Tom¨¢s Guasch: ¡°Zidanes y Cargoles es una visi¨®n del Madrid un tanto extravagante¡±
El periodista Tom¨¢s Guasch hace un repaso por la historia del Madrid, junto al publicista Antonio Pacheco, cargado de ocurrencias. ¡°El mayor mangamiento¡±, dice Guasch, ¡°que el Madrid no haya sido premio Princesa de Asturias.


-Usando una frase que es muy suya en tono de broma. ?De d¨®nde sale este porro?
-Pues este porro nace de una llamada de Antonio Pacheco, que es uno de los publicistas de vanguardia de Espa?a al que yo no conoc¨ªa. ?l, siendo un gran amante del baloncesto, hab¨ªa hecho m¨¢s cosas. Carlos Mara?¨®n es quien nos puso en contacto. Y el resultado final es una visi¨®n de la historia del Madrid un tanto extravagante. Prueba de ello es la sorpresa que se llev¨® Pep Cargol cuando se vio en el titular. Nosotros llegamos a la conclusi¨®n de que con todo lo bueno que ha hecho el equipo de f¨²tbol, tambi¨¦n hay una secci¨®n de baloncesto que ha sido diez veces campeona de Europa.
-?Qu¨¦ encontrar¨¢ el lector?
-Pues una visi¨®n de la historia blanca de cosas tan raras que van desde el ¡®Madrid rojo¡¯ hasta Faubert. La historia del Madrid da para mucho, pero esta vez est¨¢ tratada de un modo desenfadado¡ Y por favor, hay un se?or que ha intervenido, Lawerta, que ha hecho la portada y todas las ilustraciones que son una delicia. Se est¨¢ vendiendo muy bien porque es una cosa diferente, s¨ª.
-El libro empieza fuerte: ¡®Estrellao: los fichajes que salieron regular¡¯. Para usted, ?cu¨¢l se lleva la palma?
-Hombre, hay varios. A m¨ª me hizo mucha gracia lo de Ognjenovic, un tipo que nos presentaron como El ?tomo. Y esto es una co?a de Lorenzo Sanz, que en gloria est¨¦. Porque a ¨¦ste nadie le hab¨ªa llamado as¨ª en su vida. Y hay otro caso ¨²nico, el de Petkovic, un jugador que no funcion¨® en el Madrid y que se sali¨® en Brasil¡ ?No en Lituania, oiga! Se convirti¨® en una estrella del Flamengo y fue un personaje idolatrado. Pero bueno, hay muchos¡
-?R¨¹diger tiene pinta de central de los de antes?
-Antonio y yo compartimos una idea, que el f¨²tbol moderno ha creado grandes futbolistas, pero mal¨ªsimos defensores. Hay t¨ªos que juegan muy bien desde atr¨¢s, que ponen una pelota a 40 metros, pero que no defienden un pijo. Y R¨¹diger parece ¡®El ¨²ltimo mohicano¡¯. Un t¨ªo fuerte, duro, que va ¡®palante¡¯ y que se merec¨ªa un huequito en el libro por ser el ¨²ltimo eslab¨®n.
-?Antes se repart¨ªa m¨¢s?
-S¨ª hombre, no tiene nada que ver. La carrera de Messi y Cristiano habr¨ªa sido imposible hace 20 o 30 a?os. ?Lo que le han pegado a Maradona necesitar¨ªan estos cinco vidas para vivirlo!
-?Al Madrid le han mangado m¨¢s de lo que ha mangado?
-Se refiere usted al cap¨ªtulo de ¡®Los 10 mangamientos¡¯, claro. Hay mangamientos en el campo y fuera. A m¨ª hay un detalle que es ¨²nico, que el Madrid no haya sido premio Pr¨ªncipe o Princesa de Asturias. Esto s¨®lo puede pasar en Espa?a, es un mangamiento social intolerable. Las bases del premio dicen, oiga: el ¨¦xito deportivo, en cuando a promoci¨®n del deporte y dem¨¢s... ?Qu¨¦ m¨¢s puede hacer el Madrid para esto? Bueno, le dieron un premio a la selecci¨®n de Brasil del 2002. Hombre, ?hab¨¦rselo dado a Dembel¨¦!
-Eligen Antonio Antonio Pacheco y usted su quinteto ideal en baloncesto y el once de f¨²tbol¡ ?Un ejercicio imposible?
-Es un brindis al sol divertido pero dif¨ªcil. Hay gente muy buena en cada ¨¦poca. Te pueden salir tres, es evidente. Por ejemplo, Antonio no es muy de Ra¨²l y yo creo que es el mejor futbolista espa?ol de la historia, f¨ªjate t¨². ?Querido Pacheco, es que lo dice hasta Guardiola, no lo dice Tom¨¢s Guasch! Puede que haya m¨¢s unanimidad en el baloncesto, aunque tambi¨¦n es dif¨ªcil. ?Pones a Emiliano por encima de Carroll? ?Qui¨¦n fue Emiliano? Pues un se?or que tiraba como el americano, igual, y que ten¨ªa una rapidez y un desplazamiento en el contragolpe poco vistos en aquella ¨¦poca. Pero es que oiga, son ciento y pico a?os de historia.
-Hasta Mbapp¨¦ tiene su pellizquito, est¨¢ en la historia del Madrid sin estar en el Madrid.
-S¨ª, s¨ª, s¨ª¡ Mbapp¨¦ era un hombre al que se le hizo aqu¨ª un recibimiento en la eliminatoria de Champions. La cosa m¨¢s surrealista que se ha visto. Un t¨ªo que te estaba echando de la Copa de Europa y la gente aplaud¨ªa. ?Este va a ser nuestro! Pues al final nada. Y hab¨ªa que hacerle un gui?o si se trata de dar una visi¨®n extravagante de la historia del Madrid. Porque pocas extravagancias hay como la suya. Que a lo mejor no se ha escrito el ¨²ltimo cap¨ªtulo.