Roa: ¡°Renunci¨¦ al United y puse a Dios por encima del f¨²tbol¡±
Carlos Roa fue un icono del mejor Mallorca de la historia y ahora analiza en AS el duelo de su querido exequipo ante el Madrid: ¡°No descarto una sorpresa¡±.

Carlos ?ngel Roa (Santa Fe, Argentina, 1969) no fue un futbolista com¨²n. Ni por principios ni por acciones. Su historia da para un libro, una pel¨ªcula o una serie entera. Apodado ¡°Lechuga¡± por su tendencia vegana, super¨® una malaria, un c¨¢ncer, perdi¨® una final de Copa a pesar de parar tres penaltis, eligi¨® a Dios antes que al Manchester United, entonces campe¨®n de Europa, y dej¨® el f¨²tbol para dedicarse a la Iglesia Adventista del S¨¦ptimo D¨ªa. Icono del mejor Mallorca de la historia, actualmente forma parte del cuerpo t¨¦cnico de Mat¨ªas Almeyda en el AEK de Atenas. Desde all¨ª sigui¨® la derrota de su querido Mallorca, en el que pas¨® cinco temporadas, y junto al Parten¨®n ver¨¢ el duelo contra el Madrid.
?D¨®nde vio la final de Copa?
En casa, junto a mi familia, en el barrio ateniense en el que vivo actualmente.
?Sufri¨® en la tanda de penaltis?
S¨ª, tuve mucha tensi¨®n y ansiedad porque me siento mallorquinista. Siempre pens¨¦ que el factor azar prima bastante en estos casos y esta vez sali¨® cruz. Me llev¨¦ una desilusi¨®n.
Usted perdi¨® la final de 1998 ante el Bar?a parando penaltis a Rivaldo, Figo y Celades y marcando uno. Eso es dif¨ªcil de superar¡
Es cierto. Fue en Mestalla y lo recuerdo con nitidez. Hubo varios penales mal ejecutados y yo estuve inspirado. Desde luego, es extra?o detener tres, anotar uno y perder. Parece que los bermellones no tenemos la suerte de cara en las tandas de penaltis.
En aquella final llevaba el dorsal 1.3, no el 13, ?por qu¨¦?
Por mera superstici¨®n. Me gustaba el n¨²mero, pero para ahuyentar el mal fario ped¨ª permiso y me permitieron poner el punto.

?A¨²n le llaman Lechuga o eso ya qued¨® en el ba¨²l de los recuerdos?
Mis amigos y mi c¨ªrculo futbol¨ªstico m¨¢s cercano todav¨ªa me llaman as¨ª.
?Qui¨¦n se lo puso?
Fue Cosme Zacantti, un antiguo compa?ero en Racing de Avellaneda. Todas las semanas el equipo organizaba un asado para hacer grupo. Como yo era vegetariano y s¨®lo com¨ªa ensaladas de lechuga y tomate... de ah¨ª surgi¨® el apodo.
Usted fue clave en el mejor Mallorca de la historia. En el primer a?o jug¨® la final de Copa y en el segundo (1999) fue tercero en Liga, gan¨® la Supercopa de Espa?a y fue subcampe¨®n de la Recopa de Europa. ?Fue su mejor curso como futbolista?
Sin duda. Di el salto a Europa y la jugada me sali¨® muy bien. Se gener¨® un grupo espectacular en el Mallorca y pude aportar mi grano de arena en una etapa gloriosa del club. A¨²n lo recuerdo con nostalgia y alegr¨ªa.
Tambi¨¦n fue titular con la albiceleste en el Mundial del 98 y gracias a una parada suya en un penalti ejecutado por Batty, la archienemiga Inglaterra qued¨® eliminada. ?Le hicieron sentir un h¨¦roe nacional?
S¨ª. Me hicieron sentir as¨ª y yo me cre¨ª ese papel durante un tiempo. Me di cuenta de la magnitud de lo que hab¨ªa hecho al llegar a Argentina. Recib¨ª un gran reconocimiento multitudinario y agasajos continuos. Fue una satisfacci¨®n enorme y uno de los mejores momentos de mi carrera. A¨²n hay gente que vivi¨® aquel momento y me recuerda por ello.
¡°Tras el Mundial 98 en Argentina fui h¨¦roe nacional¡±
Carlos Roa, en AS
En 1999, con 29 a?os, el Manchester United, entonces campe¨®n de Europa, le hizo una gran oferta. ?Qu¨¦ pas¨®?
Dije que no. Mi elecci¨®n fue dejar de jugar al f¨²tbol. Fue una decisi¨®n meditada. Extra?a para la mayor¨ªa de la gente, pero yo lo pens¨¦ muy bien y opt¨¦ por una llevar una vida de abnegaci¨®n y servicio a los dem¨¢s y predicar lo que dice la Biblia.
?Eligi¨® a Dios antes que al campe¨®n de Europa?
Puse a Dios por encima del f¨²tbol. Era lo que sent¨ªa. S¨¦ que renunci¨¦ a jugar en un grande de Inglaterra, a seguir en la selecci¨®n argentina y a ganar mucho dinero, pero quer¨ªa experimentar otras cosas y servir al pr¨®jimo.
?Por qu¨¦ jugar al f¨²tbol era incompatible con su fervor religioso?
El s¨¦ptimo d¨ªa b¨ªblico, que es el s¨¢bado, no se respetaba, porque Dios manda que ese d¨ªa lo dediquemos a tener una comuni¨®n plena con ¨¦l y lo vivamos en tranquilidad con la familia. Jugando ese d¨ªa ten¨ªa que anteponer otros valores a lo que mi mente y mi coraz¨®n me dictaban.
?Alguna vez se arrepinti¨® de aquella decisi¨®n?
A veces lo pens¨¦, pero las decisiones se toman en el momento y en mi caso no fue un arrebato. Muchos me dijeron que estaba loco, pero ten¨ªa el apoyo de mi esposa y no necesitaba m¨¢s.
Nueve meses despu¨¦s regres¨®, ?por qu¨¦?
Fue tambi¨¦n una cuesti¨®n de conciencia, igual que mi retirada. Sent¨ª que necesitaba jugar, lo a?oraba. Me sent¨ªa un poco enjaulado y lo consensu¨¦ con la familia para regresar.
¡°El inter¨¦s del Madrid me lleg¨® a trav¨¦s de terceros, pero nada oficial¡±
Carlos Roa, sobre una potencial tentativa de los blancos en el pasado
Una vez dijo en Ol¨¦: ¡°Nunca quise ser futbolista¡±. ?Esto fue as¨ª?
Dije que de peque?o quer¨ªa ser aviador de guerra y no so?aba con ser futbolista, pero el f¨²tbol empez¨® a gustarme y quer¨ªa ser el mejor. Llevaba una vida para intentar destacar en mi profesi¨®n.
?El Real Madrid tambi¨¦n se interes¨® por usted?
Eso me lleg¨® a trav¨¦s de terceros, pero nunca hubo nada oficial y yo no hice m¨¢s preguntas.
?Qu¨¦ recuerda de sus enfrentamientos con el Madrid en aquella ¨¦poca?
Ten¨ªa un equipazo con jugadores de categor¨ªa mundial como Guti, Hierro, Redondo, Seedorf, Roberto Carlos... Me motivaba mucho en los enfrentamientos contra ellos.
¡°No descarto una sorpresa del Mallorca ante el Madrid¡±
Carlos Roa, confiante
?Qu¨¦ le pareci¨® el partido contra el City?
Como aficionado imparcial, un espect¨¢culo maravilloso entre dos de los mejores equipos de Europa. Creo que la eliminatoria sigue abierta.
Jugando con el Albacete, en 2004, le diagnosticaron un c¨¢ncer testicular, ?c¨®mo vivi¨® aquella experiencia?
Llegu¨¦ a tener pensamientos negativos. Un c¨¢ncer testicular en aquel momento no era como ahora. Era uno de los mejores momentos de mi carrera y me cost¨® adaptarlo. Llevaba una vida ordenada, con una alimentaci¨®n sana y no pod¨ªa entenderlo. Hab¨ªa vuelto al f¨²tbol, hab¨ªa ascendido a Primera y fue un momento muy doloroso para m¨ª y para mi familia. Por suerte, pude superarlo. El doctor me dijo que tuve suerte.
?Qu¨¦ tal la experiencia en Grecia? ?Iguala en pasi¨®n a Argentina?
S¨ª. Son muy pasionales y muy fan¨¢ticos. El entorno de las bengalas, las banderas y todo lo que se genera alrededor de los partidos me sorprendi¨®. Es muy vehemente todo lo que envuelve un partido de f¨²tbol.
¡°Casillas era el mejor portero de mi ¨¦poca y ¡®Dibu¡¯ de la actual¡±
Carlos Roa, en AS
Usted es experto en porteros. D¨ªgame qui¨¦n es el mejor que ha visto y el que m¨¢s le gusta actualmente.
En mi ¨¦poca Iker Casillas era espectacular, un portero realmente soberbio. Ahora me quedo con Dibu Mart¨ªnez, el arquero de Aston Villa y de la selecci¨®n argentina. Para m¨ª es el mejor del mundo en este momento.
El Mallorca querr¨¢ sacarse la espina de la Copa contra el Real Madrid¡
Y lo puede hacer. Esto es f¨²tbol. Enfrentarse a un equipo tan poderoso como el Madrid en tu estadio, apoyado por tu gente, es un aliciente extra. Es obvio que el Madrid es favorito, se est¨¢ jugando el t¨ªtulo y llegar¨¢ con ganas tras el tropiezo con el City, pero no descarto en absoluto una sorpresa del Mallorca. Adem¨¢s, querr¨¢ darle una alegr¨ªa a los miles de aficionados que viajaron a Sevilla y volvieron decepcionados a la isla.
?Le gustar¨ªa volver a Mallorca alg¨²n d¨ªa?
Por supuesto. All¨ª fui muy feliz. Me sent¨ª como en casa, tengo un gran cari?o y recuerdos imborrables.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos