Rentero ya lucha desde casa
Alberto Rentero padre atiende de nuevo a AS para explicar los avances en la recuperaci¨®n del exjugador del Atl¨¦tico de Madrid. Recuperar¨¢ en casa al no haber m¨¢s cobertura para la rehabilitaci¨®n.


La casa de los Rentero en Madrid ha cambiado para esta Navidad. Si los a?os anteriores toda la planificaci¨®n de estos d¨ªas giraba en torno a la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, a casa de qu¨¦ familiar se acud¨ªa o pensar en qu¨¦ les iba a traer Papa Noel, este 2023 ha sido muy distinto pensando en la llegada de una cama articulada, la contrataci¨®n de fisios o personal y un nuevo centro para Alberto. Todo porque el pasado jueves 21 Alberto Rentero se someti¨® a una ¨²ltima intervenci¨®n y fue dado de alta. Despu¨¦s de horas y horas de hospitales, de rozar la entrada a paliativos, el que fuera canterano del Atl¨¦tico de Madrid seguir¨¢ luchando por recuperarse de las lesiones sufridas tras el accidente en su casa.
Su viaje de regreso ha sido m¨¢s largo y mucho menos feliz de lo esperado. Tras el accidente sufrido en EE. UU., las operaciones all¨ª, el traslado y el ingreso en San Jos¨¦, Alberto Rentero no acab¨® en paliativos y fue porque sali¨® de urgencias camino de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz con un problema respiratorio. Un momento complicado que permiti¨® que el tratamiento siguiera en el conocido hospital del centro de Madrid. Respecto a su anterior estancia, todo fue evolucionando a mejor. Alberto super¨® la afecci¨®n, cogi¨® m¨²sculo, fuerza y hasta volvi¨® a recuperar su respiraci¨®n ¡®habitual¡¯ tras una traqueotom¨ªa.
Unos d¨ªas antes de que Rentero recibiera el alta, su padre, Alberto, abre generosamente las puertas del que ha sido su segundo hogar desde hace varias semanas: la habitaci¨®n de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz. ¡°Alberto est¨¢ bastante mejor¡± recalca su progenitor en entrevista para este diario. El joven mira con sorpresa cuando entramos acompa?ados de Rub¨¦n, su mejor amigo. La mirada es devuelta con la misma aunque los motivos son distintos. Alberto se ha revuelto contra los pron¨®sticos menos halag¨¹e?os. El madrile?o ya vive sentado, aguanta con firmeza la cabeza¡ Ha recuperado la presencia que nunca pierden los que alg¨²n d¨ªa jugaron en el centro del campo.
La esperanza crece desde aquel 13 de noviembre de 2022. Alberto estudiaba un m¨¢ster en nutrici¨®n en la Nova Southeastern University y destacaba en su equipo de futbol. Ese d¨ªa todo se complic¨®. Una mujer cruz¨® la mediana con su autom¨®vil e impact¨® con la motocicleta en la que viajaban Rentero y un compa?ero dejando al que fuera futbolista del Atl¨¦tico de Madrid con m¨²ltiples lesiones y da?o neurol¨®gico. El pasado 12 de septiembre, AS public¨® un reportaje explicando la dif¨ªcil situaci¨®n que viv¨ªa tras pasar por m¨²ltiples operaciones en Estados Unidos y su posterior traslado a Espa?a. Su padre explica c¨®mo evit¨® lo que llamaban ¡°el pozo¡±, ir a cuidados paliativos. ¡°Sali¨® de un sitio donde estaba abandonado y tem¨ªamos por su vida. El sistema no cubre la rehabilitaci¨®n por m¨¢s de dos meses y all¨ª quer¨ªan que fuera a paliativos hasta que muriera. Los cuidados son pr¨¢cticamente inexistentes. En Jim¨¦nez D¨ªaz ingres¨® de urgencias donde le han tratado bastante bien y m¨¦dicamente est¨¢n muy bien preparados¡±, asegura su progenitor.
Aunque la mejora es evidente, la vuelta a casa por Navidad es menos id¨ªlica de lo que se pod¨ªa pensar. Esta no llega por una recuperaci¨®n total, lo hace porque est¨¢ estable. Ahora, llega la dura batalla de la rehabilitaci¨®n. ¡°Nos tenemos que ir a casa. No cubre la rehabilitaci¨®n¡±, afirman. ¡°La opci¨®n que nos queda es ir a casa, montar un minihospital en la habitaci¨®n y llevarlo a cl¨ªnicas especializadas¡±.
Para esta nueva etapa han encontrado un apoyo inesperado, la Fundaci¨®n Lucas18. Esta fue creada tras el accidente de Lucas de Ulacia, piloto de motociclismo, que qued¨® tetrapl¨¦jico tras un accidente en un entrenamiento en Jerez y vivir una situaci¨®n de ¡°desamparo y abandono por parte de los seguros detr¨¢s de las federaciones¡± como recogen textualmente en su sitio web. De momento, este apoyo es el ¨²nico tras sus intervenciones en muchos y diversos medios de comunicaci¨®n. ¡°Es el ¨²nico sitio del que me han llamado y ellos me pusieron en contacto con la Fundaci¨®n Dacer, que tiene su cl¨ªnica de rehabilitaci¨®n neurol¨®gica en San Sebasti¨¢n de los Reyes. Es la ¨²nica que nos ha ayudado¡±, afirma Rentero padre. Tambi¨¦n destaca y agradece enormemente la solidaridad de los lectores y espectadores de los diversos medios que destinaron algo de dinero al crowdfunding que a¨²n sigue activo y en el que a¨²n se puede aportar. ¡°Solo el tratamiento puede ser de 10.000 euros al mes. M¨¢s acompa?antes, material m¨¦dico, material de ortopedia... Necesito gente que nos ayude para asistirle y por temas de trabajo es complicado compaginarlo. Tambi¨¦n un veh¨ªculo adaptado para llevarlo a la cl¨ªnica... Solo ah¨ª hablamos de 40.000 o 50.000 euros. El tratamiento puede ser de varios a?os¡¡±, explica. Uno para el que lamenta no tener m¨¢s ayuda. ¡°No hay rehabilitaci¨®n intensiva para pacientes graves. Quedan abandonados. En su momento nos mandaron para rehabilitaci¨®n pero no hicieron nada. Mi hijo fue abandonado para que muriera. Es lo asombroso del sistema¡±, reconoce con un pesar absolutamente moment¨¢neo. Ning¨²n Alberto Rentero, ni padre ni hijo, ni Rosa, su madre, ni la familia y amigos se rinden.
En esta dif¨ªcil lucha, Alberto Rentero pide m¨¢s apoyo de AFE. El sindicato de futbolistas, al que sigue asociado, intermedi¨® en la gesti¨®n de la beca que Alberto disfrutaba en el momento del accidente. ¡°He contactado con uno de los abogados de AFE y me dijeron que no pod¨ªan hacer nada. Me dec¨ªan que la responsabilidad era de la empresa subcontratada para gestionar la beca. Tambi¨¦n me puse en contacto con ellos, con Eture Sport. De palabra han intentado ayudarme y me han dicho que estaban en contacto con AFE y que ver¨ªan c¨®mo ayudarnos. De momento, no ha llegado ninguna ayuda ni sabemos nada. No he tenido m¨¢s contacto con ellos. Pido que le atiendan como asociado. ?l fue seleccionado por AFE. Lo que ha pasado ha sido una desgracia y AFE deber¨ªa estar ah¨ª detr¨¢s apoy¨¢ndolo en lo que pueda. He visto a jugadores a los que han apoyado p¨²blicamente por una rotura de rodilla y con Alberto no se han dignado ni a poner un tweet de apoyo. Es doloroso. No llego a entenderlo¡±, afirma Alberto.
A pregunta de este diario a AFE, la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles asegur¨® que en este caso solo puede recomendar una contrataci¨®n de un seguro extra y ofrecer opciones de seguros para los jugadores pero que ¡°no tramita seguros ni intermedia con ninguna compa?¨ªa de seguros¡± dejando en manos del jugador y su familia la ¨²ltima decisi¨®n de contratar o no otro seguro m¨¢s. Afirman que as¨ª lo hicieron y que, lamentando profundamente lo acontecido y habiendo intentado ayudar en su momento, hasta ah¨ª alcanza su responsabilidad en lo sucedido.
Alberto ha vuelto a casa para la segunda parte de un partido que ¨¦l nunca quiso y que no ha tenido descanso. Ahora, todo el trabajo se centra en avanzar, avanzar y avanzar. Eso s¨ª, aplicando m¨¢s que nunca el partido a partido que aprendi¨® cerca de Simeone, Koke o Torres.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.