Relatos del Camp Nou (XI): El Papa, Julio Iglesias y Springsteen
El primer gran acontecimiento no deportivo que acogi¨® el estadio del Bar?a fue la Demostraci¨®n Sindical del primero de Mayo de 1960.
El Camp Nou ha sido, m¨¢s all¨¢ del escenario de los partidos del Barcelona, un centro de la vida cultural de la capital catalana que ha acogido desde conciertos de las m¨¢s grandes estrellas internacionales a demostraciones sindicales pasando por bautizos masivos de los Testigos de Jehov¨¢ en la piscina del vestuario a la misa de Juan Pablo II, que colg¨® el cartel de no hay entradas el siete de noviembre de 1982, justo al d¨ªa siguiente que sobre el mismo verde el Bar?a derrotara a la UD Salamanca por 3-0 con goles de V¨ªctor, Schuster y Quini.
El primer gran acontecimiento no deportivo que acogi¨® el estadio del Bar?a fue la Demostraci¨®n Sindical del primero de Mayo de 1960, que, de manera excepcional, se traslad¨® del Santiago Bernab¨¦u al recinto blaugrana.
Pasados los a?os, m¨¢s all¨¢ de las ceremonias religiosas el Camp Nou y el Mini Estadi empezaron a ser escenario de grandes conciertos. Empez¨® con Supertramp (Mini Estadi) y luego fueron pasando figuras como Bob Dylan, Queen, Pink Floyd, Michael Jackson, Elton John, U2 o el gran concierto a favor de Amnist¨ªa Internacional el 10-9-88 o Bruce Springsteen en tres ocasiones. Pl¨¢cido Domingo, en solitario y luego con los Tres Tenores llen¨® el recinto blaugrana, al igual que el gran Julio Iglesias.