Ter Stegen y una sombra alargada
El adi¨®s de Neuer ha sobrevolado su primera vez como ¡®n¨²mero uno real¡¯ de Alemania. Su inicio de temporada ha dejado alg¨²n borr¨®n y Nagelsmann ha confirmado que no tiene una personalidad sencilla. ¡°Tuve una conversaci¨®n con ¨¦l que no fue muy agradable¡±.
M¨¢s de doce a?os despu¨¦s de un tormentoso debut contra Suiza (derrota 5-3) cuando a¨²n era un jovenc¨ªsimo portero de 20 a?os reci¨¦n cumplidos, Marc-Andr¨¦ Ter Stegen (30-4-1992) pudo jugar su primer partido con la selecci¨®n de f¨²tbol de Alemania como portero titular ¡®real¡¯ en una posici¨®n que hasta ahora hab¨ªa sido propiedad de Manuel Neuer, portero en el coraz¨®n de todos los alemanes por motivos obvios desde el Mundial de 2014.
Ter Stegen, que apenas hab¨ªa jugado 15 partidos oficiales en estos doce a?os (tambi¨¦n 25 amistosos) y hab¨ªa sido suplente hasta en 55 choques internacionales que le pinchaban una barbaridad, tuvo una noche relativamente tranquila contra Hungr¨ªa (5-0), pero contra Pa¨ªses Bajos no tuvo ninguna intervenci¨®n decisiva. Los medios han recibido con frialdad su estreno como portero n¨²mero uno de la Mannschaft; y han expresado cierta nostalgia respecto a Neuer, cuya sombra ha sobrevolado y se ha extendido sobre el meta del Bar?a esta semana estos diez d¨ªas. A la irrupci¨®n de Ter Stegen como titular tampoco ha ayudado la confesi¨®n del seleccionador, Julian Nagelsmann, que desvel¨® que el pasado mes de marzo tuvo una conversaci¨®n ¡°que no fue muy agradable¡± con el portero del Bar?a, que no entend¨ªa por qu¨¦ el ex t¨¦cnico del Bayern iba a tomar partido por Neuer como portero como titular en la Eurocopa en la que Alemania fue anfitriona.
La declaraci¨®n del seleccionador no ha pillado de sorpresa en Barcelona, donde Ter Stegen ha dejado alg¨²n cap¨ªtulo en el que ha mostrado una personalidad compleja. En el verano de 2016, y despu¨¦s de dos temporadas como suplente de Claudio Bravo en la Liga, plante¨® un ¨®rdago al club. O el chileno o ¨¦l. Josep Maria Bartomeu, entonces presidente, y Robert Fern¨¢ndez, director deportivo de aquel ciclo despu¨¦s de tomar el relevo de Zubizarreta (gran valedor del fichaje del alem¨¢n), tomaron la decisi¨®n de mandar a Bravo al Manchester City. Ter Stegen no ha tenido nunca problemas en manifestar que quiere ser el n¨²mero uno en todas las competiciones y jugar todo, lo que ha hecho dif¨ªcil la convivencia con porteros como Cillessen o Neto, que terminaron por marcharse. El segundo, casi aburrido. Hasta trascendi¨® en su d¨ªa un enfrentamiento con el mismo Messi en un entrenamiento.
Su comportamiento con Alemania tambi¨¦n ha tenido ramalazos de este tipo. Los ha sufrido el mismo Hansi Flick en su ¨¦poca de seleccionador. Ter Stegen se conform¨® durante un tiempo con su posici¨®n, pero ya desde el Mundial de 2018, y especialmente con vistas a Qatar en 2022, se sent¨ªa con la capacidad para ser titular. La renuncia final de Neuer le da la oportunidad que ha esperado desde hace doce a?os cel Mundial de Estados Unidos, Canad¨¢ y M¨¦xico en el horizonte, pero tambi¨¦n le expone a la cr¨ªtica. Portero con muy buena prensa por norma general, en el Bar?a ha vivido en un ecosistema bastante agradable, pero su rendimiento ha sufrido muchos altibajos. La endoscopia a la que se someti¨® en diciembre del a?o pasado en Burdeos, a manos de la doctora Am¨¦lie Leglise, para solucionar sus problemas en la espalda, mejor¨® su rendimiento en la segunda parte de la temporada con el asterisco de un final err¨¢tico en el que, adem¨¢s, cometi¨® un error imperdonable en el partido contra el Valencia, cuando intent¨® un sombrero sobre Hugo Duro. Esta temporada, y pese a no tener mucho trabajo, ha dejado alguna buena parada, pero tambi¨¦n dudas en el gol encajado en Vallecas y en otro error grave con el pie en Mestalla que le salv¨® Cubars¨ª bajo palos.
A sus 32 a?os, desde este verano ejerce como primer capit¨¢n del Bar?a. Ofrece regularidad, pero metido ya en su und¨¦cima temporada como cul¨¦, su rendimiento dif¨ªcilmente ha tenido los destellos de brillantez que tuvo en su primer a?o, cuando el equipo que dirig¨ªa Luis Enrique gan¨® el triplete. Tambi¨¦n destac¨® en la temporada 2017-18, a las ¨®rdenes de Valverde; y en la 2022-23, donde conquist¨® al fin el galard¨®n de portero menos goleado en la Liga y fue clave en la semifinal de la Supercopa de Espa?a en Arabia en una tanda de penaltis. Ha vivido noches gloriosas, pero tambi¨¦n terribles, especialmente en el ciclo 2018-2020. En d¨ªas duros como Roma (3-0), Liverpool (4-0) o el 2-8 de Lisboa contra el Bayern, no hizo una sola parada decisiva. Este a?o multiplica por dos los focos sobre ¨¦l. A los de Barcelona, se suman los de Alemania.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.