Raydel, el hincha que sembr¨® la pasi¨®n rojiblanca en Cuba
El equipo colchonero cuenta con una pe?a oficial en La Habana y su presidente, narra c¨®mo el Atleti se introdujo en los corazones de la isla caribe?a.
La pasi¨®n por el Atl¨¦tico de Madrid da la vuelta al mundo. Personas que no han nacido en Madrid y que no han tenido ning¨²n contacto previo con la capital, han desarrollado la pasi¨®n por un equipo que traspasa fronteras. Hay gente que no sigue modas y que su sentimiento nace de lugares insospechados. Ese es el caso de Raydel N¨²?ez Pacheco, presidente de la Pe?a Atl¨¦tica La Habana. En Cuba hay una familia atl¨¦tica que no se pierde ning¨²n partido del equipo.
El amor de Ray por el Atl¨¦tico de Madrid naci¨® de pura casualidad. Cuando era solo un ni?o, realizaba torneos de FIFA con sus amigos, emulando el Mundial de Clubes. Cada participante ten¨ªa que escoger un equipo y todos iban a por los Madrid, Bar?a, Bayern, City... Ray se qued¨® sin posibilidad de escoger y un amigo le dijo: ¡°P¨ªllate el Atl¨¦tico de Madrid, tiene grandes jugadores...¡± Desde ese momento, qued¨® enamorado del Atleti. En aquel momento, la plantilla estaba formada por grandes jugadores, pero sin duda, hubo uno que le llam¨® especialmente la atenci¨®n: Fernando Torres. ¡®El Ni?o¡¯ estaba en su mejor momento como colchonero y era una instituci¨®n del club, rechazando grandes ofertas por defender la camiseta atl¨¦tica.
A partir de ese d¨ªa, el mayor objetivo de Ray era conseguir una camiseta del Atl¨¦tico de Madrid. Una misi¨®n especialmente complicada, puesto que el salario medio de Cuba equivale a 20-30 euros en Espa?a. Es decir, una tercera parte del precio de una camiseta. Tras mucho esfuerzo, en 2014 consigui¨® hacerse con una camiseta rojiblanca pero ¨¦sta era sin nombre ni dorsal. La primera que consigui¨® de Fernando Torres, su gran ¨ªdolo, fue en 2016 tras confirmarse su regreso al equipo de su vida. La camiseta del Atl¨¦tico fue la llave para poder compartir su pasi¨®n con compatriotas, y la afici¨®n por el club del Calder¨®n (en ese momento), comenz¨® a aumentar por las calles de La Habana.
Los partidos del Atl¨¦tico de Madrid comenzaron a verlos reunidos. Los miembros de esas juntas eran principalmente universitarios y gente de buena familia, que eran apasionados al f¨²tbol. Una pasi¨®n que se enfocaba en tres equipos principalmente: Real Madrid, Barcelona y Bayern M¨²nich. El motivo de la afici¨®n por estos equipos era su frecuencia en ganar t¨ªtulos. Por ello, los aficionados al Atl¨¦tico de Madrid en Cuba eran una minor¨ªa. Otra de las dificultades para hinchar por el conjunto rojiblanco era que los hoteles o los bares donde reservaban para ver los partidos, si jugaba uno de estos equipos mencionados, no les pon¨ªan el Atleti pese a la reserva. Estos locales alegaban que les anulaban la reserva porque iban a consumir menos (por cantidad de aficionados). Adem¨¢s, la gente cuando le ve¨ªa con su camiseta del Atl¨¦tico de Madrid o mostrando su sentimiento colchonero, le increpaba porque no se cre¨ªan que pudiese ser de ese equipo, puesto que no ganaba tanto como los grandes.
El amor de Ray por el Atl¨¦tico es tal que si los partidos coincid¨ªan con su jornada laboral, su padre le cubr¨ªa en el trabajo para que pudiera ver los partidos. Eso s¨ª, al principio discut¨ªa su pasi¨®n y le dec¨ªa que dejara de darle tanta importancia al f¨²tbol. Un padre al que le gustaba este deporte pero no era hincha de equipo alguno, sintiendo simpat¨ªa por las grandes plantillas como el Madrid de los Gal¨¢cticos o el Bar?a del Sextete. Un d¨ªa, ambos libraban, y su padre acudi¨® a la pe?a para ver el partido. Al ver la pasi¨®n con la que viv¨ªan los partidos, su padre se hizo del Atleti e intentaba ir siempre a la pe?a para ver los partidos. Lo mismo sucedi¨® con su hermano gemelo.
Inicios de la Pe?a Atl¨¦tica La Habana
Corr¨ªa el a?o 2013, era mediados de octubre, y en La Habana Ray encontraba cada vez m¨¢s gente que reclutar para acudir al bar El Conejito del Vedado capitalino para ver los partidos del Atleti. Un inicio complicado puesto que ocho j¨®venes so?aban con hacer en Cuba la primera pe?a oficial del Atleti. En enero de 2014 la cifra no llegaba a la decena, pero con el paso del tiempo comenzaron a aumentar el n¨²mero hasta llegar a las 15 o 20 personas. Estos hinchas se juntaban habitualmente para ver los encuentros a trav¨¦s de sus tel¨¦fonos m¨®viles o proyect¨¢ndolos en caso de tener disponible un recinto, antes de la llegada de la pandemia. Una de las dificultades extras a las que ten¨ªan que enfrentarse era la imposibilidad de poder oficializar la pe?a debido a los problemas adquisitivos en los que estaba sumido el pa¨ªs, puesto que ninguno de los apasionados rojiblancos ten¨ªa dinero para pagar el carnet.
El punto de inflexi¨®n para la pe?a y el punto de partida, se produjo en 2018. La directiva del Atleti encabezada por el consejero delegado del club, Gil Mar¨ªn, viajaron a Cuba y conocieron de primera mano la pasi¨®n con la que esos chicos de La Habana viv¨ªan, vibraban, sent¨ªan y compart¨ªan el sentimiento rojiblanco en un pa¨ªs donde lo habitual era ser cul¨¦ o madridista, no del Atl¨¦tico de Madrid. El equipo rojiblanco quer¨ªa fundar una academia como se ha hecho en otros pa¨ªses. Lo que no esperaban era la pasi¨®n vivida en aquel encuentro, hasta el punto de que muchos derramaran l¨¢grimas de emoci¨®n, al ver c¨®mo ese grupo de chicos ilusionados, defend¨ªan la camiseta. Por ello, decidieron poder ayudarles a cumplir el sue?o de ser pe?a oficial, debido a que era pr¨¢cticamente imposible por la situaci¨®n econ¨®mica que ten¨ªan los j¨®venes, adem¨¢s de obsequiarles con un carnet de socio no abonado. En aquel contexto, el Atl¨¦tico celebr¨® el D¨ªa de las Pe?as y por primera vez se mencion¨® a la Pe?a Atl¨¦tica La Habana. Este represent¨® el punto de partida de una nueva era para los aficionados en la Isla. Esto provoc¨® que la fundaci¨®n oficial fuera en 2018 y Cuba contaba con la pe?a 825: ¡°Somos la Pe?a 825 del ATLETI, y miembros de la Uni¨®n de Pe?as del Atl¨¦tico de Madrid. A base de mucho sacrificio hemos logrado tener un toque diferente a Pe?as de Cuba de otros clubes, tratando de seguir los pasos de muchas Pe?as del Atleti, hemos recibido al presidente de Espa?a demostrando que no importa cargo ni rango social, un simple ?Aupa Atleti!, une. A pesar de nuestras dificultades, hemos organizado donaciones, actos y un trabajo continuo para insertarnos en la Comunidad¡±, reflejaba Ray al Diario AS.
Pe?a Atl¨¦tica La Habana
Actualmente, la pe?a cuenta con un total de 30 socios no abonados y 80 miembros en Cuba, puesto que la cifra ha aumentado por el resto del mundo, como indica Ray. Cifras que superan los pron¨®sticos de aquellos chavales que s¨®lo quer¨ªan reunirse para ver a su Atleti. Adem¨¢s, este n¨²mero es un aliento para unos luchadores que se enfrentan a continuas dificultades como es encontrar una sede para ver el f¨²tbol o que la televisi¨®n nacional emita siempre a Madrid o Bar?a, limit¨¢ndose a emitir al equipo de Simeone si se enfrenta a estos conjuntos. Antes del confinamiento mundial por culpa de la COVID-19, la sede de la pe?a era el Hotel Plaza. Tras reducir las restricciones, el hotel inform¨® que iba a reformar la sala y la pe?a tuvo que recoger todo su material. Ahora, no tienen lugar de reuni¨®n fija y uno de los lugares donde se hospedan es el bar de uno de los integrantes. La repercusi¨®n de la pe?a fue tal que llegaron a recibir a Pedro S¨¢nchez en un centro de cultura. El actual presidente del gobierno, es muy rojiblanco y estuvo compartiendo su pasi¨®n con los miembros de la pe?a. Ray ha logrado venir a vivir a Espa?a y esta temporada ha visto todos los encuentros del Atl¨¦tico como local en el feudo rojiblanco, pero lamenta no poder verlos con sus amigos de la pe?a. Uno de los sue?os frustrados de Raydel fue el poder ver un encuentro del Atl¨¦tico de Madrid en el estadio Vicente Calder¨®n. Pero la vida siempre brinda nuevas oportunidades, y el objetivo para el futuro es sacar una bufanda oficial de la pe?a para lucirla en el Metropolitano. Para ello trabaja, para lograr la meta de poder darse de alta como abonado.
La pe?a cuenta con dos equipos de f¨²tbol
Uno de los grandes logros de la Pe?a Atl¨¦tica de La Habana ha sido la fundaci¨®n de dos equipos de f¨²tbol. Estos conjuntos visten con equipaciones oficiales de temporadas pasadas del Atl¨¦tico de Madrid, utilizando la camiseta negra con los detalles amarillos de la temporada 2016-17 o la de entrenamiento de hace dos. El equipo lo dirige y entrena su hermano, logrando grandes objetivos deportivos como ha sido la consecuci¨®n de los ¨²ltimos tres campeonatos provinciales. Cuba es uno de los pa¨ªses donde el Atl¨¦tico de Madrid ten¨ªa intenciones para fundar una academia oficial, pero gracias a la presencia de los equipos de la Pe?a, el club ha iniciado relaciones para ayudarles en medida de lo posible. Eso s¨ª, hasta el momento, todo lo logrado por los equipos y todas las equipaciones, se han logrado con el esfuerzo de los miembros de la asociaci¨®n y las donaciones que han realizado caritativamente los aficionados atl¨¦ticos. Pero sin duda, la labor esencial, y m¨¢s importante, realizada por este grupo es la de dar una atenci¨®n a estos chicos que muchas veces atravesaban dificultades para poder jugar al f¨²tbol e incluso para tener una alimentaci¨®n completa. La pe?a les subvenciona el transporte y les brinda comida. Teniendo una labor social m¨¢s all¨¢ de la deportiva.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.