Tevenet: ¡°Hay buena camada en el B, muchos vivir¨¢n del f¨²tbol¡±
El Atl¨¦tico de Madrid B juega ma?ana (12:00), en el Cerro, la vuelta ante el Espanyol B por un puesto en la final de ascenso a la 1? RFEF. Luis Garc¨ªa Tevenet, su t¨¦cnico, habla con AS.


Luis Garc¨ªa Tevenet (49 a?os) jug¨® en el Atl¨¦tico B y en el primer equipo rojiblanco a finales de los a?os 90. Ahora es el entrenador del Atl¨¦tico B, el filial rojiblanco. El a?o pasado ascendi¨® al equipo y ahora quiere hacerlo de nuevo. El domingo (12:00 horas) el conjunto madrile?o juega el partido de vuelta ante el Espanyol B por un puesto en la final de ascenso a la 1? RFEF. Y hace un llamamiento a la afici¨®n: ¡°Es el momento de arropar a estos chicos¡±.

-Su equipo est¨¢ realizando una muy buena campa?a¡
-La temporada regular ha sido bastante buena, el comienzo del play off, la semifinal, creo que tambi¨¦n, pero el partido del domingo cobra mucha importancia por la magnitud de llegar a la final de estos play off. Necesitamos hacer otro buen encuentro, volvemos a nuestro h¨¢bitat natural que es el Cerro del Espino y necesitamos hacer un buen encuentro para refrendar el resultado de la ida y llegar a la final.
-Se suele decir que bajar es f¨¢cil, pero subir es muy complicado¡
-Siempre. Subir de categor¨ªa es muy complicado, son muchos partidos y debes mantener un nivel de competitividad muy alta, hay que tener en cuenta que somos jugadores j¨®venes y nuevos, que vienen del juvenil, gente que se ha tenido que adaptar a lo que estamos haciendo, pero nos hemos encontrado con un grupo de querer aprender, muy receptivo, de competir bien, y eso facilita el trabajo del entrenador.
-El sitio del Atl¨¦tico B, del filial rojiblanco, debe estar mucho m¨¢s arriba de donde est¨¢¡
-He tenido la suerte de disfrutar de un Atl¨¦tico en Segunda Divisi¨®n. Si es por merecimientos o por estatus, nos gustar¨ªa estar en ella. Sabemos que los filiales es dif¨ªcil mantenerse en una categor¨ªa profesional, pero estamos peleando por tener al equipo lo m¨¢s alto posible. El camino es bueno, sabemos cu¨¢l es la senda, no nos queremos salir, y vamos a intentar, ya que los tenemos ah¨ª, que est¨¢ cerca y a la vez lejos, agarrarlo como se pueda. Y ese poder es querer y est¨¢ dentro de nuestro trabajo.
-Para usted debe ser un orgullo que Simeone se lleve varios jugadores del filial casi todas las jornadas ligueras¡
-Creo que el principal objetivo de una Academia es la formaci¨®n. Cuantos m¨¢s lleguen a la ¨¦lite, porque el Atl¨¦tico compite en la ¨¦lite, es lo m¨¢s importante para ellos y para nosotros. La aparici¨®n de Barrios, la de Carlos Mart¨ªn, las convocatorias de Marcos y Gomis, dice que hay un buen trabajo en el filial y en la Academia. Al final como entrenador uno trata de que compitan lo m¨¢s y lo mejor posible para que cuando lleguen a ese nivel no les sorprenda y est¨¦n lo m¨¢s preparados posibles.
-Con respecto al partido del domingo parten con la ventaja de un 0-1, pero ya vimos al primer equipo lo que sucedi¨® precisamente en el campo del Espanyol¡.
-Ese es el error que podemos caer, pensar que est¨¢ encarrilado. Nos hemos propuesto que para pasar hay que hacer dos buenos partidos, que con uno lo mismo no te da. Hicimos en Barcelona un partido muy serio y hay que volver a hacerlo. El rival nos querr¨¢ hacer da?o, hay que tener precauci¨®n, no miedo, pues tiene mejores n¨²meros fuera de casa que en casa. Hay que estar de nuevo preparados. El equipo sabe que cuando jugamos en nuestro estadio somos fiables,. Pero los n¨²meros est¨¢n ah¨ª, nos pueden servir para lo bueno pero condicionar para lo malo. S¨®lo tenemos que hacer otro buen partido. Si todos estamos como tenemos que estar seguro que nos encontraremos m¨¢s cerca de llegar a la final.
-Hay otras Academias del f¨²tbol espa?ol que tienen m¨¢s fama que la del Atl¨¦tico, pero en el club rojiblanco tambi¨¦n se hace un buen trabajo¡
-La palabra fama dentro del f¨²tbol a los que estamos dentro de ¨¦l es como que nos queda un poco en el lado. Al final las Academias son buenas, malas o regulares. Y con las camadas hay de todo, algunas que son con gente con m¨¢s calidad, otras con m¨¢s trabajo pero con menos talento. Hay que aprovechar cada temporada lo mejor que entendemos que puede llegar a la ¨¦lite. Ahora se est¨¢ trabajando bien. Los formadores tenemos que intentar, adem¨¢s de competir bien y obtener buenos resultados, que los chicos cuando lleguen al filial, que es el paso previo al primer equipo, lo hagan con un aprendizaje alto de cara a que su ¨²ltima etapa antes de llegar al f¨²tbol profesional est¨¦n lo m¨¢s y mejor preparados posibles.
-Hablando de camadas, ?hay buenas camadas en el Atl¨¦tico?
-Yo creo que s¨ª. Es una buena camada. Muchos de ellos van a vivir del f¨²tbol- Luego en su trabajo estar¨¢ en el nivel que lo hagan. Al final uno va cuando es joven superando etapas y por unas cosas u otras no te dejan crecer. Pero hay otros que tienen mucho margen de mejora y de crecimiento por el talento que tienen. Cada vez que hay chicos que entrenan con Simeone sabemos que hay aprendizaje con respecto al juego muy alto, se juega a otro rimto, se trabaja con otra calidad, al final eso es enriquecedor para el chico, y de eso nos tenemos que beneficiar los entrenadores que estamos abajo.
-Usted jug¨® en el Atl¨¦tico y ahora es otro club, muy distinto al de entonces¡
-Aqu¨ª es un club de una magnitud mucho m¨¢s grande que cuando yo estuve, pero me gustar¨ªa ver el Cerro del Espino como cuando era jugador. Tengo esa espinita todav¨ªa. Es el momento. Hemos conseguido que el equipo atraiga a la gente. Entonces era de locos. Recuerdo tener el campo lleno ante M¨¢laga, Osasuna, Las Palmas. Es verdad que era Segunda Divisi¨®n y es entendible. Pero es bonito que los chicos se sientan arropados.
-Seguro que la gente ir¨¢ al Cerro y si el equipo pasa a la ¨²ltima ronda¡
-Pero no podemos esperar. Yo como aficionado nunca esperar¨ªa si llegan a la final. El momento es ahora, el domingo. Y si pasamos a la final tendremos otra oportunidad para volver. Pero no pienso en el lunes. Necesitamos el fin de semana dar nuestra mejor versi¨®n y si nos acompa?an, ese plus nunca sobra.
-?Cu¨¢l es su futuro?
-Renov¨¦ un a?o m¨¢s, tengo un a?o m¨¢s de contato, cuando se renov¨® en febrero el club demostr¨® su confianza en el trabajo del cuerpo t¨¦cnico del filial y es de agradecer. Hay una, no digo tranquilidad, porque el resultado manda, pero es una manera mucho m¨¢s pac¨ªfica de llevar las cosas a cabo. El aprendizaje puede seguir un curso m¨¢s. Y lo que tratamos con este contrato de un a?o m¨¢s es el crecimiento de los jugadores. Porque uno crece y como se encuentra en un sitio donde est¨¢ contento y bien, focaliza todo en la Academia del Atl¨¦tico.
-Todo el mundo habla muy bien de usted. ?Cu¨¢l es su secreto?
-Estoy bien arropado, tengo alrededor un cuerpo t¨¦cnico que trabaja bien, es un vestuario sano y receptivo y despu¨¦s soy un entrenador que pongo el foco y trato de ocuparme en todo lo positivo que tiene que pasar. Intento no dejar nada a lo que pueda ocurrir y tener controlado el mayor n¨²mero de cosas posibles. Y al final esto es cuesti¨®n de trabajo. En el f¨²tbol nadie regala nada. Los entrenadores cada vez tenemos que echar m¨¢s horas, porque todo el mundo tiene mucho material para trabajar y todos nos conocemos dentro de este mundo. Y luego est¨¢ el convencimiento. Un entrenador que no es capaz de convencer a tus jugadores de que eres capaz de competir bien y ganar, no creo que tenga mucho recorrido. Pocos m¨¢s secretos.