias y unas cuantas m¨¢s, el equipo exprime otra de sus virtudes: los goles en los ¨²ltimos minutos. A partir del 75¡¯, ha logrado 27 de los 73 que lleva (37%) en Liga, Champions y Copa.
Los rojiblancos muestran d¨ªa tras d¨ªa llegan muy vivos a los tramos finales de los partidos. Por un lado, porque f¨ªsicamente est¨¢n muy bien. No hay ning¨²n lesionado y siempre se ve que hay fuerzas para una ¨²ltima carrera. Por otro, porque los jugadores que entran de refresco suman y son decisivos hasta el punto de conformar el banquillo m¨¢s goleador de Europa: van 24 goles de suplentes (32,9%).
Con ese mimbres, esa capacidad para resistir el empuje de los rivales y afinando en ataque para ser contundente en el momento preciso, el Atleti se siente preparado para el tramo decisivo de la temporada: Liga, a un punto del l¨ªder; Copa, en semifinales; Champions, en octavo; y el Mundial como esfuerzo final.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.